Con un mejor brinco de 5,53 se hace con la plata, mientras Sara Fernández logra un meritorio sexto puesto. Munar firma plata en los 200 metros
Sara Martínez se proclamó subcampeona mundial paralímpica de salto de longitud este viernes en Londres. La deportista de la Federación Española de Deportes para Ciegos logró la medalla de plata en el Mundial que se celebra en la capital de Inglaterra con un mejor brinco de 5,53, siendo superada por la ucraniana Oksana Zubkovska, oro con un salto de 6,02 metros.
Para Martínez, esta presea de plata significa la tercera mundialista en su palmarés: ya fue bronce en Lyon 2013 y en Doha 2015. Además, con este subcampeonato también se desquita en cierta manera del más que meritorio cuarto puesto que firmó en los pasados Juegos Paralímpicos de Río 2016.
La paratleta de la selección española desarrolló un concurso muy serio este viernes en Londres, enfocando sus mejores brincos en el tramo final con un 5,50 en el quinto salto y el definitivo 5,53 en el sexto. Inalcanzable ya se sabía que era Zubkovska. En esta misma final también compitió otra deportista española, como fue la joven Sara Fernández, que firmó una sexta posición en este Mundial con un mejor salto de 4,57.
La medalla de Sara Martínez no fue la única para el #TeamESP en la jornada. El velocista mallorquín Joan Munar se adjudicó la plata en los 200 metros de atletas con discapacidad visual T12. Con esta presea metió en su zurrón particular la segunda en este Mundial de Londres, pues ya fue bronce en los 100 metros. Munar paró el crono en 22″60 en la final de los 200, viéndose sólo superado por el marroquí Mahdi Afri (22″39). El mallorquín aún podría ampliar su haber con una medalla más, pues compite con sus compañeros en el 4×100 el próximo domingo.
Con las dos medallas del día, ya son siete las que acumula España en el medallero.