No Result
View All Result
martes, junio 6, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Vela - Náutica
      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Competición
      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Competición
      España resuelve con victoria ante China

      España resuelve con victoria ante China

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Team Holcim-PRB destrozó un nuevo récord

      Vela - Náutica
      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Merritt Hempe ficha por Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Astralpool Sabadell conquista su vigésima liga

      Competición
      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Pescados Rubén Burela conquista la Copa de la Reina

      Competición
      España resuelve con victoria ante China

      España resuelve con victoria ante China

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Más noticias

El nuevo plan ADO Paralímpico arranca rumbo a los Juegos de París 2024

por Visibilitas Redacción
22 julio, 2022
en Más noticias, Olimpismo&Paralimpismo
0
desirée vila

#Atletismo | Desirée Vila, diploma en el salto de longitud de la clase T63 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL

CPE: Con el visto bueno de la Asamblea General del Comité Paralímpico Español, se ha puesto en marcha el nuevo Plan ADOP para los Juegos Paralímpicos de verano de París 2024 y de invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026. La nota más destacada es la renovación casi unánime del apoyo de las empresas patrocinadoras del Equipo Paralímpico Español.

En lo deportivo, el Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) incluye novedades en los sistemas de becas y servicios y apuesta por la renovación generacional y por el aumento de la participación femenina.

El Plan ADOP es una iniciativa del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, el Ministerio de Hacienda, el Comité Paralímpico Español y la Fundación ONCE que tiene como fin proporcionar a los deportistas con discapacidad las mejores condiciones posibles para su preparación y de esta forma poder afrontar con garantía de éxito la participación del Equipo Español en los Juegos Paralímpicos.

Los programas que incluye el texto abarcan las diferentes áreas involucradas en este futuro éxito: becas a deportistas, deportistas de apoyo y entrenadores, ayudas directas a federaciones, servicios, promoción deportiva y difusión social y retorno a patrocinadores.

Las empresas patrocinadoras

El Plan ADOP es posible gracias a las aportaciones económicas de una veintena de grandes empresas: Cofidis, Dingonatura, Loterías y Apuestas del Estado, Telefónica, Toyota, CaixaBank, ALDI, Allianz, AXA, ElPozo Alimentación, Gadis, Iberdrola, Cola Cao, Ilunion, Luanvi, Pascual, Renfe, Sanitas y RTVE. 

Salvo Dingonatura, que se incorpora en este ciclo, las demás entidades llevan ya varios años dando su apoyo a los deportistas de élite con discapacidad. Ocho de ellas -AXA, Iberdrola, Gadis, Pascual, Renfe, Sanitas, Telefónica y RTVE- están presentes ya en el Plan ADOP desde el primer ciclo 2005-2008.

El panel de patrocinadores se completa con otra decena de empresas que se encuadran en la categoría de Colaboradores del Equipo Paralímpico Español y que son +8000, Cidacos, Correos, Fundación Trinidad Alfonso, Iberia, Kyrocream, Liberty Seguros, Podoactiva, PRIM y Verallia.

El presupuesto del Plan ADOP se ha ido incrementando paulatinamente con el paso de los años, a pesar de las épocas de recesión que ha atravesado España. El ciclo 2005-2008 se cerró con unos 7 millones, que aumentaron hasta los 17 en el de 2009-2012. Para los Juegos de Río de Janeiro (2013-2016) se produjo de nuevo un aumento considerable hasta los 21 millones y en el último período, que fue de cinco años (de 2017 a 2021), con pandemia incluida, se superaron los 22.

En el ciclo que ahora se inicia y que nos llevará hasta los Juegos de París 2024, el presupuesto es de 19 millones de euros, pero hay que tener en cuenta de que se trata de un ciclo de solo tres años, por lo que la tendencia sigue siendo ascendente.  

Novedades en el Plan 2022-2024

Aunque en este ciclo el importe de las becas a deportistas y deportistas de apoyo se mantiene y suben ligeramente las ayudas a entrenadores, el nuevo Plan ADOP será más selectivo con los beneficiarios y para ello se han establecido criterios de acceso específicos por cada deporte. Además, se fijan unas reglas de contraste para que la concesión de las becas no dependa de una única competición de referencia y se instaura un panel de decisión que se encargará de aplicar estos nuevos criterios.

