No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Merche Añón (Valencia Basket): «Es importante que los clubes apuesten por la profesionalización»

por Raúl Cosín
4 octubre, 2023
en Comunidad Valenciana, Entrevistas, Noticias Valencia
0
Merche Añón (Valencia Basket): «Es importante que los clubes apuesten por la profesionalización»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora de negocio Valencia Basket Club será una de las integrantes del notabilísimo panel de ponentes de la jornada ‘El reto de sostenibilidad en el deporte’, organizada por GEPACV, LALIGA y la Cátedra de Deporte de la UPV

Merche Añón, directora de negocio de Valencia Basket, formará parte de la jornada ‘El reto de sostenibilidad en el deporte’, organizada por la Associació de la Comunitat Valenciana de Gestors Esportius Professionals (GEPACV), LALIGA y la Cátedra de Deporte de la UPV, que tendrá lugar este próximo jueves 5 de octubre en el Auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes UPV. La ejecutiva del club taronja trasladará su reflexión como experta dentro de la mesa ‘Patrocinio sostenible. La era de los valores en el patrocinio deportivo’.

-¿Qué cuestiones abordará en su intervención en la jornada ‘El reto de sostenibilidad en el deporte’, organizada por GEPACV?

-Habrá una parte que va enfocada al patrocinio deportivo y la asociación de valores de las marcas y otra a la gestión desde los Clubes. En VBC contamos con más de setenta empresas colaboradoras, que son muchas, y creo que un punto muy importante es que las empresas patrocinadoras compartan los mismos valores que sentimos desde el club. Nuestro lema Cultura del Esfuerzo, es algo que hace que muchas empresas se sientan identificados, al igual que con los valores que transmite el baloncesto y con la filosofía Valencia Basket, somos un club global con nuestro equipo femenino y masculino. 

Otra parte de la ponencia es respecto al cambio en el modelo de patrocinio, ya no vale sólo con exponer la marca de la empresa. Es importante realizar un plan con cada una de las marcas que se trabaja, llevarlo a término y que sientan que la inversión que han realizado cumple con sus objetivos. No es solo incluir un logo, es preparar un plan conjuntamente, realizar acciones colaborativas con el club o a veces entre marcas que unimos que son del mismo sector o afines. No hablamos solo de una cuestión de presupuesto, sino de trabajar en equipo y valorar cada marca, y que éstas saquen el máximo partido. 

La gestión de patrocinio requiere de mucho trabajo tanto por la parte de la empresa como desde el Club, en mi caso que tengo un equipazo, están pendientes de cada una de las empresas y trabajamos muy de la mano. Entre los activos que ponemos en marcha, tenemos el partido patrocinado y cada una de estas acciones lleva mucho trabajo detrás.

Siempre comento a las empresas que el patrocinio es una herramienta más de su plan de marketing y comunicación y deben utilizarlo de manera táctica e integrarlo en su estrategia.

Respecto al modelo de gestión de los clubes, ya sean de mayor o menor tamaño, veo que deben tener un modelo empresarial, deben dimensionar muy bien su estructura y profesionalizarse. Necesitan dedicación. En ocasiones los clubes pequeños se gestionan con personal voluntario, que aporta todo lo que puede, pero creo que, si existe la posibilidad de apostar por ello, un perfil profesional en el área de marketing y gestión puede ayudar mucho a cambiar los resultados. 

-¿En qué pilares descansa el objetivo de la sotenibilidad en Valencia Basket?

-En Valencia Basket la palabra sostenibilidad es nuestro camino a seguir. Somos un club con un gran proyecto construido gracias nuestro mecenas (Juan Roig y Hortensia Herrero), pero debemos ser capaces de crecer en la generación de ingresos, a través de las líneas actuales de negocio y creando nuevas oportunidades que nos ayuden a evolucionar.

-Cuestión de aplicar el sentido común y de ser razonables en la gestión.

-Creo que es más de una cuestión de profesionalización de los clubes y de tener especialistas en cada una de las áreas. Un ejemplo es la cantidad de alumnos que cada año estudian el Master de la UPV de Gestión deportiva, y todos estos nuevos profesionales están preparados para incorporarse a empresas para mejorar su gestión. 

En los clubes deportivos además de una buena gestión hay que tener en cuenta dos variables fundamentales, el deporte es emocional y los resultados deportivos van a condicionar siempre el rumbo de la gestión empresarial, por ello hay que ser flexible a la hora de modificar alguna decisión o plan. 

-Según las cifras presentadas recientemente, Valencia Basket es un modelo de sostenibilidad.

-Aún estamos lejos del objetivo en este sentido, queremos seguir creciendo y mejorando. Pero vamos en ese camino, desde mi departamento se coordinan las áreas de patrocinio, abonos, ticketing, eventos corporativos y otras áreas de negocio del Club y trabajamos diariamente para mejorar estos resultados y sobre todo para que nuestros aficionados y colaboradores estén satisfechos con nuestro trabajo. 

Y por supuesto trabajamos también en l’Alqueria del Basket, que ha contribuido mucho esta última temporada en la mejora de estos resultados.

En mi caso que he trabajado desde ya hace unos años en la gestión de varios centros de ocio cultural y entretenimiento, he intentado aplicar el modelo de negocio que seguimos en estos centros en el Club.

-La estructura cuenta con el club, l’Alqueria y lo hará con el Roig Arena.

El Arena no formará parte de nuestra estructura, nosotros formaremos parte de la suya, siendo un usuario preferente. Pero el Roig Arena será mucho más que baloncesto. Es una ilusión para nosotros. Trabajamos cada día para jugar en la Fonteta, pero pensar en ver a los equipos femenino y masculino jugar en el Roig Arena, va a ser espectacular. Para nosotros es importante el ir trabajando en ese camino al Arena y para eso necesitamos crecer en el número de aficionados al baloncesto o que quieran vivir la experiencia de ver un partido. En esta línea, uno de los cambios estratégicos que hicimos fue un cambio en nuestra campaña de abonos. Históricamente el club vendía prácticamente el  100% de los abonos, pero vimos que no nos quedaba capacidad para generar rotación de público que pudiera engancharse de cara al futuro. Por ello la temporada pasada nos pusimos un máximo de venta de abonos dejando aforo libre para la venta de entradas y ha funcionado muy bien. Logramos que más de 30.000 personas vinieran por primera vez a ver un partido. Pero por supuesto, los abonados son el mayor valor del Club. Valoramos mucho al abonado que es fiel, de siempre, que se compra su pase en cualquiera de las áreas de la Fonteta, que viene a los partidos, que en nuestro caso son muchos a la semana, son el corazón del Valencia Basket. En nuestro caso el tener equipo femenino nos ha ayudado mucho a crecer en más públicos, sobre todo público familiar y juvenil.

-Están cultivando también para cuando llegue el momento del Roig Arena.

-Tenemos que hacerlo, la capacidad del Arena es mucho mayor, así que mucha más gente va a poder disfrutar del espectáculo del baloncesto. 

Esta jornada es de inscripción libre para asociados de GEPACV mientras que para no asociados tiene un coste de 49 euros. Contacto para inscribirse: gepacv@gepacv.org y 690604464. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1SoNMnUbMIaY4BJarSk-HXHuvCPk2nzIPEYsCDjqAcXs/edit

Tags: Comunidad Valencianadeporte
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
El Open Ciudad de Valencia del CTV asciende a ITF 100.000$

El Open Ciudad de Valencia del CTV asciende a ITF 100.000$

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 15 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies