PIRAGÜISMO | CAMPEONATOS DE EUROPA
La delegación española cerró los Europeos de piragüismo sprint de Racice (República Checa) con un balance de dieciséis medallas -doce absolutas y cuatro en paracanoe- repartidas en cuatro oros, cuatro platas y ocho bronces.
Las medallas de oro las lograron Pablo Graña en C1 200 metros, reafirmando su liderazgo continental; el K4 500 femenino formado Daniel Grijalba, María Corbera, Adrián Sieiro y María Angeles Moreno; y el C2 200 y C2 500 de la propia María Angeles Moreno y Viktoriia Yarschevka.
En el caso del C2 500, la pareja española consiguió el primer título europeo de la historia de la embarcación en la distancia.
El K4 500 femenino, integrado por Estefanía Fernández, Bárbara Pardo, Lucía Val y Sara Ouzande, se llevó una brillante plata europea, igual que Álex Graneri en el K1 500.
También se subieron al segundo cajón del podio Daniel Grijabla y Adrián Sieiro en el C2 500, María Corbera en el C1 5.000 y en paracanoe VL2 200 Inés Felipe.
La medalla que más consiguieron los piragüistas españoles fue la de bronce. Las primeras fueron las de Viktoriia Yarchevska en la final del C1 200 metros, la de Laura Pedruelo en el K1 1000 y la del deportista paralímpico Juan Antonio Valle en KL3 200 metros.

En la última jornada completaron los bronces María Corbera en C1 500 y Carlos Arévalo en K1 200 y en paracanoe Higinio Rivero en VL2 200, Adrián Mosquera en VL3 200 y María Jiménez en KL3 200.
En el medallero absoluto, España finalizó segundo con 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces), solo superada por Hungría con 14 presas (7,2,5).
El medallero paralímpico lo lideró Gran Bretaña con nueve medallas (cuatro oros, cuatro platas y un bronce), seguido de Alemania (1,0,1) y Ucrania con dos (1,0,1). España, con cuatro bronces, fue novena.