Para las modalidades individuales, las becas a deportistas y deportistas de apoyo de nivel oro se fijan en 2.750 euros al mes, las de nivel plata en 2.325 € y las de bronce en 2.050 €. La categoría élite, correspondiente al cuarto puesto, recibe 1.250 €, y la pro, del quinto al octavo, 300 € mensuales. En el caso de los deportes de equipo, las cantidades globales por niveles se determinan en función de su número de miembros. Las ayudas a entrenadores, por último, oscilan entre los 1.150 y los 300 euros.

En cuanto a los servicios que ofrece el Plan, se profundiza en la creación de un equipo multidisciplinar para la atención integral al deportista, mediante una red nacional de profesionales formada por médicos, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas y fisiólogos de primer nivel. También es innovadora la aplicación de la tecnología y la ciencia al deporte paralímpico prevista en el texto aprobado.

En el nuevo plan ADOP se fortalecen igualmente los programas de Promesas Paralímpicas y Relevo Paralímpico, con el objetivo de invertir la pirámide de edad del equipo e incrementar la participación de mujeres. Relevo Paralímpico es una iniciativa conjunta del CPE y las comunidades autónomas que pretende acercar el deporte paralímpico a los niños y jóvenes con discapacidad que aún no se han iniciado en él. Actualmente se desarrolla en Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias y País Vasco, y se está intentando implementar también en La Rioja, Comunidad de Madrid y Castilla León.

Los equipos de promesas, que ya existen en atletismo, ciclismo, natación, piragüismo, tenis de mesa, triatlón y deportes de invierno, seleccionan a los jóvenes con mayor proyección y les ayudan a alcanzar el alto nivel. El objetivo es crear dos nuevos en 2022, los de bádminton e hípica.

Hay que destacar en este apartado el apoyo decidido de los miembros de la Familia Paralímpica que apoyan y dan nombre a los Equipos de Promesas Paralímpicas de cada uno de estos deportes: Atletismo Liberty Seguros, Ciclismo Cofidis, Natación AXA, Piragüismo Dingonatura, Tenis de Mesa Verallia, Triatlón Caixabank y Deportes de Invierno Allianz.

Otra novedad del Plan es el Programa Naranja, que permite obtener financiación para su desarrollo a aquellos deportes en fase emergente que aún no cuentan con un equipo de promesas.

Todas estas innovaciones permitirán que el Equipo Paralímpico Español disponga de las mejores condiciones de preparación para los Juegos de París 2024 y Milán-Cortina 2026, pero con la vista puesta también en las ediciones posteriores.

El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, manifestó que esta entidad “sigue trabajando para prestar el mayor y mejor apoyo a los deportistas con discapacidad y agradece el tándem de lo público y lo privado para hacer realidad los sueños de los paralímpicos  y sus logros deportivos”.

Tags: juegos paralímpicosParís 2024Plan ADOP
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Grabher, Bjorklund, Wang y Tomova se imponen en una nueva sesión del WTA125 de Valencia

El BBVA Open Internacional de Valencia realizará un clínic con la mayoría de clubes de la provincia

6 junio, 2023
España cierra su participación en el Mundial de Bakú con una medalla de plata y tres de bronce

España cierra su participación en el Mundial de Bakú con una medalla de plata y tres de bronce

5 junio, 2023
Estas son las 18 Leonas para la concentración para preparar el campeonato de Europa

Estas son las 18 Leonas para la concentración para preparar el campeonato de Europa

3 junio, 2023
El Día de la Mujer Golfista reivindica la importancia del golf femenino en España

El Día de la Mujer Golfista reivindica la importancia del golf femenino en España

3 junio, 2023
Next Post

Finaliza el primer curso de la academia residencial femenina de fútbol puesta en marcha en la India

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín resuelve la primera ronda del Open de Singapur

hace 12 mins
Atenery Hernández, decimotercera en el Mundial

Atenery Hernández y Víctor Galván: un reencuentro para poner rumbo a París 2024

hace 17 horas
Grabher, Bjorklund, Wang y Tomova se imponen en una nueva sesión del WTA125 de Valencia

El BBVA Open Internacional de Valencia realizará un clínic con la mayoría de clubes de la provincia

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies