No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El C4 500 fue cuarto y Victoriia Yarchevska, en C1 200, quinta, en el cierre del Mundial de Milán

por Visibilitas Redacción
25 agosto, 2025
en Competición, Piragüismo
0
El C4 500 fue cuarto y Victoriia Yarchevska, en C1 200, quinta, en el cierre del Mundial de Milán

El C4 500 en el Mundial. Foto: RFEP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España concluyó el campeonato del Mundo de piragüismo esprint olímpico de Milán con ocho medallas; consiguió estar en 9 de las 10 finales A del programa olímpico y consiguió presea en tres de ellas

PIRAGÜISMO ESPRINT | CAMPEONATOS DEL MUNDO DE MILÁN

El C4 500, compuesto por Claudia Couto, María Corbera, Valeria Oliveira y Ana Cantero, fue cuarto y Victoriia Yarchevska, en C1 200, fue quinta en el cierre del Mundial de Milán. En términos generales, España concluyó el campeonato del Mundo de piragüismo esprint olímpico de Milán con ocho medallas; consiguió estar en 9 de las 10 finales A del programa olímpico y consiguió presea en tres de ellas.

En este domingo de cierre de Mundial, España partía con 11 posibles medallistas, la primera de ellas era la de Victoriia Yarchevska en el C1 200. Con unas condiciones meteorológicas muy adversas, una lluvia torrencial que cayó a lo largo de toda la mañana sobre Milán, la palista de la AD Pinatarense solo pudo ser quinta (47.10) en una final que se llevó, de nuevo, la ucrania Liudmyla Luzan (46.09 que ha sumado tres oros en este campeonato y se ha convertido en la reina de la canoa. Segunda fue la cubana Cirilo Duboys y tercera la rusa Shiliapnikova.

La española confirmó la dureza de la prueba a la conclusión de esta, “Ha sido una carrera dura en donde el tiempo no nos ha favorecido mucho pero he hecho todo lo que he podido y para ser mi primer año en un campeonato Senior yo creo que está muy bien. Estoy feliz por el resultado y me da más fuerzas para trabajar en el futuro”.

Victoriia Yarchevska. Foto: RFEP

La medalla de la mañana llegó de la mano de Álex Graneri, el palista del Náutico de Palma, que ya logró el bronce con el K4 el viernes, volvió a subirse al tercer escalón del podio (1:39,05) después de una regata que dominó el checo Dostal (1:38,43), seguido del húngaro Varga (1:38,52). Graneri estaba eufórico tras posar con su medalla tras el podio, “Estoy contentísimo, no se podía terminar mejor la temporada, de mucho sacrificio y nuevas sensaciones en Asturias. Vamos por el buen camino. Quiero agradecer a todos, familia, amigos, entrenador, equipo técnico, esto solo es el principio de una historia”.

También había buenas opciones de podio en la final del C2 500. La dupla que forman Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez consiguió la victoria en su serie y estaban esperanzados en poder brindar un podio a los numerosos aficionados que apoyaron a la delegación española durante todo el campeonato. “Estamos contentos ya que lo hemos dado todo, pero por las sensaciones climatológicas no estábamos tan acostumbrados y con el frio no hemos podido poner los músculos lo suficientemente calientes, aunque no es excusa ya que era para todos igual, de todos modos, estamos contentos con la temporada hecha donde además de este quinto, fuimos oro en la Copa del Mundo”, afirmaba Diego Domínguez después de el quinto puesto logrado en la final (1:41,38). El triunfo fue para los rusos (1:39,63), la plata para los chinos (1:40,60) y el bronce lo consiguió Hungría (1:40,74).
Por su parte, Joan Antoni Moreno confirmó las palabras de su compañero en el C2, “No hemos tenido el día, no estamos acostumbrados al frio que nos ha tocado, pero lo hemos luchado, hemos sido ambiciosos y hay que estar orgullosos de esta posición en un año post olímpico, que siempre es difícil”.

En las dos finales del K2 500, tampoco se pudo luchar por las medallas. En la masculina, Quique Adán y Carlos García finalizaron séptimos (1:30,82) en una prueba que se llevó Hungría (1:28,28. Mientras que en la femenina, Estefanía Fernández y Begoña Lazcano concluyeron novenas (1:45,05). Las medallas se las repartieron Polonia (1:41,34), Australia (1:41,92) y Alemania (1:43,19).

Begoña Lazkano. Foto: RFEP

La medalla se rozó en la final del C4 500, donde Claudia Couto, Valeria Oliveira, Ana Cantero y María Corbera terminaron la prueba en la cuarta posición. “Estamos muy contentas, ha sido una final super dura, en lo meteorológico, en el esfuerzo y en las sensaciones, pero con mis tres compañeras y su energía, me lo contagian día a día, entreno a entreno y palada a palada”, afirmaba María Corbera, orgullosa de un grupo de canoistas, que lidera como veterana, amiga y deportista. El oro fue para las húngaras (1:46,43), la plata para las bielorrusas (1:47,48) y el bronce para las chinas (1:47,50), quedando España a 3,42 de las vencedoras.

La segunda medalla de la jornada llegó en el C1 5000 masculino. Un espectacular Jaime Duro resistió el envite de la salida y consiguió engancharse en la ola del moldavo Tarnovschi que lucharon mano a mano durante toda la carrera. Al final el del Ciudad de Pontevedra se encontraba pletórico con el subcampeonato mundial. “Ha sido una regata muy dura, con cinco porteos, pero ha sido increíble, mi primera medalla en un mundial de Sprint y estoy contentísimo. Ahora me voy al mundial de Maratón a luchar en las dos pruebas”.

Las otras tres pruebas de 5000 metros no pudieron saldarse con podio para los españoles. Ana Cantero en el C1 terminó décima, Pedro Vázquez, en el K1 masculino, concluyó undécimo, y en el femenino Estefanía Fernandez acabó cuarta, no sin polémica, ya que la noruega, que quedó tercera, se saltó una boya del recorrido que los jueces decidieron no sancionar.

En las dos finales de la jornada en Paracanoe, Inés Felipe concluyó octava en la regata por las medallas de VL2 200, mientras que Juan Antonio Valle, en la final B de KL3 200, logró el segundo puesto.

Tags: campeonato del mundodeporte femeninomundialpiragüismopiragüismo femeninoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
España se adjudicó el bronce en la final de cinco cintas del Mundial de Río de Janeiro

España se adjudicó el bronce en la final de cinco cintas del Mundial de Río de Janeiro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 16 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies