No Result
View All Result
jueves, marzo 23, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

La incógnita sobre la finalización de la Primera Iberdrola espera que se despeje en consenso

por Raúl Cosín
5 mayo, 2020
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Más noticias
0
Primera Iberdrola

Valencia-Levante, derbi en Primera Iberdrola. Foto: EDUARDO MANZANA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ACFF rechaza la formación de dos grupos de diez equipos la próxima campaña y pide consenso a la RFEF

La incógnita respecto a la resolución de las competiciones de Primera Iberdrola y de sendos grupos de categoría Reto (Norte y Sur) de fútbol femenino está cerca de despejarse, siempre teniendo en cuanta el marco de la pandemia global del coronavirus. Son varias las fórmulas que están sobre la mesa, pero la que más fuerza coge en las negociaciones es la del carpetazo en la máxima categoría, con el FC Barcelona como campeón, sin descensos (puestos en los que se encuentran Valencia y Espanyol) y con una liga de 18 conjuntos para la campaña próxima fruto de los ascensos de los clubes líderes de los dos grupos de Reto. Desde luego, los clubes rechazan de plano la idea de los dos grupos de diez equipos para la máxima categoría.

Cuando llegó la suspensión de las competiciones a causa de la crisis sanitaria del Covid-19, la Primera Iberdrola quedaba liderada con solvencia por el Barça, con 59 puntos, por los 50 en el haber del Atlético de Madrid, segundo. Estos equipos, al tiempo, serían los representantes en competición europea el próximo ejercicio. Las madrileñas tiene cinco puntos más el average sobre el Levante, tercero. El conjunto valenciano, que tenía como objetivo de temporada estar en puestos de Champions, se quedaría en tal caso sin opciones de disputar ese premio y procurar restar la renta al Atlético.

El top-5 de la Primera Iberdrola lo completarían el Deportivo (37) y el Athletic (35) después de disputarse 21 jornadas y restar ocho para la conclusión antes del coronavirus.

La otra zona caliente a resolver sería los descensos. El RCD Espanyol es décimo sexto con solo cinco puntos y el Valencia CF Femenino es décimo quinto con 17. Las valencianistas cayeron en zona de descenso precisamente en la última jornada disputada antes de la suspensión tras perder ante el Tenerife, quedando un punto por debajo del Sporting de Huelva (18), dos del Madrid CFF (19) y tres del Real Betis (20), incluso la cosa se ajusta hasta las posiciones del Sevilla (22) o el Tacón (23).

De resolverse la competición en este momento con esa fórmula que parece la que más opciones tiene de prosperar, siendo clave la reunión en la RFEF del próximo viernes, el Barça sería campeón y Valencia y Espanyol mantendrían la categoría. En cuanto a los ascensos, dado que el Athletic B (48) es líder del grupo norte de Reto, el Eibar (46) ascendería como segundo clasificado (en ese grupo el Barcelona B es tercero), mientras que del sur ascendería el Santa Teresa (51), líder con un punto más que el Granada; así las extremeñas regresarían a máxima categoría solo una curso después desde su descenso. Del grupo Sur, el liderato le quedaba a cuatro puntos al Fundación Albacete (47), mientras el Villarreal, cuarto, se quedaba ya más descolgado (42).

Garantías para la salud de las futbolistas

El argumento clave respecto al factor más importante que es la reanudación o no de la competición, lógicamente, es el de garantizar la seguridad y salud de las deportistas y equipos técnicos. En este sentido, se pronunció este martes la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino tras la Junta de Primera División de la ACFF, integrada por trece de los dieciséis equipos que participan en la Primera Iberdrola.

Los clubes pusieron de manifiesto «la importancia de poder acabar la competición, no sólo desde un punto de vista de integridad de la competición, sino también por las graves consecuencias económicas que tendría a nivel de derechos audiovisuales, con pérdidas superiores a 600 mil euros, a las que habría que añadir, además, otras importantes pérdidas a nivel de ingresos comerciales».

En el comunicado emitido por la ACFF, no obstante, se subrayó que a la hora de considerar cualquier escenario de reanudación de las competiciones «resulta indispensable contar con las más absolutas garantías que permitan preservar la salud de todas y todos los que forman parte de la competición y, para ello es necesario que los clubes puedan conocer y valorar las condiciones y protocolos que fueran de aplicación en relación con los estándares y requerimientos sanitarios exigidos».

Según la nota, los clubes no han sido informados desde la RFEF al respecto de los protocolos o requerimientos que fueran a ser de aplicación: «En cualquier caso, resulta no sólo lógico, sino absolutamente imprescindible, que cualquier decisión que se tome en relación con la continuidad o no de las competiciones sea consensuada con los clubes participantes. De esta manera, la ACFF y sus clubes solicitaron hace semanas a la RFEF un marco de diálogo para tratar estos aspectos, habiéndose reiterado desde la ACFF en los últimos días la necesidad de convocar una reunión con la RFEF a tal efecto, sin que hasta la fecha dicha petición haya sido atendida».

En cuanto a las posibilidades de finalización de la temporada 2019-2020, los clubes presentes en la Junta elevan un «absoluto rechazo a la posibilidad de que la Primera Iberdrola pudiera disponerse en un formato de dos grupos. Cualquier escenario en este sentido resultaría inconcebible y muy perjudicial para la imagen, seriedad, desarrollo y evolución de la competición. De igual manera, y atendiendo al desarrollo actual del fútbol femenino en España, los clubes entienden que no se debería considerar más de 18 equipos en Primera, así como la necesidad de establecer futuros sistemas de ascensos y descensos que no perjudicaran al equilibrio de la competición ni al resto de las competiciones, evitando, por ejemplo, fórmulas que implicaran 4 descensos en una temporada».

FOTO: EDUARDO MANZANA

Tags: Comunidad Valencianafútbol femeninoprimera divisiónPrimera Iberdrola
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Enith renueva con el Valencia hasta 2025

Enith renueva con el Valencia hasta 2025

22 marzo, 2023
España, tricampeona de Europa de fútbol sala

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

22 marzo, 2023
Triunfos de Barça, Levante, Tenerife, Madrid CFF, Sevilla, Real Sociedad y Atlético en la Liga F

Triunfos de Barça, Levante, Tenerife, Madrid CFF, Sevilla, Real Sociedad y Atlético en la Liga F

19 marzo, 2023
España derrota a Portugal y se mete en la final del Europeo de futsal

España derrota a Portugal y se mete en la final del Europeo de futsal

19 marzo, 2023
Next Post
hockey hierba

El hockey hierba concluye sin campeones ni descensos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 8 horas
El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

hace 8 horas
Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

hace 8 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies