No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El Gobierno destinará 375 millones de los PGE a deporte

por Visibilitas Redacción
8 octubre, 2022
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
El CSD publica la propuesta de distribución de 16 millones de euros en ayudas a los clubes de la liga femenina de fútbol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Marca como objetivo avanzar en la modernización del ecosistema deportivo y revolucionar la preparación olímpica y paralímpica

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

El Gobierno destinará en 2023 un total de 1.804 millones de euros a las políticas de Cultura y Deporte que, comparado con el presupuesto vigente, se incrementa un 13,5%, según está previsto en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentada en el Congreso de los Diputados.

José Manuel Franco, secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, ha destacado que la partida destinada al CSD vuelve a alcanzar una cifra récord, con un total de 375 millones de euros, el presupuesto más cuantioso que un Gobierno ha destinado al Deporte.

Además, ha señalado que el Gobierno prometió el año pasado que en los cuatro años de legislatura se llegaría a 1.000 millones de euros de inversión en deporte, pero ya con los presupuestos de 2023 se rebasa el objetivo, sumando un total de 1.149 millones de euros desde 2019.

“Lo dijimos y cumplimos: este es el Gobierno del deporte”, sentenció el secretario de Estado, refiriéndose a “la conjunción de unos presupuestos sin precedentes y la agenda legislativa más ambiciosa desde Barcelona 92”.

El total, que suma del presupuesto ordinario (235 millones de euros) y los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (140 millones de euros), representa un incremento de casi un 20% respecto a 2022. El objetivo de este refuerzo, según ha recalcado Franco, “es avanzar en la modernización del ecosistema deportivo y revolucionar la preparación olímpica y paralímpica”.

Profesionalización del fútbol femenino

En lo que se refiere a la partida ordinaria, que se incrementa en 27 millones de euros, pone el foco en la profesionalización del fútbol femenino, en los programas ‘Team España’ y en la modernización de los Centros de Alto Rendimiento (CAR). Por su parte, la partida procedente de los fondos de recuperación, que crece un 30%, destina 55,2 millones de euros a la digitalización; 69 millones de euros a transición ecológica; y 16 millones de euros al Plan Social.

Además, las subvenciones ordinarias a las federaciones deportivas se sitúan en los 57,8 millones de euros en 2023, dos millones de euros más que en el plan presupuestario del año vigente, al incluirse en este capítulo las ayudas por resultados incluidas en los presupuestos plurianuales. A los programas ‘Team España Élite’ y ‘Team España Estratégico’ de preparación olímpica, paralímpica y de deportes de interés estratégico, irán destinados 16 millones de euros, con un horizonte de 48 millones de euros hasta 2024.

Por otro lado, las mejoras en los CAR suman 27 millones de euros; los programas de Igualdad, Mujer e Inclusión ascienden a 26 millones de euros. El Comité Olímpico contará con una partida de 875.000 euros y el Comité Paralímpico, con 400.000 euros, manteniendo los niveles de 2019 y 2020 (últimos años no olímpicos ni paralímpicos).

En 2023, el Ministerio repartirá entre las CCAA 296 millones de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para políticas de promoción de la Cultura y el Deporte 

Industria cultural

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que ha presentado las cuentas en rueda de prensa junto al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, ha destacado que “son unos presupuestos diseñados expresamente para fortalecer las industrias culturales, para contribuir a la creación de nuevos públicos y para proteger a los trabajadores y a las trabajadoras del sector cultural”, en línea con el objetivo de este Gobierno de proteger a la mayoría social frente a la crisis originada por el conflicto bélico en Ucrania”.

De esta cifra global, el Ministerio de Cultura y Deporte (incluidos sus organismos adscritos) dispondrá de un presupuesto de 1.703 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,8%. Esta partida incluye 296 millones de los fondos europeos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El resto del presupuesto global para políticas culturales contempla las dotaciones de entidades como el Instituto Cervantes, Patrimonio Nacional o Acción Cultural Española (AC/E).

Iceta ha subrayado al respecto que “los presupuestos destinados a la industria de la Cultura y el Deporte adquieren, por primera vez, la consideración de bienes públicos de carácter preferente, por su naturaleza vertebradora de la sociedad, al igual que Sanidad y Educación”.

