No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

María Corbera, doble medallista en el Mundial de Halifax

por Visibilitas Redacción
15 agosto, 2022
en Competición, Piragüismo
0
María Corbera, doble medallista en el Mundial de Halifax

Foto: RFEP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La palista madrileña se adjudica la plata en C1 200 y el bronce en C1 5000

RFEP: Histórico. Así puede resumirse el Campeonato del Mundo que ha realizado la delegación española sobre las aguas del Lago Banook en Halifax (Canadá). España ha finalizado primera en el medallero con ocho metales, siendo lo verdaderamente importante la calidad de las pruebas en las que se han conseguido. Cuatro oros, dos platas y dos bronces, y tres de esos éxitos en competiciones que serán olímpicas en los Juegos Olímpicos de París 2024 (K4 500, C2 500 y C1 200). El piragüismo español ha demostrado ser un valor seguro en aguas tranquilas en los campeonatos internacionales y ha reflejado que el trabajo que se realiza desde todas las instancias de la Federación se traslada posteriormente a la pista con los verdaderos protagonistas, los deportistas.

El último día de competición en Halifax arrancó con la disputa de las finales B, en las que España contaba con tres representantes. La primera en entrar en liza fue Mirella Vázquez, que finalizó en el séptimo lugar, a 1,27 segundos de la ganadora, la danesa Sara Milthers (44:10). Mejor le fue a Pablo Crespo en el C1 1000 donde el palista de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra concluyó cuarto a 7,19 segundos del ucranio Pavlo Altukhov que venció con un tiempo de 4:16,22. La última de estas finales en las que España contaba con participación fue la del K2 500 de Aida Bouza y Begoña Lazkano. Las chicas del Reial Club Nautic Portopetro-Inturotel y del Club Donostia Kayak K.E. terminaron séptimas a 2,04 segundos de las ganadoras, la pareja mexicana compuesta por Karina Alanis y Marcela Montemayor que se impusieron con un tiempo de 1:52,48.

El protagonismo lo retomaron las pruebas de velocidad pura, los 200 metros, en los que España demostró el potencial que tiene en el piragüismo mundial. La primera fue María Corbera en el C1 que, partiendo de la calle 3, realizó los dos hectómetros en los que solo la estadounidense Nevin Harrison (campeona olímpica) pudo con la madrileña. Su tirada final le valió la plata a la palista del Club Escuela Piragüismo Aranjuez, que se impuso a la china Lin por solo una centésima. La ganadora firmó con un tiempo de 49,87 y Corbera llegó a 0,66 décimas.

Inmediatamente llegó la segunda medalla del día. Tras haber conseguido el oro el sábado con el K4 500, Carlos Arévalo encaró la final del K1 200 con la misma seguridad y sabiéndose favorito al podio. Desde la salida, el de UCAM Piragüismo impuso su ley y se proclamó campeón del mundo con un tiempo de 36:43, con 28 décimas de ventaja sobre la plata que se colgó el sueco Petter Menning.

Posteriormente, llegaron tres finales sobre la distancia de los 1000 metros. Aitor Gorrotxategi y Pedro Vázquez no pudieron optar al triunfo en el K2 y sus 3:40,39 les sirvió para ser séptimos del mundo, a 7,92 segundos de la embarcación alemana de Hiller y Grossmann. Tampoco pudo optar al podio Estefanía Fernández con su K1. La del Club Polideportivo Iuxtanam Mérida peleó por el quinto puesto que finalmente le arrebató la checa Paloudova. Estefanía entró en meta con un tiempo de 4:38,48 a 10,83 segundos de la vencedora, la australiana Alyssa Bull.

A puertas de las medallas se quedaron los hermanos Domínguez en la prueba del C1 1000. Noel y Diego pelearon hasta el final por intentar llegar al podio, pero su esfuerzo acabó en un meritorio cuarto puesto en una regata que dominaron germanos y chinos y que se llevaron los primeros con un tiempo de 3:54,91. Los del Club CMDC Breogán Do Grove entraron en meta a 13,18 segundos del oro y a algo más de un segundo del bronce que sumó la embarcación canadiense.

La tercera medalla española de la jornada nos la dio el C4 500. Joan Moreno, Pablo Grana, Manuel Fontán y Adrián Sieiro se pusieron en cabeza desde que los cepos se escondieron bajo el agua y ninguna embarcación pudo dar alcance a la tripulación española. Se proclamaron campeones del mundo con un tiempo de 1:39,42, con casi medio segundo de ventaja sobre los polacos y 1,10 sobre los ucranios.

En la jornada de tarde se disputaron las pruebas de larga distancia, el cierre perfecto del Mundial para nuestra delegación con dos bronces. En el C1 5000 María Corbera, descansada de la plata lograda en la mañana, consiguió un más que merecido tercer puesto en una prueba muy dura y con unos porteos muy exigentes a los que la madrileña no está habituada. Venció la canadiense Katie Vincent (27,50:88), segunda fue la alemana Annika Loske y la madrileña llegó a meta a 11,64 segundos de la primera.

El cierre perfecto a la fiesta española en Canadá lo puso el talaverano Paco Cubelos. En la prueba de K1 5000 se desquitó de la final de 1000 metros y con un gran esfuerzo peleó por la plata. Finalmente, el de UCAM Piragüismo sumó un bronce que eleva a ocho los metales españoles. El ganador de la prueba fue el sueco Lindberg (21:34,23), seguido del alemán Grossmaan, a 17.13 segundos y Paco entró a 20.20 del vencedor.

Un broche de oro para unos campeonatos en los que España se afianza como una gran potencia mundial a dos años de la cita olímpica de París 2024. Lo próximo para nuestros intereses será el Campeonato de Europa de Sprint Olímpico, que se celebra en Múnich dentro de dos semanas. España acudirá con 42 representantes y con muchas opciones de colocar de nuevo al piragüismo español en lo más alto del medallero.

Tags: campeonato del mundodeporte femeninomundialpiragüismopiragüismo femeninoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Iset Segura y Marcos Fernández, bronce en el Mundial junior de Nacra 17

Iset Segura y Marcos Fernández, bronce en el Mundial junior de Nacra 17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies