No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El Proyecto FER 2019 se presenta con 126 deportistas

por Visibilitas Redacción
13 abril, 2019
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
Proyecto FER
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fundación Trinidad Alfonso presentó la séptima edición del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes), una iniciativa que concede ayuda económica y visibilidad a los deportistas de la Comunitat Valenciana. Por segundo año consecutivo, el acto de presentación se ha celebrado en el L’Alqueria del Basket y ha significado el pistoletazo de salida a una edición muy especial, al coincidir con el curso previo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

El Proyecto FER, impulsado por Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso y con una inversión que ronda el millón de euros, cuenta este año con un total de 126 componentes, distribuidos en 32 modalidades deportivas. Se mantienen las tres categorías que se implantaron desde el origen del programa: ‘Élite’, ‘Promesas’ y ‘Vivero’. Los 30 deportistas incluidos en la categoría “Élite”, todos ellos de alto nivel internacional, recibirán una ayuda de 18.000 €; los 36 que forman parte de “Promesas”, nivel que integra a deportistas de primera línea nacional y que ya empiezan a despuntar en competiciones internacionales, percibirán 7.500 €. Por último, los 60 integrantes de “Vivero”, jóvenes talentos que ya han conseguido éxitos en las divisiones inferiores, recibirán una asignación de 3.000 € para aquéllos que hayan logrado resultados nacionales e internacionales, o de 2.000 € para quienes hayan cumplido requisitos solo por una de estas dos vías.

Además, al igual que durante el pasado año, el Proyecto FER 2019 también mantiene el anexo de FER Entrenadores, la línea de apoyo a algunos de los mejores técnicos de la Comunitat Valenciana. Según el número de deportistas entrenados y según la categoría a la que pertenezcan los mismos, las ayudas para los entrenadores oscilan entre los 4.000 y los 7.500 €. En esta segunda edición, son 13 los beneficiarios, tres más que en 2018.

Durante la celebración del acto de presentación del FER 2019, Juan Roig se mostró «orgulloso de compartir este proyecto con estos 126 excelentes deportistas que, además, se esfuerzan cada día como estudiantes y profesionales y, sobre todo, por ser cada día mejores personas”. El presidente de la Fundación Trinidad Alfonso recibió durante el evento el reconocimiento por parte del Comité Olímpico Español a su labor de mecenazgo y apoyo al deporte. El presidente del COE, Alejandro Blanco, estuvo presente en L’Alqueria del Basket e hizo entrega a Juan Roig del reconocimiento ‘Valores Olímpicos’. 

En referencia a este galardón, concedido por Alejandro Blanco, Roig indicó lo siguiente: “Nos alegra mucho teneros aquí, que forméis parte de nuestro día a día, y que nos hagáis entrega de este reconocimiento de los ‘Valores Olímpicos’ aquí en Valencia, en nuestra tierra. Este proyecto de Mecenazgo nacía hace más de 30 años con el Valencia Basket, y desde 2012 sumamos a la Fundación. Nos hace falta la tercera pata, que es la construcción de un Arena para la Comunitat Valenciana y España, para 17.000 espectadores”, agradeció Juan Roig. 

El presidente de la Fundación Trinidad Alfonso recordó cuáles son los valores que mueven a la Fundación: “Lleva el nombre de mi madre, que es la persona que en mi vida encarna mejor los valores del esfuerzo y uno de los principios más importantes que me han inspirado a mí y a mis hermanos: para recibir, en esta vida primero tienes que dar”.

En su intervención, Juan Roig repitió su deseo de que “50 deportistas del Proyecto FER compitan en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020”. Además, se refirió a otro de los grandes proyectos de la Fundación Trinidad Alfonso, el Maratón y Medio Maratón Valencia: “Hemos conseguido el récord del mundo masculino y femenino en Medio Maratón y ahora solo nos queda conseguir lo mismo, pero en el Maratón. Ya somos el mejor Maratón de España y uno de los mejores de Europa, solo falta la guinda, el deseado récord del mundo”, comentó Roig.

El evento contó con la presencia de personalidades del mundo del deporte valenciano y español. Entre otros, Jordi Bertomeu (director ejecutivo de la Euroliga de baloncesto); presidentes de federaciones españolas como Jesús Carballo (gimnasia), Raúl Chapado (atletismo) o Francisco Blázquez (balonmano); Fernando Roig (presidente del Villarreal CF); Quico Catalán (presidente del Levante UD), y los ya habituales en este acto representantes del Valencia Basket Club, Paco Raga y Vicente Solá.

Durante el acto se entregaron los premios UniEsport a los deportistas con mejores expedientes académicos en las siete universidades de la Comunitat Valenciana. La entrega de estos reconocimientos corrió a cargo de Fernando Roig y Trini Roig. 

25 millones de euros en deporte en la Comunitat

Aprovechando la presentación del Proyecto FER, la Fundación Trinidad Alfonso presentó también su Memoria de resultados del año 2018, junto a la inversión de su único mecenas y presidente. De las mismas se despende que Juan Roig ha invertido 11 millones de euros en la Fundación para impulsar el medio centenar de proyectos que se han desarrollado en 2018. 

Sin embargo, esta cifra es solo una parte de lo aportado por Juan Roig al deporte de la Comunitat Valenciana en el último año. En total, la inversión asciende a 25 millones de euros en deporte en el año 2018. A esos 11 millones de euros que ha recibido la Fundación hay que sumar lo invertido en el Valencia Basket Club, 14 millones de euros.

Los 11 millones de euros que ha invertido en la Fundación Trinidad Alfonso se han destinado a cerca de medio centenar de proyectos, entre los que destacan el Maratón y Medio Maratón Valencia, a los que se sumó en 2018 un hito irrepetible: el Mundial de Media Maratón. Además, la Fundación ha vertebrado su actividad a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana en diferentes proyectos que le han ayudado a cumplir sus objetivos fundacionales.

Destaca también su labor para potenciar el deporte turístico a través de la iniciativa Programa de Apoyo a Competiciones y el lanzamiento de la marca Comunitat de l’Esport que pretende posicionar a la Comunitat Valenciana como un referentes nacional e internacional, además de ordenar el deporte que se practica y organiza en las tres provincias.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoFundación Trinidad AlfonsoProyecto FER
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

19 agosto, 2025
La Benidorm Half 2024 alcanza los 6.500 inscritos

La Benidorm Half 2025 pone rumbo fijo hacia la mejora y crecimiento de una prueba de referencia

18 agosto, 2025
Las españolas Geerlings, Mintegi y Fita avanzan en el cuadro principal del WTA de Valencia

Los WTA 125 se duplican en los últimos tres años

15 agosto, 2025
Nagore Folgado y Melani Berges se quedaron a las puertas de la final del 100 metros T12 en París

Esta es la delegación española de atletismo paralímpico para el campeonato del Mundo

13 agosto, 2025
Next Post
Fundación Trinidad Alfonso

La Fundación Trinidad Alfonso invertirá 500.000 euros para atraer 21 torneos a la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 11 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 20 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies