NATACIÓN PARALÍMPICA | CAMPEONATOS DEL MUNDO DE SINGAPUR
El oro del relevo 4×100 estilos, las platas de Toni Ponce, Jacobo Garrido, Marta Fernández y Marian Polo, y el bronce de Delia Fontcuberta ampliaron el palmarés español durante la quinta jornada del campeonato del Mundo de natación paralímpica, que se disputa en Singapur hasta el próximo 27 de septiembre.
El momento más emocionante de esta jornada en la piscina de Singapur lo protagonizó el relevo español de 4×100 estilos 34 puntos (para nadadores con discapacidad física menos afectados), formado por Óscar Salguero, Nuria Marquès, Íñigo Llopis y Tasy Dmytriv. Aunque el equipo se mantuvo segundo durante las tres primeras postas, Tasy, de solo 17 años, fue capaz de remontar en los últimos metros para conquistar el título mundial y el récord de los campeonatos (4’31”50), por delante de Gran Bretaña (4’31”65) y de Australia (4’32”05). Junto a ellos recogieron la medalla de oro otros tres nadadores que lograron la clasificación en las series de la mañana: Beatriz Lérida, Nahia Zudaire y José Antonio Marí.
Dos de los metales de esta sesión llegaron en la final de 50 libre S3, en la que las nadadoras con parálisis cerebral Marta Fernández y Delia Fontcuberta se repartieron la plata y el bronce, con unos cronos de 43”12 y 47”82, respectivamente, solo por detrás de la estadounidense Leanne Smith (40”42).
Otro doblete estuvo a punto de producirse en los disputados 50 libre S13, con Marian Polo recogiendo la medalla de plata (27”40), a 12 centésimas de la ganadora, y Emma Feliú en cuarto lugar (27”93). Enrique Alhambra, además, concluyó quinto en la categoría masculina (24”74).
El barcelonés Toni Ponce estuvo a punto este jueves de revalidar el título mundial en los 100 braza SB5 al tocar la pared en 1’27”32, a tan solo dos centésimas del nadador neutral Andrei Granichka, que lo hizo en 1’27”30. El bronce lo consiguió el ucraniano Danylo Semenykhin, bastante más alejado, con 1’32”31.
También acarició el oro en los 400 libre S9 Jacobo Garrido (4’13”63), que marchó líder durante gran parte de la prueba pero se vio adelantado en los metros finales por el italiano Simone Barlaam (4’13”33). En tercer lugar quedó el australiano Breden Hall (4’14”69).
Además, María Delgado terminó cuarta en los 100 libre S12 (1’02”25), distancia en la que Iván Salguero fue quinto (54”25). También hubo representación española en las finales de 100 libre S11 para nadadores ciegos, con José Cantero sexto (1’00”26) y Mahamadou Dambelle octavo (1’01”00), así como en la de 50 libre S3, con Daniel Ferrer sexto (47”54).
En la sesión matinal, Nuria Marqués y Beatriz Lérida no consiguieron plaza en la final de los 400 metros libre S9 al terminar en las posiciones undécima (5’17”64) y duodécima (5’24”88), respectivamente, en tanto que Jian Wang Escanilla fue décimo en las series masculinas (4’33”35). Tampoco pudieron pelear por las medallas Álex Villarejo, noveno en 100 libre S12 (56”03), y Sergio Martos, duodécimo en los 50 metros libre S8 (28”53).
Transcurridos cinco de los siete días del campeonato, España marcha décima en el medallero, con 17 metales: tres oros, nueve platas y cinco bronces.