No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016

Maialen Chourraut, a semifinales en slalom librando un susto

por EFE
8 agosto, 2016
en JJOO Río 2016, Noticias olímpicas, Piragüismo
0
Maialen Chourraut, a semifinales en slalom librando un susto

Maialen Chourraut durante la segunda bajada de eslalon para pasar a semifinales EN Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La piragüista tuvo que enmendar en la segunda bajada un fallo en la primera para pasar la ronda de K1

Maialen Chourraut, medallista de bronce en Londres 2012 en la modalidad de K1 de piragüismo slalom, certificó este lunes su clasificación para las semifinales de Río 2016 tras superar un mal trago y un auténtico susto. Chourraut, aspirante a volver a luchar por el podio, tuvo que jugarse el todo por el todo en la segunda bajada después de que en la primera se saltara una puerta y acabara última clasificada por la penalización.

La representante española, una de las aspirantes a subirse al podio, estaba marcando un buen tiempo, cercano a los puestos cabeceros, con el que a buen seguro hubiera prácticamente asegurado su pase a semifinales, pero se saltó una puerta en el tramo final y eso la hizo bajar hasta la última posición con 155.43 incluidas las penalizaciones.

«Esto es eslalon, siempre lo digo. Es muy fácil fallar», afirmó en la zona mixta, donde ya respiraba después de haber terminado la última en la primera bajada y asegurar una de las quince plazas de semifinalista en la segunda: «Ha sido un pequeño error con un fatal desenlace. Tenía que ir 10 centímetros más al fondo. Es una maniobra que a mí me generaba mucha duda, mucha incertidumbre porque no me siento muy segura y además cuando he hecho la primera he girado cuando pensaba que tenía que hacerlo, sentía la puerta delante. Pero no era el momento. Entonces para la segunda tenía el miedo de que me sucediera lo mismo, decidir cuándo girar y que fuera demasiado pronto».

«Pero bueno, ha salido. Un poco a trancas y barrancas en el tramo final. Ya está. Lo he sacado adelante. El primer paso está dado. Nadie dijo que sería sencillo. Afrontar esto y sacarlo adelante hace sentirme más fuerte», apuntó.

Chourraut en un momento de la bajada en K1. Foto: EFE
Chourraut en un momento de la bajada en K1. Foto: EFE

La piragüista de Lasarte (Guipúzcoa), de 33 años, tenía que administrar el contratiempo inesperado en la hora larga que tenía hasta el segundo descenso. Con asegurar no debería tener problemas para acabar entre las quince primeras. Pero era una situación que generaba nervios e incertidumbre, por cuanto otro fallo la dejaba fuera.

Maialen Chourraut, experta ya en lides de la máxima trascendencia, cumplió en su segunda manga y salió airosa del trance en el Whitewater Stadium del Parque Radical de Deodoro, aunque el gesto final de alivio era signo inequívoco de que había sufrido mucho más de lo esperado y deseado. Sobre el gesto de alivio que hizo tras ver el tiempo de la segunda manga fue muy sincera: «Era decir: ¡De la que me he librado!».

Hizo una bajada magnífica en su primera parte, en la que incluso marcó los mejores tiempos de todas las participantes, pero luego decidió asegurar entre las puertas 20 y 21, zona en la que casi todas las participantes, incluida ella, habían sufrido notablemente. A la postre estableció un tiempo de 106.47, undécimo en el global pero suficiente para estar en la lucha de nuevo por tratar de alcanzar la final y pudo respirar.

Eliminadas ilustres

La británica Fiona Pennie había marcado el mejor tiempo en la primera bajada con 100.52 y renunció a participar en la segunda, en la que fue superada por la italiana Stefanie Horn (99.07) y la australiana Jessica Fox, una de las grandes favoritas (99.51), que también fue de menos a más. La neozelandesa Luuka Jones (100.59) y la checa Katerina Kudejova (100.06) ocuparon la cuarta y la quinta posición en el cómputo global.

La exigencia de esta primera ronda fue tal que la francesa Marie Zelina Lafont, que había ganado este año la prueba de la Copa del Mundo de Pau y que tenía como reto defender el oro obtenido en Londres por Emilie Fer, cayó eliminada con el decimosexto crono, así como la brasileña Ana Satila, que hubiera terminado con las mejores si no le hubieran penalizado con un 50.

Maialen Chourraut, que está en Río muy junta a su inseparable hija Ane, descansará hasta la semifinal, al menos en el apartado de entrenamientos. El martes asistirá a la final del C1 hombres, con presencia de Elosegi y el jueves encarará el punto final de este periodo olímpico que comenzó con la maternidad y quiere acabar mejorando el metal de Londres.

El primer paso será superar la semifinal. Para fortuna de Maialen todo empieza de cero después de un día de muchos nervios y con la demostración de que si lo hace como sabe puede estar de nuevo entre las mejores. Haber solventado este momento difícil es otro punto a su favor.

Texto: José Antonio Pascual/EFE. Fotos: EFE

 

 

Tags: Juegos Olímpicospiragüismo
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Tania Álvarez y Tania Fernández, oro en K2 en el Mundial de Maratón

Tania Álvarez y Tania Fernández, oro en K2 en el Mundial de Maratón

10 septiembre, 2025
El C4 500 fue cuarto y Victoriia Yarchevska, en C1 200, quinta, en el cierre del Mundial de Milán

El C4 500 fue cuarto y Victoriia Yarchevska, en C1 200, quinta, en el cierre del Mundial de Milán

25 agosto, 2025
María Corbera, bronce mundial en C1 500

María Corbera, bronce mundial en C1 500

24 agosto, 2025
Next Post
Anna Boada y Aina Cid pasan a semis de dos sin timonel de remo

Anna Boada y Aina Cid pasan a semis de dos sin timonel de remo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 17 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies