No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Raúl Cosín, director de Visibilitas, recibe el premio al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia por el libro ‘Referentes’

por Visibilitas Redacción
23 diciembre, 2020
en Comunidad Valenciana, Más noticias
0
Raúl Cosín

Raúl Cosín, director de Visibilitas, recibe el premio al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia por el libro 'Referentes'

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los Premios al Mérito Deportivo 2019 reconocen la labor de 29 deportistas, clubes, medios, empresas y voluntarios de la ciudad de València

El Complejo Deportivo Cultural Petxina acogió la gala semipresencial y virtual emitida en streaming de entrega de la XX Edició dels Premis al Mèrit Esportiu Ciutat de València 2019, en la que se ha reconocido el trabajo de 29 deportistas, clubes o equipos y voluntarios más destacados en el ámbito deportivo valenciano. En la categoría al mejor reportaje o artículo periodístico fue galardonado Raúl Cosín, director de Visibilitas.com, por su libro ‘Referentes – Deportistas Valencianas’, editado por la Diputación de Valencia.

Estos galardones premian los mejores resultados deportivos logrados durante el año 2019, así como la labor en favor del deporte, realizados por las entidades y los deportistas valencianos o que hayan desarrollado su labor en Valencia. 

Por motivos de seguridad ante la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19, el Salón de Actos de la Petxina ha acogido como únicos asistentes presenciales a los deportistas y clubes premiados. La situación actual requiere la aplicación de los criterios de máxima responsabilidad y, por ello, se ha procedido a reducir más el aforo recomendado del 30% para este tipo de actos.  

En este sentido, Pilar Bernabé, concejala de Deportes y presidenta de la Fundación Deportiva Municipal, ha destacado que “a pesar de la pandemia y de todos los obstáculos, no podíamos dejar de reconocer y rendir homenaje, aunque sea de manera combinada, unos, presencialmente en la casa del deporte, la Petxina, y otros, virtualmente a través de la pantalla, a quienes mejor representan los valores que este año tanta falta nos han hecho como son el esfuerzo, la superación, la valentía y la solidaridad del equipo”. 

“Este es y ha sido –ha continuado Bernabé- un año complejo, duro y lleno de dificultades, pero por estos motivos queríamos que 2019, con todo lo bueno que representó a nivel deportivo y que vosotros representasteis como protagonistas, los grandes logros y acontecimientos que la ciudad acogió a nivel nacional e internacional, estuviera presente en este 2020 que queremos despedir”.

Para finalizar, la concejala de Deportes ha agradecido el trabajo de los voluntarios y voluntarias que en 2021 celebrarán su 10 aniversario y a los patrocinadores por su apoyo al deporte. “Miraremos al 2021 como una nueva etapa en la que seguiremos aplicando todas la medidas de seguridad, pero volveremos a cumplir sueños y alcanzar metas. En 2021 celebraremos eventos deportivos de máximo nivel y demostraremos de nuevo que València es referente en organización a nivel nacional e internacional. Por delante quedan el Eurobasket Femenino, el World Padel Tour y en unos días sabremos si València pasa a ser finalista para la organización de los GayGames en 2026”, ha afirmado.

Los Premios al Mérito Deportivo se dividen en 6 ámbitos de reconocimiento y 17 categorías en las que el jurado, conformado por un total de ocho miembros, otorga las distinciones. Los miembros del jurado son expertos en los diferentes ámbitos evaluados.

Premio al deportista más destacado

Con cuatro premiados dentro de esta categoría, el deportista masculino más destacado ha sido Javier Rico Dasí, campeón de pádel nacional en 2019 y actual nº 22 del ránking mundial. Por su parte, la deportista femenina más destacada es Victoria Díez SanJuan, campeona de pilota valenciana en el IV Campeonato de Europa de selecciones inferiores 2019 y medalla de Oro en el Campeonato de Europa Sub-19.

Respecto a los deportistas con discapacidad, el jurado ha elegido a Raúl Martí Durá y Nagore Folgado García como los más destacados de 2019. Raúl es campeón de España de Boccia por equipos, subcampeón individual y 5º a nivel europeo. Nagore es campeona del Mundo Júnior en los 100 y 200 metros lisos y campeona de España Sub-16 en los 100 metros lisos. Con sólo 16 años ya está compitiendo en categoría absoluta al máximo nivel nacional.

En la categoría del club o equipo deportivo más destacado, el galardón ha recaído en el Club de Patinaje Cuidad del Turia, ya que celebra su primera década con unos resultados en 2019 inmejorables en los que ha logrado 30 medallas en los campeonatos de España en la modalidad de Velocidad (5 fueron títulos nacionales); bronce y plata en la modalidad de Roller Derby y ocho medallas más en el campeonato de Europa de Patinaje de Velocidad (con dos títulos europeos). Medalla de plata individual en Velocidad y plata y bronce por equipos en el campeonato del Mundo WRG Barcelona 2019 modalidad Roller Derby 

A la trayectoria deportiva más destacada

En cuanto a esta categoría dentro del ámbito del deporte de competición oficial y de alto nivel, este año el jurado ha decidido premiar a dos deportistas por igual, ya que son referentes en sus respectivas disciplinas a nivel nacional e internacional: Juan Daniel de La Peña, 5 veces campeón del Mundo y de Europa de Bike Trial, 23 veces campeón de España y 8 veces campeón de la Comunitat Valenciana. Lleva 15 años consecutivos como deportista de alto nivel BOE de Ciclismo. Y David Armendariz Araujo, deportista y entrenador de lucha con casi dos décadas de experiencia y campeón Mundial y de España de Grappling Gi UWW, FELODA y otras modalidades de Artes Marciales Mixtas (MMA)

El jurado también ha premiado el hecho deportivo o mejor resultado a nivel internacional que en esta edición ha recaído en el Valencia Basket Club, por proclamarse campeón de la Eurocup 2019 y lograr así el segundo título más importante del continente y por el balance conseguido en la competición: 20 victorias y sólo tres derrotas.

Deporte en edad escolar

En el ámbito del deporte en edad escolar, el Premio al deportista más destacado es para Manel Robla Espí, medalla de oro y plata en distintas modalidades de patinaje en el campeonato de España Pista y bronce en el campeonato de Europa 2019. En esta categoría el jurado ha concedido dos menciones: la de Plata ha recaído en Daniel Albir Soria, campeón de España individual en Gimnasia Artística y primero en la Clasificación General en la categoría Vía Olímpica 2. Y la de Bronce ha sido para Carlos Carbonell Mullor, campeón de España de Clubes de Voleibol Playa y cuarto en el campeonato del Mundo de deporte en edad escolar Vóley Pista 2019.

En cuanto a las mujeres galardonadas en dicha categoría son: Viviana Galván Cipriani, tercera en el campeonato Mundial de Ajedrez Juevnil Sub-16 y ganadora de la Distinción de Deportista de Alto Nivel, y con la mención de Plata Yeva Yeghikyan, primera clasificada femenina de los campeonatos autonómicos Sub-10 y de los Provinciales Sub-10.

Respecto a los deportistas con discapacidad en edad escolar más destacados masculino y femenino, el premio ha sido para Izan López Rodríguez y Ana Moya Soriano, respectivamente. Izan es integrante muy activo del equipo TEA (Trastorno del Espectro Autista) del CB Petraher y Ana es tercera en el campeonato del Mundo Júnior de 100 metros lisos y subcampeona de España Sub-16 de salto de longitud.

En lo que a los clubes o equipos respecta, se ha hecho con el Premio al Club Deportivo en edad escolar más destacado el Valencia Club de Atletismo por lograr gran cantidad de medallas en los campeonatos de Espasña Sub-18, Sub-16 y Sub-14. La Mención de Plata ha sido para el Club Antares Valencia de Gimnasia Artística por conseguir durante 2019 los mejores resultados a nivel provincial, autonómico y nacional, y la mención de Bronce ha sido para el Club de Tenis Valencia, con siete campeonatos y cinco subcampeonatos de España en su haber.

Por otra parte, el centro educativo galardonado por haber apoyado más el deporte en edad escolar ha sido el Valencia Club de Atletismo, cuya escuela cumple su vigésimo aniversario y es en la actualidad la más numerosa de España con más 800 alumnos y alumnas. 

Deportista más destacado en el ámbito popular

Dentro de esta categoría, Alberto López Barceló ha sido galardonado como deportista masculino, ganador del XV Edición del Circuito Divina Pastora Seguros de Carreras Populares de la ciudad de València, y María José Cano López-Fraile como deportista femenina y también ganadora de la XV Edición del Circuito Divina Pastora. 

Apoyo al deporte y a la igualdad de género 

Por otro lado, la distinción a la Asociación que más ha apoyado el deporte popular ha sido para el Equipo Dragon Boat Marina Valencia BCS-ACS. Y el reconocimiento a la Entidad No Deportiva que más decididamente ha apoyado el deporte de la ciudad ha recaído en Teika Vending Valencia S.L. por su apoyo al deporte femenino con el patrocinio de equipos femeninos como el València CF, València Basket Club, Levante UD, Vila-real CF, Les Abeles Rugby, entre otros.

Por su parte, la Entidad deportiva que más ha promovido la igualdad de género en la práctica de la actividad física y el deporte en la ciudad de València ha sido para el CD Orriols Marni por convertirse en el referente del balonmano femenino en el municipio. Su proyecto, iniciado en 2009, posibilitará tener para la temporada 2020/21 un equipo femenino que competirá en la categoría de primera nacional de la FBMCV a un paso de formar parte de la élite del balonmano español.

Voluntariado deportivo y medios de difusión

En el ámbito del voluntariado deportivo, Francisco Perea Romero y Mónica Adriana Paolucci han sido reconocidos como los Voluntarios Deportivos más destacados del año 2019 y en cuanto a los medios de difusión que más y mejor han apoyado y han difundido la realidad deportiva de la ciudad, el Premio al Mérito Deportivo ha sido para el programa Super Running de Levante Televisión. 

Asimismo, el premio al mejor artículo o reportaje periodístico ha sido para Raúl Cosin Camacho por su libro Referentes, en el que recoge 24 retratos de deportistas valencianas, a modo de biografía, con una finalidad educativa y divulgativa.

 Premio Amorós al Mérito Deportivo

 El Premio Amorós al Mérito Deportivo Ciudad de València ha sido otorgado a Bernardo España EDO, “Españeta”, por toda una vida dedicada al deporte, más concretamente al fútbol y al València CF.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Teika

Teika, galardonada en los Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies