NATACIÓN | CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO
EFE.- El triple finalista olímpico Hugo González y la campeona de Europa júnior Carmen Weiler brillaron este sábado en la tercera jornada de los Campeonatos de España de Invierno en Barcelona, firmando una destacada actuación en los 200 espalda y logrando la marca mínima para los Campeonatos de Europa.
Hugo González, campeón del mundo de los 200 espalda en Doha 2024, tendrá así dos oportunidades para buscar el título continental en el Europeo de Lublin (Polonia), que se disputará del 2 al 7 de diciembre, después de que ya hubiese obtenido la mínima en los 200 braza durante la jornada inaugural.
La cita nacional, que reúne a 638 nadadores de 143 clubes en la piscina Nova Escullera de Barcelona a lo largo de cuatro jornadas y 81 pruebas, vivió una final masculina de 200 espalda de gran nivel.
Con una mínima fijada por la Real Federación Española de Natación (RFEN) en 1:52.66, González (CN Terrassa) se proclamó campeón de España con 1:51.20, y también consiguieron el billete europeo Diego Mira (CN Sabadell), con 1:51.57, que suma al que ya había logrado en los 400 estilos, e Iván Martínez (CN Barcelona), con 1:51.89.
En la competición femenina, Carmen Weiler (Real Canoe) confirmó en la final vespertina la mínima europea —establecida en 2:05.54— que ya había logrado por la mañana (2:05.30), mejorando incluso su registro hasta 2:05.22.
La nadadora nacida en Bangkok (Tailandia) se suma a la joven Estella Tonrath (CN Terrassa), quien ya estaba clasificada previamente por su buen desempeño en los Campeonatos de Europa júnior, pero que participó en la capital catalana y completó la final en 2:05.76, la mejor marca nacional de 18 años.
Un festival de mínimas al que se sumó Miguel Pérez-Godoy (CN Terrassa), quien necesitaba superar el 1:44.08 exigido por la RFEN en los 200 libre y lo logró tanto en las series matinales (1:43.70), como en la final de la tarde (1:43.24).
Lo acompañará a Lublin César Castro (CN Terrassa), que paró el cronómetro en 1:43.52, mientras que Sergio de Celis (CN Sabadell) no pudo seguir el ritmo impuesto por los nadadores del club vallesano y se descolgó en los últimos metros.
En los 200 libre femeninos, María Daza (Real Canoe) superó con creces la mínima exigida de 1:55.60, al detener el cronómetro en 1:54.45, convirtiéndose además en la segunda española más rápida de la historia en la distancia, solo por detrás de Melani Costa y su 1:52.52 logrado en Berlín 2013.
La jornada se cerró con el 1.500 libre masculino, en el que Cristóbal Vargas (CN Dos Hermanas) y Mario Méndez (CN Santa Olaya) lograron dos billetes más tras rebajar la marca exigida de 14:14.29.
El nadador sevillano, que ya tenía su pasaporte gracias al Europeo júnior, tocó la pared en 14:46.15, mientras que el gallego lo completó en 14:46.26, asegurando su doblete continental junto a los 800 libre que había logrado en la primera jornada.
Estos nueve billetes se suman a los 16 obtenidos en los dos días previos, alcanzando un total de 25 plazas a falta de la jornada de domingo, en la que se disputarán las finales masculinas y femeninas del 100 libre, 50 braza, 200 estilos y 100 espalda, entre otras pruebas destacadas para lograr nuevas mínimas.












