PARASURFING | CAMPEONATO DE EUROPA
La valenciana Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina (personas amputadas por encima de la rodilla). Y lo logró en el marco del European ParaSurfing Championship 2025, desarrollado entre los pasados 14 al 19 de octubre en la Playa de Patos (Nigrán, Galicia). En suma, España certificó un segundo puesto por equipos por detrás de Francia.
«Ha sido un año duro, lleno de esfuerzo, sacrificio y frustración con mi pierna ortopédica, pero conseguir ganar este campeonato ha sido una ilusión enorme. Me motiva a seguir entrenando para acercarme al nivel de la modalidad masculina», expresó Mireia Cabañes, deportista con discapacidad, creadora de contenido y conferenciante motivacional.
La surfista valenciana, subcampeona del mundo en 2023, ha superado en los últimos meses una lesión que le impidió competir en el Campeonato de España. Su constancia, su entrenamiento diario y su mentalidad de superación le han permitido volver más fuerte que nunca y alcanzar este nuevo logro continental.
Más allá del resultado, Mireia continúa usando el deporte como altavoz para la inclusión, la visibilidad de las personas con discapacidad y la importancia de no rendirse. “El surf me salvó la vida. Cada ola es un reto y una lección. No se trata de ganar medallas, sino de demostrar que siempre se puede volver a empezar”, afirma.
Su historia —deportiva y personal— ha inspirado a miles de personas dentro y fuera del agua. Superó un cáncer, convive con una pierna ortopédica y dolor crónico, y aun así transmite energía, humor y autenticidad en todo lo que hace.
Actualmente forma parte del programa DiCapacidad de la Fundación Levante UD, donde imparte charlas en colegios y empresas de toda España, compartiendo un mensaje claro: “No me interesa dar pena, me interesa dar ganas.”
Cabañes también forma parte del equipo femenino de surf adaptado de la Fundación También junto con Almar Consulting, un apoyo que considera clave en su crecimiento deportivo: “Gracias a ellos he podido entrenar muchísimo este año, y se ha notado en el campeonato la mejora en mi rendimiento y en mi nivel».
Asimismo, destaca el gran trabajo en equipo de la selección española, que ha demostrado unión, compañerismo y determinación dentro y fuera del agua. “Sin el apoyo de la Fundación Bimba y Lola, que ha hecho posible nuestra participación, muchos de nosotros no habríamos podido estar aquí. Este triunfo también es suyo.”
El European ParaSurfing Championship 2025 estuvo organizado por la Federación Española de Surfing (FESurfing) y la Federación Galega de Surf, con la colaboración del
Concello de Nigrán, la Xunta de Galicia, Deporte Galego y el Patronato de Turismo Rías Baixas, además del apoyo del Club Patos Surf y La Santa Surf.
Con esta victoria europea, Mireia da un paso más hacia su gran sueño: participar en unas Paralimpiadas, ya sea en surf, snowboard o cualquier disciplina que le permita seguir
demostrando que la actitud lo cambia todo.
“Más allá del resultado, lo que me mueve es inspirar. Que alguien me vea y diga: si ella puede, yo también. Ese es mi verdadero podio.”
Ahora, con la temporada de invierno a punto de comenzar, Mireia se prepara para un nuevo desafío: entrenar snowboard adaptado con el objetivo de empezar a competir también en esta disciplina. “El surf me dio equilibrio, pero la nieve me da vértigo del bueno. Quiero seguir aprendiendo, disfrutando y demostrando que las limitaciones solo existen si dejamos que existan.”