TRAIL
Oihane Kortazar certificó un séptimo puesto en la prueba de Short Trail del Mundial de Mountain & Trail Running, que se celebra en la localidad austriaca de Innsbruck. El equipo español, que defendía título mundial logrado el pasado año, quedó en esta ocasión en la quinta plaza.
Las mujeres fueron conducidas de salida por el exigente ritmo de la alemana Hottenrott, cuarta en el Vertical e internacional con Alemania en pruebas en ruta. Dejó a sus perseguidoras a más de medio minuto en ese primer control, con la suiza Wyder dando paso al resto. Nuria Gil y Oihana Kortazar pasaron sexta y séptima a poco más de un minuto, con Jùlia Font, 12ª, a 1:43. Natalia González (21ª), Ikram Rharsalla (47ª) y Ainara Urrutia (62ª), completaban el sexteto español.
La suiza Wyder, que había pasado como un avión a Hottenrott en la parte final de la subida, mandaba con claridad, ya con 58 segundos de margen sobre la francesa Geoffrey. Nuria Gil se mantenía estable en la quinta plaza a 2:36. Oihana, lo hacía dos puestos más atrás y a sólo 22 segundos, y Jùlia Font (12ª) a casi un minuto de Nuria. Ikram y Natalia pasaban emparejadas en los puestos 34 y 35, y Ainara Urrutia, más descolgada, 49ª.
El dominio de Judith Wyder parecía difícil de contrarrestar, con 2:38 de ventaja por este punto. Hottenrott volvía a puestos de privilegio, en la segunda plaza, con Geoffrey como única rival cercana. Nuria Gil había empezado a perder puestos en toda la subida, probablemente mermada por la caída que se produjo el pasado viernes, en la que sufrió daños de consideración tal y como nos había explicado en la previa. Nuria pasó 21ª a más de 14 minutos de la líder. Oihana sí que mantenía las buenas sensaciones desde la salida, era séptima a 7:01 de cabeza y Jùlia seguía con una carrera muy regular, 15ª. Natalia e Ikram progresaban puestos y se metían entre las 30 mejores.
A partir del km 12 Nuria ha comenzado a tener fuertes calambres en las piernas que le han pasado factura y haciéndoles muy dura la prueba; con todo esto, España, que estuvo luchando codo a codo por el oro con Suiza en esta primera parte, comenzó a caer varios puestos en la clasificación.

Las cosas variaron poco para nuestros intereses y lamentablemente las opciones de medalla para España se empezaban a complicar, puntuando en ese momento quintas a 10 minutos ya del bronce. Oihana (6ª) era la primera española en el km 25, y a partir de entonces le esperaba un descenso prolongado con algún tramo llano, hasta el km 31.
Al inicio de la última subida, con 7,5 km sin parar hasta alcanzar los 2399 metros de altitud del Starkenburger Hütte, Oihana continuaba en una magnífica sexta plaza y por equipos se consolidaba el cuarto puesto, pero cada vez más lejos de Francia que marcaba el podio. Font (17ª) y Gil (24ª) sumaban sus tiempos a los de Kortazar. Lo bueno, es que Ikram Rharsalla venía en franca progresión y tenía a Gil a menos de un minuto.
Se produjo un giro en el liderazgo porque la francesa Geoffray había cazado a Wyder, en cabeza casi desde la salida. Oihana seguía firme en la séptima plaza y por equipos Jùlia y Nuria completaban la suma de tiempos en la quinta plaza.
La francesa Geoffray se hizo con el título de campeona, muy superior en la bajada a la suiza Wyder. Su compatriota Leboeuf, completaba el podio individual, ya a más de 16 minutos de la campeona. Oihana Kortazar entró séptima tras un disputadísimo sprint frente a la sueca Forsberg. Jùlia Font llegó 14ª a sólo 2:58 de la guipuzcoana, y buena progresión final de Ikram Rharsalla (24ª), cuatro minutos por delante de Nuria Gil (27ª). Natalia González (43ª) y Ainara Urrutia (45ª) cerraron el sexteto. España acabó en una quinta plaza, aunque deje cierta amargura por el oro del año pasado. En el plano colectivo, victoria de Francia, subcampeonato para Suiza y bronce para Estados Unidos.