Por ello, se consolidan partidas como la destinada al Bono Cultural Joven, manteniendo la partida de 210 millones de euros. El objetivo es que aquellos jóvenes que cumplan 18 años a lo largo de 2023, en torno a medio millón en toda España, se puedan beneficiar de una ayuda de 400 euros anual para consumo de productos culturales.

En este sentido, también se potencian con especial intensidad al cine y el audiovisual. El Fondo de Cinematografía experimenta un incremento histórico, al pasar de 70 millones de euros a 107 millones de euros, un 52,8% más. Supera así el horizonte de 100 millones de euros demandado por el sector. Además, se suman 39 millones de euros que serán gestionados por las comunidades autónomas para la promoción de la cinematografía en las lenguas oficiales (10 millones de euros), las ayudas a las salas cinematográficas y creación de audiencias (14,5 millones de euros, un 45% más); y una nueva línea para apoyar la creación de guiones y el desarrollo de proyectos (14,5 millones de euros).

Asimismo, casi se quintuplica la inversión en protección del patrimonio histórico, con una partida de 10,9 millones de euros, frente a los 2,2 millones de euros de los presupuestos vigentes. Se destinará a la adquisición de obras de arte, archivos y actuaciones en yacimientos arqueológicos. De igual manera, se incluye un plan extraordinario para la mejora de infraestructuras culturales, con un alza del 80%, hasta alcanzar los 99 millones de euros. Dicha cantidad está destinada a acciones como la mejora de la accesibilidad en archivos, museos y bibliotecas; mejoras de la eficiencia energética; renovación de las señaléticas; y redacción de proyectos de obras, como por ejemplo, las Bibliotecas Públicas del Estado de Barcelona y Málaga, el Museo Arqueológico de Sevilla y el Centro Nacional de Fotografía en Soria.

Refuerzo del personal

Por otra parte, aumentan en 10 millones de euros respecto a los presupuestos vigentes, las partidas destinadas a recursos humanos, con el objetivo de mejorar la capacidad de gestión para hacer frente a las nuevas necesidades. De este modo, se va a posibilitar la incorporación de 600 funcionarios.

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura mantiene su presupuesto en 22 millones de euros. En los últimos dos años se había dimensionado la partida, de forma excepcional, para hacer el camino a Frankfurt, la feria internacional del libro de la que España es País Invitado (31 años después) y para la puesta en marcha del Plan de Fomento de la Lectura. Este año, por primera vez, se hace un apoyo expreso de 135.000 euros a los libreros como apoyo a la plataforma todostuslibros.com frente a las grandes logísticas.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música incrementa su presupuesto casi 4,7 millones de euros (sin incluir fondos del PRTR), para incrementar las ayudas en concurrencia competitiva. Además, se financian acciones directas de dinamización de la cultura y de la actividad lírica, musical y coreográfica, bien a través de los centros de creación artística o unidades de producción del Estado. Incluye también el apoyo a instituciones culturales de referencia como el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu y el Teatro de la Maestranza.

Grandes instituciones culturales y cocapitalidad

Los presupuestos de 2023 también cuentan con mayores partidas destinadas a las instituciones culturales. Así, el Museo del Prado cuenta con 13,4 millones de euros más que en 2022, que contemplan las obras de rehabilitación y adecuación museística del Salón de Reinos. Por su parte, la dotación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cuenta con 2 millones de euros más para continuar impulsando la producción artística desde este centro de referencia del arte contemporáneo en España. Respecto a la Fundación Colección Thyssen Bornemisza, mantiene la dotación respecto a 2022. Por su parte, la Biblioteca Nacional de España cuenta con 2 millones adicionales.

De nuevo, también destaca la inclusión de 20 millones de euros destinados a la cocapitalidad cultural de Barcelona. El objetivo es recuperar e intensificar la relación cultural del Estado con la capital catalana.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Respecto a los 296 millones de euros de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se emplearán en continuar con la financiación de proyectos enfocados a mejorar las competencias digitales del empleo en sector cultural; a recuperar el patrimonio cultural; a proyectos culturales en áreas no urbanas; y al programa de aceleración de ‘start-ups’ en colaboración con las comunidades autónomas; además de en las políticas de impulso al deporte. 

Tags: Consejo Superior de DeportesCSDdeporte
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
España rescata un empate ante Suecia

España rescata un empate ante Suecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies