No Result
View All Result
lunes, febrero 6, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016 Reportajes olímpicos

Ainhoa Murúa, férrea figura del triatlón femenino español

por EFE
3 agosto, 2016
en Reportajes olímpicos, Triatlón
0
Ainhoa Murúa, férrea figura del triatlón femenino español

Ainhoa Murúa, triatleta española durante una prueba del Mundial. Foto: ITU Media

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ainhoa Murúa entrará en el selecto club de deportistas españolas con cuatro participaciones olímpicas, que en su deporte, el triatlón, sólo alcanzan cuatro mujeres en toda la historia. Las atletas Concha Montaner y Ruth Beitia, las nadadoras Gemma Mengual (sincronizada) y Erika Villaécija (aguas abiertas), o la tenista Anabel Medina alcanzan como Murúa sus cuartos Juegos Olímpicos con su participación en Río.

Ainhoa, nacida en Zarautz el 18 de julio de 1978, fue olímpica por primera vez hace doce años, en los Juegos de Atenas, en los que fue vigésima cuarta. Repitió en 2008, en Pekín (acabó vigésima octava); y en 2012 se «doctoró» con un Diploma Olímpico en Londres, tras concluir séptima en la histórica prueba del Hyde Park.

En Río, la guipuzcoana Murúa —plata en el Europeo de Eliat (Israel), en 2012; bronce en el de Ginebra (Suiza), el año pasado; y muchas veces en el ‘top ten’ en pruebas del Mundial— será a sus 38años la deportista más experimentada en su prueba. La «abuela» de hierro.

De entre todas las participantes en la prueba, las que más se acercan en edad son la estadounidense Sarah True y la surafricana Gillian Sanders, que no cumplirán los 35 hasta unos meses después de los Juegos. Y en la delegación femenina española que competirá en Río la superan la nadadora de sincronizada Gemma Mengual, de 39 años; y la amazona Beatriz Ferrer-Salat, de 50.

Cuartos Juegos para Murúa como para Montaner, Beitia, Mengual, Medina o Villaécija en Río

Al ser olímpica por cuarta vez en Brasil, Ainhoa igualará la marca de la alemana Anja Dittmer, ya retirada —que lo fue desde el debut del triatlón, en Sydney 2000, hasta Londres—; e ingresará en el cuarteto histórico en el que también entrarán en Río la suiza Nicola Spirig —actual campeona olímpica— y la galesa Helen Jenkins.

Murúa, cuyos primeros recuerdos de unos Juegos datan de los de Barcelona, en 1992, y que perfila su puesta a punto para los de Río en Girona, explicó a Efe que en Brasil intentará ver otros deportes, aunque intuye que será la cita olímpica en la que menos vea, dado que llegará el día 15 de agosto y competirán el 20, un día antes del cierre.

«Intentaré disfrutar de la ceremonia de Clausura. Lo demás, supongo, lo veré por la tele. En Pekín vi atletismo, baloncesto y mountain bike. En Londres, casi no había entradas y en ese sentido fueron los peores Juegos. Me encantaría ver la natación, pero es al principio, así que, imposible», indicó Murúa, que explicó cuáles fueron sus sensaciones en las citas olímpicas en las que compitió.

«Los de Atenas eran mis primeros Juegos. Todo era nuevo y se trataba de aprender y ver qué era todo aquello. Recuerdo que me impactó la llegada a la Villa Olímpica. Y también que la cuesta en el circuito ciclista era durísima», comentó la campeona vasca.

«En Pekín me puse mala dos días antes de la prueba, ni siquiera sabía si iba a poder tomar la salida. Y luego, me caí en bici, así que muy buen recuerdo no es que tenga de esos Juegos», apuntó.

«Y los de Londres fueron los mejores, sin duda, para mí. Me bajé a correr en los puestos delanteros, las dos primeras vueltas a pie iba en el grupo principal. La verdad es que disfruté mucho», comentó, al tiempo que analizó el duro circuito que se encontrarán en Río.

Miriam Casillas, Ainhoa Murúa y Carolina Routier son las triatletas que representa a España en la prueba femenina en Río. Foto: ITU Media
Miriam Casillas, Ainhoa Murúa y Carolina Routier, representantes del triatlón femenino español en Río. Foto: ITU Media

 

«El circuito lo vimos el año pasado. La natación es en mar abierto y eso la hará más complicada, porque pueden salir olas y podría haber cortes. La bici es dura, porque tiene un repecho duro y hay que subirlo ocho veces. Tiene pinta de que va a haber una escabechina. Creo que la bici va a ser clave, tanto si hay una escapada o no», opinó.

«Va a ser una prueba de correr cansadas, porque la bici va a pasar factura. La carrera a pie no va a ser tan, tan rápida», indicó Ainhoa, que ve como favoritas a la victoria a la estadounidense Gwen Jörgensen —doble campeona del mundo, las dos últimas temporadas— y a Flora Duffy, de Bermudas, actual líder del Mundial.

«Duffy lo va a intentar en ciclismo. Si consigue arrastrar a alguna más con ella, Jörgensen lo puede pasar mal», apuntó Murúa, que destacó que su ídolo de joven era el ciclista Miguel Induráin, que aparte de ganar cinco veces el Tour de Francia y dos el Giro de Italia, fue campeón olímpico de contrarreloj, en los Juegos de Atlanta’96 (EEUU): «Cuando era pequeña, mi ídolo era Induráin, porque lo ganaba todo; y, sobre todo, por cómo era».

En referencia a las circunstancias que rodean a los Juegos de Río comentó que «sobre lo del zika, la inseguridad y todos esos asuntos oyes cosas. Y algo de miedo sí que te entra. Pero no estaremos muchos días. Iremos del hotel al circuito y al revés, poco más. Habrá que seguir las indicaciones, sobre repelentes y otras cosas. Espero que no pase nada».

 

Texto: Adrian R. Huber/EFE. Foto: ITU Media
Tags: Juegos Olímpicostriatlón femenino
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Susana Rodríguez-Sara Loehr y Andrea Miguélez logran el oro y Marta Francés el bronce en el Mundial de Paratriatlón

Susana Rodríguez-Sara Loehr y Andrea Miguélez logran el oro y Marta Francés el bronce en el Mundial de Paratriatlón

1 diciembre, 2022

María Casals logra la plata en la Copa de Europa de triatlón en Ceuta

12 octubre, 2022
Miriam Casillas, quinta en Cagliari, logra su mejor resultado histórico en Series Mundiales

Miriam Casillas, quinta en Cagliari, logra su mejor resultado histórico en Series Mundiales

9 octubre, 2022
Lisa Tertsch gana la Copa del Mundo de València y Noelia Juan logra un octavo puesto

Lisa Tertsch gana la Copa del Mundo de València y Noelia Juan logra un octavo puesto

5 septiembre, 2022
Next Post
De camino hacia la igualdad de participación femenina en los Juegos

De camino hacia la igualdad de participación femenina en los Juegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

hace 21 horas
Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

hace 22 horas
Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies