PIRAGÜISMO ESPRINT | CAMPEONATOS DEL MUNDO DE MILÁN
El C2 500 de María Angels Moreno y Viktoria Yarchevska, el K4 500 de Adrián del Río, Álex Graneri, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade y el C4 500 de Daniel Grijalba, Marín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro, dieron el primer paso en busca de un nuevo gran podio al clasificarse directamente para la final de los Mundiales de piragüismo esprint, que comenzaron este miércoles en el Idroscalo Park de Milán (Italia) al imponerse en su serie.
El cuarteto español de kayak, además, marcó el mejor crono de todos los participantes con 1:21.33, aunque tan solo una centésima mejor que la embarcación portuguesa, ganadora de la tercera serie, y tan solo tres mejor que el de Atletas Neutrales, por lo que se avecina una dura lucha por los metales.
Del Río, Graneri, Arévalo y Germade dominaron toda la prueba y acabaron su serie en cabeza con 0.13 de ventaja sobre Hungría, 1.47 sobre Polonia y 1.54 sobre Alemania, que tendrán que pasar por las semifinales si quieren estar en la final del viernes.
«Ha sido muy buen inicio de competición. Hemos tenido muy buenas sensaciones. Hemos cumplido el objetivo. hay algunos detalles que tenemos que mejorar de cara a la final. Nos quedan dos días para disputar el objetivo por el que llevamos peleando todo el año y con muchas ganas», afirmó Arévalo.
Mientras tanto, el K4 500 femenino, con Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo, plata en los pasados Europeos de Racice (República Checa) tendrán que pasar por esa ronda al acabar terceras de su serie, tras el barco de Atletas Neutrales y el de Eslovaquia.
María Angels Moreno y Viktoriia Yarchevska ejercieron de vigentes campeonas europeas en C2 500, prueba en la que son aspirantes a luchar por lo máximo. También sacaron el billete directo para la final al imponerse en la tercera serie con notable claridad y un crono de 2:00.38, con el que aventajaron en más de dos segundos a las representantes de Uzbekistán y Portugal.
«Hemos conseguido hacer la salida como habíamos planeado y hemos conseguido aguantar la primera posición hasta el final aguantando bien el ritmo medio», explicó Moreno, mientras que Yarchevska apuntó: «Vamos a por la final y a ver si tenemos suerte de hacerla igual de bien».

El C4 masculino también cumplió con el objetivo de alcanzar directamente la final A sin pasar por la criba de las semifinales. Daniel Grijalba, Marín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro ganaron su prueba pese a la enorme oposición de la embarcación de atletas neutrales, a la que superaron por tan solo dos centésimas.
Su crono, por otro lado, 1:30.47, fue el mejor de las dos series, ya que Hungría, ganadora de la primera prueba, venció con 1:30.71. La embarcación española siempre fue por delante pero siempre con la amenaza cercana de sus rivales.
La participación española la abrió precisamente Manuel Fontán, quinto de su serie en C1 500, con lo que se clasificó para las semifinales, ronda en la que también estarán Pablo Graña en C1 200 tras ganar su prueba por delante del húngaro Jonatan Daniel Hajdu y Laura Pedruelo en K1 1.000 al ser tercera tras la úngara Zsoka Csikos y la neutral Iuliia Babashinskaia después de un magnífico tramo final en el que remontó cuatro posiciones.
También estarán en semifinales María Corbera en C1 500 tras ser segunda; Pablo Crespo en C1 1.00, al ser tercero; Roi Rodríguez en K1 1.000, también después tercero; Laura Pedruelo en K1 500, al ser sexta; y Elena Gómez Millán y Claudia Couto en C2 200, que fueron séptimas.