No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Anastasiya Dmytriv, de 13 años, campeona del Mundo en los 100 m braza de la clase SB8

por Visibilitas Redacción
25 junio, 2022
en Competición, Natación
0
Anastasiya Dmytriv, de 13 años, campeona del Mundo en los 100 m braza de la clase SB8

Anastasiya Dmytriv

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA DE MADEIRA

CPE: La última jornada del campeonato del Mundo de natación paralímpica que se ha celebrado en Funchal, en la isla de Madeira, ha supuesto la irrupción fulgurante de una niña de 13 años como una de las grandes estrellas del futuro del Equipo Español. Anastasiya Dmytriv, nadadora almeriense con discapacidad en un brazo, del Club Mare Nostrum de El Ejido (Almería), se proclamó campeona del mundo en los 100 m braza de la clase SB8, con una marca de 1:21.40 con la que batió a la actual campeona paralímpica, la irlandesa Ellen Keane.

Con el oro de Dmytriv y otras cinco medallas más (las platas de Óscar Salguero y Toni Ponce y los bronces de Sarai Gascón, David Sánchez y el relevo 4×100 libre de discapacidad física), España termina el Mundial de Madeira con más del doble de medallas del mundial anterior, mientras en Londres 2019 se lograron 14 preseas, en Funchal han sido un total de 29 medallas: 7 de oro, 11 de plata y 11 de bronce, lo que sitúa al equipo español en el octavo lugar del medallero.

La jovencísima nadadora de origen ucraniano termina su primer Campeonato del Mundo con una colección completa de medallas, al oro de los 100 braza de hoy une la medalla de plata formando parte del relevo de 4×100 estilos mixto de discapacidad física y el bronce en los 200 m. estilos, clase SM9.

Anastasiya Dmytriv

Otra de las grandes actuaciones españolas de la última jornada de competición en Madeira fue la de Óscar Salguero, que consiguió la medalla de plata en la misma prueba que Anastasiya Dmytriv, los 100 braza SB8. El nadador catalán con discapacidad en un brazo paró el crono en 1:11.74 y sólo cedió el primer puesto por 17 centésimas, en un bonito duelo ante el chileno Vicente Enrique Almonacid.

Salguero siempre ha quedado entre los dos primeros puestos del mundo en su prueba de los 100 braza tanto en Juegos Paralímpicos como en Campeonatos del Mundo desde 2016, cuando que se proclamara campeón en Río 2016.

Y el gran Toni Ponce se hizo con una nueva medalla de plata en esta jornada, en los 100 metros libre de su clase de discapacidad física S5, con un tiempo de 1:13.23. Cierra el Mundial de Madeira con un total de seis medallas, dos de oro, tres de plata y una de bronce, lo que le convierte en el nadador español más lauread en este campeonato.

También otra gran estrella del equipo español se hizo con su cuarta medalla en el mundial, Sarai Gascón volvió a echarle toda la garra del mundo para meterse de nuevo en el podio y lograr el bronce en la prueba de velocidad pura, los 50 libre de su clase S9 (discapacidad física), con una marca de 29.19.

Esta era la cuarta medalla de Gascón en Madeira, pero no era la última, ya que una media hora después se volvía a meter en el agua para formar parte del relevo 4 x 100 libre mixto de discapacidad física, junto a Íñigo Llopis, Nahia Zudaire y Ariel Schrenck. El equipo logró el tercer puesto en una intensa final, por detrás de Italia y Estados Unidos.

Y una buena alegría en forma de medalla de bronce dio también el onubense con discapacidad física David Sánchez, con su tercer puesto en los 50 m. mariposa de la clase S6, batiendo su récord de España con 32.38.

En esta última jornada de competición del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica hubo una decena de españoles que entraron en finales pero que no lograron subir al podio. Carlos Martínez y Nuria Marqués acompañaron a Salguero y Dmytriv en sus respectivas finales de los 100 braza SB8 y se clasificaron séptimo el madrileño y octava la barcelonesa.

También el vallisoletano Luis Huerta acompañó en su final a Toni Ponce y se clasificó quinto en los 100 libre S5. El veterano Xavi Torres fue sexto en los 200 m. libre de la clase de discapacidad física S4; el mismo puesto que conquistó la nadadora con discapacidad visual Marian Polo en los 200 estilos SM13. En séptimo lugar quedaron Francisca Castro en 100 espalda S10 y José Ramón Cantero en 400 libre para ciegos totales (S11). Ariel Schrenck y José Antonio Marí nadaron juntos la final de los 50 libre S5 y quedaron quinto y séptimo respectivamente.

Tags: campeonato del mundodeporte femeninomundialSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Valiente y Ovelar, campeonas en el Open Ribadesella

Valiente y Ovelar, campeonas en el Open Ribadesella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 15 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies