No Result
View All Result
viernes, junio 13, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Lydia Valentín, Tania Lamarca, Teresa Portela y Marta Mangué, embajadoras del proyecto social que el Gobierno de España y el COE

por Visibilitas Redacción
26 octubre, 2023
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gervasio Deferr, Fermín Cacho, Alberto Fernández, Joan Lino también integran el grupo de representantes nacionales que deriva en la construcción de veinticinco instalaciones deportivas en diferentes Centros de Refugiados de nuestro país

Lydia Valentín, Gervasio Deferr, Fermín Cacho, Tania Lamarca, Alberto Fernández, Teresa Portela, Joan Lino y Marta Mangué son los primeros deportistas elegidos para ejercer como embajadores del proyecto social que el Gobierno de España y el Comité Olímpico Español están llevando a cabo con la construcción de veinticinco instalaciones deportivas en diferentes Centros de Refugiados de nuestro país.

El presidente del Comité Olímpico Español ha sido el encargado de contar en qué consiste este proyecto pionero que busca dar cabida a todas esas personas que a través del deporte buscan una nueva oportunidad, después de construir el primer centro de deportes para refugiados del mundo: “Con esta iniciativa todas esas personas no solo tendrán un gran futuro como deportistas, sino que tendrán una vida social más rápida e integradora. Se sentirán apreciados, queridos y apoyados en un nuevo país”.

En cuanto a la selección de los ocho embajadores, Alejandro Blanco ha asegurado que “han sido elegidos por sus características, su personalidad, por lo que son como personas y por todo lo que han hecho por y para el deporte”. “Esta labor va a ser modelo en todo el mundo. Tenemos que conseguir que a través del deporte España sea más integradora, más social y más igualitaria», ha concluido.

“Agradecer al COE y a los deportistas que se unen a nosotros porque me parece que lo que vamos a lograr vale la pena. El esfuerzo que estamos haciendo y la vinculación entre deporte y migración, va a conseguir una integración que generará unas dinámicas muy positivas para la sociedad, tanto para los que están como para los que llegan”, ha declarado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones antes de añadir que “es importante visualizar este compromiso que tienen el COE y el COI con los refugiados para que se integren en los países a través del deporte”.

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte ha hecho hincapié en la importancia de conseguir un mundo mejor: “Lo importante no solo es ganar ni siquiera solo participar, lo más importante es contribuir a la mejora social. El deporte saca lo mejor de cada uno y ahora estamos intentando que saque lo mejor de nuestra sociedad”. Y en relación a los embajadores, Miquel Iceta ha reconocido su labor: “quien devuelve a la sociedad el reconocimiento que ha recibido durante su trayectoria acaba enriqueciéndose de verdad. Nos hacéis felices cuando ganáis, pero más cuando nos ayudáis a todos a ser mejores”. “España va a ser el primer país del mundo que se vuelca en un programa así y eso dice mucho de nosotros. Con cada iniciativa que propone el Comité Olímpico Internacional, Alejandro Blanco y el COE son los primeros en levantar la mano e involucrarse”, ha finalizado.

Y de involucrarse con los refugiados también ha hablado el alcalde de San Martín del Rey Aurelio: “Para nosotros en Sotrondio es un deber prestar auxilio y refugio a todas las personas que lo necesitan y el deporte es algo básico para conseguir la integración entre los que llegan y los vecinos”.

Contentos, felices y orgullosos se han mostrado los ocho deportistas elegidos como embajadores de formar parte de este proyecto. “Es importante que apoyemos estas iniciativas solidarias para hacer un mundo mejor. Nosotros ponemos nuestro granito de arena con nuestra imagen para ayudar a que la gente pueda entrenar para conseguir una medalla por nuestro país”, ha relatado Lydia Valentín.

Joan Lino ha reconocido ser un ejemplo de lo que es la integración: “Me integré en España a través del deporte. El deporte me abrió los brazos para que me integrara y gracias a eso he conseguido los éxitos que he conseguido. He llegado a ser una mejor persona y una persona que puede difundir esos valores”.

En ese sentido, Gervasio Deferr ha recalcado que “es de agradecer que un país te abra los brazos y te acoja cuando te vas sin querer irte. Es necesario que caras visibles e importantes de nuestro deporte estemos dando apoyo a grandes iniciativas como esta”.

Marta Mangué ha reconocido que sabe de primera mano cómo se pueden sentir los refugiados: “Mi padre fue uno de ellos y gracias a eso he tenido una vida mejor. Ahora quiero ayudarles y hacerles ver que hay una vida mejor”.

“No concibo ser deportista sin ser persona. Mi medalla fue hace muchos años, pero cuando miro esa medalla me recuerda los valores que adquirí y este proyecto me permite transmitir esos valores. Vamos a luchar por este proyecto como luchábamos por aquellas medallas”, ha asegurado Tania Lamarca.

Por su parte, Fermín Cacho ha hecho referencia a su labor como embajador: “El deporte no evade de los problemas y nosotros podemos ayudarles para que a través del deporte se encuentren mejor y puedan cerrar poco a poco esa herida. Que empiecen una nueva vida a través del deporte”.

Esta idea ha sido secundada por Teresa Portela: “No concibo mi vida sin el deporte, me lo ha dado todo. Soy gran defensora del deporte y de su papel unificador. Lo bonito de este deporte es que no es solo para los refugiados, sino que es un punto de unión para toda la ciudadanía”.

Para concluir, Alberto Fernández se ha mostrado encantado de formar parte de este proyecto: “Cuando me llamó Alejandro le dije que sí. No sabía en qué consistía el proyecto, pero mi respuesta era un sí porque todo lo que hace Alejandro Blanco lo hace de buena fe”.

Este proyecto se encuadra dentro del marco de colaboración que existe entre el Comité Olímpico Español, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Olympic Refugee Foundation para favorecer la integración deportiva de las personas migrantes atendidas en el sistema de acogida. Con la firma de este acuerdo, que se llevó a cabo en diciembre de 2022, ambas entidades se comprometieron a construir instalaciones y espacios que reforzaran la participación en el deporte en los centros de refugiados, con el objetivo de propiciar la integración de las personas usuarias en las localidades en las que se encuentren ubicadas.

Tags: coecomité olímpico españolLydia ValentínTeresa Portela
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025

Estas son las 23 futbolistas convocadas por España para la Eurocopa de Suiza 2025

11 junio, 2025
España resolvió ante Chequia y se adjudicó el billete para la Final 8 de la BJK Cup de Shenzhen

España se cruzará con Ucrania en cuartos de final de la Billie Jean King Cup el 17 de septiembre

10 junio, 2025
Handbol Mislata volverá a jugar en División de Honor Oro tras la renuncia de BM La Calzada

Handbol Mislata volverá a jugar en División de Honor Oro tras la renuncia de BM La Calzada

10 junio, 2025
Next Post
Jenni Hermoso resuelve ante Italia y España sigue rumbo a París

Jenni Hermoso resuelve ante Italia y España sigue rumbo a París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Vázquez y Emma Carrasco lograron el billete mundialista en los 400 estilos

Alba Vázquez y Emma Carrasco lograron el billete mundialista en los 400 estilos

hace 11 horas
Definidos los cuartos de final del WTA de Valencia con Nuria Párrizas como única española

Definidos los cuartos de final del WTA de Valencia con Nuria Párrizas como única española

hace 14 horas
Xammar y Cardona sostienen el liderato del Mundial de 470 tras el primer día de finales

Xammar y Cardona sostienen el liderato del Mundial de 470 tras el primer día de finales

hace 17 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies