NATACIÓN | CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO
EFE.- Alba Vázquez, Paula González y Emma Carrasco consiguieron este viernes la clasificación para el Campeonato de Europa de piscina corta en la final de los 400 estilos, mientras que Ángela Martínez, María de Valdés, Paula Otero y Marta Carmona, en el 1500 libre, también obtuvieron la mínima para competir en la cita continental.
Todo ello tuvo lugar durante la segunda jornada del Campeonato de España de Invierno que se celebra en la piscina Nova Escullera de Barcelona, donde 638 nadadores de 143 clubes compiten en 81 pruebas a lo largo de cuatro días, con el objetivo de obtener su billete para el Europeo de piscina corta que se disputará en Lublin (Polonia) del 2 al 7 de diciembre.
El protagonismo femenino lo acapararon los 400 estilos. Alba Vázquez (CN Churriana), Paula González (CN Sabadell) y Emma Carrasco (CN Sant Andreu) superaron con solvencia la marca mínima exigida por la RFEN, fijada en 4:37.54.
Vázquez fue la más rápida, con un tiempo de 4:33.22, seguida de Paula González, que paró el cronómetro en 4:33.68 y disputará su primer Europeo a los 21 años. Cerró el podio Emma Carrasco, con 4:33.81.
Esta última ya disponía de un registro que cumplía la mínima europea —el 4:36.12 que logró en Westmont (Estados Unidos) durante la Copa del Mundo 2025—, aunque la Real Federación Española de Natación (RFEN) aún no había confirmado la validez de esa marca.
Lejos de esperar la resolución federativa, la nadadora ilerdense ha salido a asegurar su clasificación en la piscina, mejorando ampliamente aquel registro y confirmando así su presencia en el Europeo, su segunda gran competición del año tras el Mundial de Singapur.
El festival de mínimas continuó en la final del 1500 libre, donde se adjudicaron los cuatro cupos españoles para la cita continental. Con una marca mínima de 16:15.27, Ángela Martínez (Kzm Swimming) se proclamó campeona de España con un tiempo de 15:57.65, tras una reñida final con María de Valdés, segunda con 15:57.88.
Completó el podio Paula Otero con 16:05.39, mientras que Marta Carmona, cuarta, también logró la mínima para Polonia, terminando la prueba en 16:14.50.
Minutos antes, Laura Cabanes (Real Canoe), habitual en la delegación española en grandes campeonatos, rebajó en más de tres segundos la marca mínima (2:08.85) en los 200 mariposa y estableció una nueva mejor marca personal con 2:05.70.
En la misma prueba, Miguel Martínez Novoa (Real Canoe) aseguró en las series preliminares su segundo billete continental tras el Mundial de Budapest 2024, con un tiempo de 1:53.06, superando por 55 centésimas el 1:53.61 exigido por la RFEN.
Por la tarde, Arbidel González (CN Barcelona) se proclamó campeón de España de 200 mariposa con 1:52.95, también por debajo del mínimo requerido, y junto a Martínez Novoa representará a España en Lublin (Polonia).
La jornada de mínimas se completó con Eudald Tarrats (CN Sabadell) en los 100 braza. Tras quedarse a 19 centésimas de la marca en los 200 braza de la primera jornada, el nadador catalán necesitaba superar el 57.63 exigido por la RFEN y lo logró tanto en las series matinales (57.60) como en la final de la tarde (57.48).
Tarrats se proclamó campeón de España y se convirtió en el segundo español más rápido de la historia en esta prueba, sólo por detrás de Carlos Coll, que ya clasificado para el Campeonato de Europa gracias a sus resultados en Singapur 2025, ha decidido no participar en Barcelona.
Estos once billetes se suman a los obtenidos en la jornada inaugural por Mario Méndez (800 libre), Hugo González (200 braza), Ainhoa Campabadal y Carla Carrón (ambas en 400 libre) y Diego Mira (400 estilos), quien además batió el histórico registro que poseía Alan Cabello desde el Mundial de Estambul 2009 (4:05.09).










