REMO | CAMPEONATOS DEL MUNDO DE MANAVGAT (TURQUÍA)
Los Campeonatos del Mundo de remo beach sprint, disciplina de velocidad que se estrenará en el programa olímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028, han concluido este domingo en la localidad turca de Manavgat con doble recompensa final para la selección española. Con dos nuevas platas, a unir a un oro y otro subtítulo conseguidos en las jornadas precedentes, España ha ocupado la tercera plaza final del medallero para confirmar su papel de potencial internacional de la disciplina.
La competición mundialista, en la que ha tomado parte la cifra récord de 242 tripulaciones y 342 deportistas de 55 países, ha centrado su cuarta y última jornada en las finales de la categoría absoluta. Y con cuatro opciones de podio para los representantes españoles, que previamente habían logrado en la categoría sub19 un oro con el solo del alicantino Nacho Ramón-Borja García (Club de Mar Clot de L’illot El Campello) y una plata con el doble femenino de la andaluza Marta Paradas (Real Club Mediterráneo de Málaga) y la valenciana Carmen Jarabo (Real Club Regatas de Alicante).
La jornada de clausura en las aguas mediterráneas de la playa de Antalya comenzaba con el primer éxito español del día merced al cuatro con timonel mixto. El bote formado por Pablo Hermoso (Real Club Mediterráneo de Málaga), María Ángeles Macián (Real Club Regatas de Cartagena), Maialen Mielgo (Raspas del Embarcadero), Miguel Salas (Real Club Regatas Alicante) y Ainhoa Casanova (Club de Mar Clot de L’illot El Campello) se proclamaba subcampeón del mundo después de ceder en una emocionante final ante Estados Unidos por escasos tres segundos (2:07.24 y 2:10.32). Previamente, se había deshecho de forma holgada de Francia y Australia en cuartos y semifinales.
La segunda medalla de la jornada llegaba a continuación en la prueba de solo masculino con Ander Martín (Real Club Náutico Torrevieja). El alicantino, plata en el Europeo disputado en este mismo escenario el pasado octubre y que buscaba su cuarta corona mundial, se colgaba la plata tras caer ante el intratable estadounidense Christopher Bak (2:33.82 y 3:00.77), que acumula así tres entorchados intercontinentales. Para alcanzar la final, Ander Martín había superado en los cuartos al representante de Turquía y en semis al de Alemania, en este caso favorecido por una caída de su oponente en la carrera.
A continuación, España acariciaba el que hubiera sido su quinto metal en el Mundial beach sprint por medio del solo femenino de Teresa Díaz (Real Club Mediterráneo). La andaluza, bronce en el Campeonato de Europa en octubre, se tenía que conformar con la cuarta posición tras caer en la final de consolación ante la británica Laura Mckenzie, plata continental, con tiempos de 2:53.40 y 3:03.74. Con anterioridad, la bogadora española derrotaba en cuartos de final a la representante de Alemania para ceder en semifinales con la de Austria, que luego se colgaría la plata ante Nueva Zelanda.
La participación española en Turquía se completaba con el doble mixto de Adrián Miramón (Raspas del Embarcadero) y Nadia Felipe (Clot de L’Illot El Campello), que tras plantarse en la ronda de cuartos a costa de Perú el sábado, cedía en su duelo previo a semis ante Estados Unidos, a la postre plata, por escasos dos segundos (2:13.38 y 2:15.32). De esta forma, la dupla andaluza-valenciana ha ocupado la sexta posición que ya lograra en el Europeo.
Un oro, tres platas y cinco plazas de finalista
Con un balance de un oro y tres platas, y aunque no ha podido igualar los seis metales (un oro, tres platas y dos bronces) del año pasado en Génova (Italia), España despide el Mundial de remo beach sprint compartiendo podio virtual en el medallero por países con Alemania (dos oros y tres platas) y Estados Unidos (dos oros y una plata). Además, ha posicionado a sus cuatro restantes barcos inscritos en puestos de finalistas merced al cuarto puesto del solo femenino de Teresa Díaz, los quintos sub19 en solo de Alejandra García (Club Remo de Mar La Línea) y doble masculino de Marco Liarte (Real Club Náutico Torrevieja) y Antón Ivanov (Real Club Regatas de Alicante), el sexto del doble mixto de Adrián Miramón y Nadia Felipe y el octavo del doble mixto sub19 de Xavier Torres (Club Náutico Santa Pola) y Elia Jordá (Clot de L’Illot El Campello).











