No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras doblegan a una correosa Japón

por Raúl Cosín
8 diciembre, 2021
en Balonmano femenino, Competición
0
Las Guerreras doblegan a una correosa Japón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Silvia Navarro sumó 14 paradas y Maitane Echeverria fue MVP

BALONMANO – CAMPEONATO DEL MUNDO | MAIN ROUND | ESPAÑA 28-26 JAPÓN

Japón fue un rival duro, complicado, empalagoso, con argumentario suficiente para apurar a España. Pero las Guerreras, que por momentos supieron sufrir, tiraron de las buenas fases defensivas, fundamentadas desde las paradas de Silvia Navarro, y de su proyección ofensiva, sobre todo cuando pudo correr, afilándose con jugadoras como Maitane Echeverria, a la postre MVP, y cuando se entonaron como bloque para conseguir imponerse a las asiáticas (28-26) en el primer partido del Main Round (del Cuadro Principal IV) del Mundial de balonmano.

Defendieron bien los ataques iniciales japonesas y españolas. La cosa fue que en la recuperación y transición rápida de las Guerreras con asistencia de Ali Fernández para el gol de Jenni Gutiérrez se lesionó el tobillo la guardameta Kametani. Entró en pista Atsuko Baba, que encajó los tantos de Shandy Cabral y la propia Ali. Restó Nakayama con un siete metros, pero los siguientes lanzamientos de unas y otras encontraron la respuesta de las porteras de la valenciana Silvia Navarro y de Baba. Entró España en un parcial de más tres (4-1, m.6). Gassama, Cabra, Gutiérrez y Carmen Martín, de siete metros, estiraron la renta a cuatro camino de los diez minutos; el técnico Kusumoto pidió tiempo muerto. Defensivamente, el 5-1 de España y la fortaleza desde Gassama se convertían en una empresa complicada para las japonesas, pero con Matsumoto redujeron la diferencia a dos goles (8-6, m.13). En todo caso, siempre quedaba el seguro entre palos de Silvia Navarro, que al cuarto de hora ya acumulaba seis paradas.

Las asiáticas aceleraron. Jenni Gutiérrez estiró de nuevo. Pero Japón estaba en buena dinámica más con los goles de Matsumoto (2), Aizawa y Hattori para, aprovechando además una superioridad por exclusión de Gutiérrez, para dar la vuelta al marcador (9-10, m.19). Igualó Carmen Martín con un siete metros sobre Carmen Campos. Llegó la exclusión de Sahara. En todo caso, Japón atacó pero encontró el larguero y el cuerpo de Navarro. Una buena defensa y recuperación de Paula Arcos sirvió a la petrerina para marcar a puerta vacía y volver a poner a España por delante (11-10, m.24). La acción de partido llevó a ataques alternos, al mismo punto con aciertos y errores de unas y otras. En el intercambio, lo de España fue una anotación más coral con Arcos, Campos, Rodríguez o Echeverria mientras Japón respondió con Matsumoto (seis goles en la primera parte) y Nakayama (cuatro). Clave en todo caso por España fue Silvia Navarro con ocho paradas. El receso se alcanzó con un empate a 15.

En el alicantino Palacio de Deportes de Torrevieja volvió el juego tras el descanso y los primeros minutos ya aventuraban un segundo acto duro, competido, en el que habría poco margen de error. La intensidad y agresividad defensiva quedó a las claras desde el arranque. En todo caso, las Guerreras con los tantos de Rodríguez y Echeverria dieron forma a un parcial de 2-1 con tanto nipón de Nakayama. Las asiáticas incurrieron en excesivas pérdidas (además Ohyama erró un siete metros) y las españolas, aunque no acaban de tener una fluidez meridiana, se estiraron con las dianas de Echeverria y Ainhoa Hernández para un más tres (19-16, m.9), que hizo a Kusumoto parar el partido. Reanudada la acción, Kondo, con dos dianas, y Aizawa restaron para empatar (12-12, m.12). Pese a un larguero de Cabral, se despegó ligeramente el conjunto español con los goles de Rodríguez y Echeverria para el más dos al paso por el minuto 45 (21-19).

Matsumoto recuperó el pulso al gol. Y Shandy  Cabral replicó. Las niponas trataron de acercarse con un siete metros de Aizawa tras una parada de Baba a Cabral. En un partido loco, de idas y vueltas imprecisas, sin un tempo de juego, con puntos de desorden, con los goles de Rodríguez y Cabral, y las paradas de Silvia Navarro, volvió un más tres del combinado de José Ignacio Prades (24-21). A ocho minutos del final, hubo tiempo muerto. Y a la vuelta, máxima renta de España (más cuatro) tras un siete metros de Ali Fernández. Le replicó Aizawa por dos veces consecutivas de siete metros. Pero Echeverria sostenías en más tres a las españolas. Forzó Almudena Rodríguez un siete metros, que resolvió Alicia Fernández a menos de tres minutos y medio de la conclusión (27-23) y el seleccionador japonés paró el partido. Aizawa volvió a referenciarse como goleadora para Japón. Pero Shandy Cabral se elevó genial para un latigazo definitivo recuperando el más cuatro a un minuto y medio. Se definió todo con un triunfo 28-26 para las Guerreras.

Ficha técnica:

España: Silvia Navarro y Mercedes Castellanos en portería; Carmen Martín (2), Carmen Campos (1), Silvia Arderius, Jennifer Gutiérrez (3), Maitane Echeverria (5), Soledad López, Kaba Gassama (2), Alicia Fernández (3), Almudena Rodríguez (4), Ainhoa Hernández (1), Irene Espínola, Paula Arcos (2), Alexandrina Cabral (5), Mireya González.

Japón: Sakura Kametani y Atsuko Baba en portería; Mika Nagata (1), Mana Ohyama (1), Natsuki Aizawa (7), Hikaru Matsumoto (7), Ikumi Iwabuchi, Maharu Kondo (3), Kaho Nakayama (5), Mana Yamamoto, Yumi Kitahara, Naoko Sahara (1), Saki Hattori (1), Yuki Yoshidome, Ayaka Ohmatsuzawa.

Goles cada cinco minutos: 3-1, 7-3, 8-6, 10-10, 12-11, 15-15 (descanso), 17-16, 19-17, 21-19, 23-21, 25-23, 28-26.

Árbitros: Samir Krichen (TUN) y Samir Makhlouf (TBU). Excluyeron a Jennifer Gutiérrez, Irene Espínola por España, y a Naoko Sahara, Aizawa y Kitahara por Japón.

Incidencias: Palacio de Deportes de Torrevieja (Alicante). Partido correspondiente a la jornada 1 del Main Round IV del campeonato del Mundo femenino de balonmano.

Foto: J.L. Recio/RFEBM

Tags: balonmanobalonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoGuerrerasMundial balonmanoSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post
vela, Lanzarote Trophy

El italiano Alessandro Cirinei se alza con la Optimist Lanzarote Trophy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 17 horas
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies