NATACIÓN | TRIALS PALMA | CXII CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VERANO P50
EFE.- Alba Vázquez y Emma Carrasco lograron el billete para los Mundiales que se disputarán este verano en Singapur tras ocupar los dos primeros escalones del podio en una final de los 400 estilos en la que Mireia Belmonte, bronce en esta distancia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, se tuvo que conformar con la sexta plaza.
Un resultado que reflejó, mejor que nada, el relevó generacional que se está viviendo en los Campeonatos de España que se disputan en Palma de Mallorca y que suponen el punto de partida del nuevo ciclo olímpico que concluirá en 2028 en Los Ángeles.
Cita con la que parece volver a soñar la onubense Alba Vázquez, de 23 añso, tras lograr la clasificación para Singapur al imponerse en la final de los 400 estilos con un tiempo de 4:41.02 minutos, 62 centésimas menos que la marca exigida por la Federación Española para acudir al Mundial.
Toda una inyección de moral para Vázquez, que tras coronarse campeona del mundo júnior de los 400 estilos en 2029 con nuevo récord universal -4:38.53- de la categoría incluido, parecía peligrosamente estancada en los últimos años.

Una sensación de la que se sacudió, y de qué manera, este jueves en Palma tras imponerse en la final de la prueba larga de estilos a la joven Emma Carrasco, de 19 años, que partía como la clara favorita.
Pero Carrasco, olímpica en París y que este año contaba con un mejor registro de 4:40.93 minutos, no pudo contener el ataque final de Alba Vázquez en el tramo de crol, y se vio relegada a la segunda plaza con un crono de 4:42.47.
Marca que permitió a la ilerdense rebajar la mínima (4:43.06) exigida por la Federación Española para los nadadores menores de 20 años, como es el caso de Carrasco, y lograr el billete para Singapur.
Unos Mundiales en los que hasta ahora sólo tenía asegurada la plaza Carmen Weiler, tras establecer el miércoles un nuevo récord de España de los 100 espalda con un tiempo de 58.83 segundos.

Nil Cadeval se acerca a los Mundiales
Billete mundialista por el que todavía tendrá que aguardar el joven Nil Cadeval, de 18 años, tras imponerse en la final de los 100 braza con un tiempo de 1:01.01 minutos.
Setenta centésimas más que el récord de España que el nadador del Sant Andreu, vigente subcampeón de Europa júnior de la distancia, fijó en las series matinales con un crono de 1:00.31 minutos.
Una nueva plusmarca nacional que Nil Cadeval necesitaba volver a rebajar en la final de la tarde para lograr la exigente mínima (59.45) requerida por la Federación Española para poder acudir a Singapur.
Requisito que se suavizaba ligeramente para los nadadores menores de 20 años, como es el caso de Cadevall, a los que se les exigía un crono de 59.75 segundos para formar parte del equipo mundialista.
Sin embargo, a Nil Cadevall le queda todavía posibilidad para poder ‘colarse’ en la cita universal, ya que como establece la Federación Española en los criterios de selección, tendrán plaza en los Mundiales los nadadores que establezcan un nuevo récord de España «siempre que cumpla con la normativa de inscripción de World Aquatics».
En este sentido, si bien el nadador español no ha logrado la mínima A (59.75) establecida por la Federación Internacional, si ha nadado por debajo de la mínima B (1:01.84), lo que le abre las puertas del Mundial.
Algo que el propio Cadevall, en declaraciones tras la final dio por seguro al afirmar que «está tranquilo con la plaza lograda para Singapur», aunque habrá que esperar a la próxima semana cuando la Federación Española hará público el equipo para saber si finamente competirá o no en el Mundial.