No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Ragna Debats, líder destacada tras la primera etapa de 36 km de la Marathon des Sables

por Visibilitas Redacción
24 abril, 2023
en Competición, Más Deportes, Más Deportes
0
Ragna Debats, líder destacada tras la primera etapa de 36 km de la Marathon des Sables
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La deportista de Matadepera, ganadora en 2019, triunfa en una primera etapa desafiante con un terreno variado entre dunas y zonas abruptas de piedra. Paula Fernández-Ochoa destaca en el puesto 17 femenino en la que es la carrera desértica más dura del mundo

La primera etapa de la Maratón des Sables que se desarrolla en la región de Erfoud del Sahara marroquí ha sido una prueba exigente para los corredores que han tenido que enfrentarse a 36 km con una temperatura máxima contenida que ha llegado a los 33º C. El terreno ha sido muy variado, desde zonas llanas y senderos con tierra dura, hasta dunas y pedregales e incluso han vadeado un río. La 2a etapa del lunes 24 de abril será de 31, 7 km de longitud.

Ragna Debats, deportista holandesa de Merrell residente en Matadepera (Barcelona) ha impuesto su ley en la primera etapa de La Marathon des Sables el domingo 23 de abril. Con su resistencia y su fuerza, Ragna ha logrado mantener un ritmo impresionante durante toda la carrera que la ha llevado a liderar la clasificación femenina sin atisbo de duda.

Con un tiempo de (3:26:40), Ragna quiere repetir victoria en esta 37ª edición como ya logró en 2019 y al finalizar esta primera etapa del 23 de abril comentaba: “Estoy muy contenta de acabar en primera posición porqué hace unas semanas tuve una molestia que me obligó a cambiar algunos entrenos, adaptarme a la situación y la última semana descanse mucho y se relajó mucho, igualmente no lo tenía muy claro y no estaba muy confiada para esta primera etapa. Pese a ello, estoy muy, muy contenta de haber acabado primera”.

En segundo lugar ha entrado Maryline Nakache, atleta francesa que ha demostrado porque es una de las grandes favoritas. Maryline no piensa alejarse del primer puesto a lo largo de esta competencia épica en la que en su primera etapa ha logrado un tiempo de (3:36:29), algo más de 10 minutos por detrás de Ragna. En tercer lugar, Aziza El Amrany, la corredora marroquí que ha demostrado ser una competidora que lo tiene todo para triunfar en esta competición con un tiempo de (03:53:54). Con su habilidad excepcional y su coraje inquebrantable, Aziza ha luchado valientemente hasta el final, postulándose así como una de las grandes favoritas a llevarse el oro. Veremos si logra mejorar su tercer lugar conseguido en 2022.

En la clasificación masculina el primer lugar ha sido para Rachid El Morabity. El corredor marroquí que ha demostrado una vez más su habilidad única y su destreza en las carreras de larga distancia en el Sahara con un tiempo de (2:46:15). Con su coraje y determinación inquebrantables, Rachid ha logrado mantenerse en la cima de la competencia desde el inicio de la carrera aspirando a conseguir en esta edición su 10ª victoria en MDS.

En segundo lugar, otro atleta marroquí, Mohamed El Morabity, hermano de Rachid, quien ha logrado vencer en un emocionante sprint a Aziz Yachou. Mohamed ha mantenido un ritmo impresionante durante toda la carrera y ha desafiado constantemente a su hermano mayor en una emocionante batalla. Ha terminado con un tiempo de (2:47:15). Y en tercer lugar, Aziz Yachou, también de Marruecos, quien ha demostrado ser un digno competidor en esta competencia épica. Con una resistencia impresionante y una determinación inquebrantable, Aziz ha luchado valientemente hasta el final, asegurando un lugar bien merecido en el podio de ganadores. Únicamente se ha quedado a un segundo de diferencia de Mohamed el Morabity con un tiempo final de (02:47:16).

Paula Fernández-Ochoa y el duatleta Javier Martín Morales, españoles destacados
La corredora española Paula Fernández-Ochoa ha completado con éxito la primera etapa de la Maratón des Sables, llegando en el puesto 17 de la clasificación femenina con un tiempo de (5:04:58). La deportista ha demostrado su capacidad para enfrentar los desafíos del terreno variado de la carrera dosificando su esfuerzo al entender que le quedan aún más de 210 km por delante a lo largo de 6 días.

El resultado de esta primera etapa es un reflejo del compromiso y la dedicación que Paula ha puesto en su preparación para esta competición de clase mundial. Paula es la hija del queridísimo Paquito Fernández Ochoa y esta abogada apasionada del deporte se ha preparado a conciencia para el reto de Sables.

El corredor español Javier Martin Morales de ha completado la primera etapa de la Marathon des Sables con un tiempo de 3:45:30, logrando llegar al puesto 21 de la clasificación masculina. Su actuación en este evento de autosuficiencia es destacable teniendo en cuenta su edad, tan solo 27 años, y que es la primera vez que compite en ultradistancia. Al llegar a meta comentaba: “Esto se me hace muy largo, se me ha hecho bola en las dunas cuando iba con los primeros, mucho calor, mucha piedra, era difícil de apoyar…¡Muy chulo, pero estoy muerto!”.

La competición en autosuficiencia alimentaria más longeva y dura del mundo
La Marathon des Sables, una de las carreras de resistencia más duras del mundo, ha comenzado su 37ª edición con un desafío impresionante que incluye un total de seis etapas, cinco de ellas en pleno desierto del Sahara. Con una distancia total de 243 kilómetros, 1.180 participantes en 2023 y una duración de siete días, los corredores tendrán que enfrentarse a las condiciones extremas del desierto y llevar todo lo que necesiten consigo durante la carrera, incluyendo alimentos y suministros médicos.

La épica ha empezado el 23 de abril con la primera etapa centrada en la autosuficiencia alimentaria y una distancia de 36 km. Las siguientes etapas incluyen distancias de 31,7 km, 34,4 km y una etapa larga de dos días con una distancia total de 90 km. La carrera finalizará con una etapa de maratón de 42,2 km el 28 de abril, seguida de una etapa solidaria de 9 km el 29 de abril (aunque está fuera ya de cronometraje). Esta carrera es una prueba de resistencia y determinación, que pone a prueba los límites físicos y mentales de los corredores, quienes se preparan durante meses para participar en ella y enfrentar el desafío de completar una carrera tan exigente.

Tags: deporte femeninomaraton
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

21 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
El Xaloc y el Valencia suman y siguen firmes en la lucha por el ascenso

El Xaloc y el Valencia suman y siguen firmes en la lucha por el ascenso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies