No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Rodríguez Uribes, en el Senado: «El programa CSD Team España será el proyecto matriz de los próximos años»

por Visibilitas Redacción
17 octubre, 2024
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia, Olimpismo&Paralimpismo
0
Rodríguez Uribes, en el Senado: «El programa CSD Team España será el proyecto matriz de los próximos años»

Rodríguez Uribes. Foto: CSD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras la disputa de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, el CSD ya trabaja en el diseño de un plan estratégico para los próximos año. Entre los compromisos de ese marco, promocionar el desarrollo del deporte practicado por mujeres

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha comparecido este jueves en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Senado para explicar las líneas generales de actuación del organismo. Tras la disputa de los Juegos de París 2024, marcados por la decisión del Gobierno de equiparar por primera vez los premios por medalla entre los deportistas olímpicos y paralímpicos, el CSD ya está inmerso en el diseño de un plan estratégico para los próximos años, que incidirá en la profesionalización de la actividad federativa bajo indicadores de prioridades y resultados.

El programa CSD Team España, según ha explicado José Manuel Rodríguez Uribes, se convertirá en el proyecto matriz. La consolidación y expansión de este programa, al que el CSD ha destinado 50 millones de euros durante el periodo 2022-2024, será uno de los objetivos prioritarios de cara a los Juegos de Los Ángeles 2028, toda vez que ha permitido desde su puesta en marcha atender con éxito las necesidades de los deportistas de manera personalizada.

En esta legislatura, el CSD impulsará también “la elaboración del Estatuto del Deportista, una carta de derechos y deberes destinada a incrementar su seguridad jurídica, fiscal y laboral”. “Un país grande como es España”, ha asegurado Rodríguez Uribes, “tiene que cuidar y reconocer a los deportistas que le representan”. “Y ese cuidado y reconocimiento ha de ser integral: antes, durante y después de su carrera”, ha subrayado.

El secretario de Estado para el Deporte ha adelantado que “la Subcomisión constituida en el Congreso va a abordar todas las cuestiones de relevancia que los grupos parlamentarios estimen necesarias”. “Es una excelente oportunidad para consolidar y ampliar los derechos de estos hombres y mujeres que tanto aportan a nuestra sociedad”, ha afirmado.

Ocurre que el deporte, además de contribuir al prestigio y buen nombre de nuestro país, es un sector que tiene “una enorme relevancia social y económica, como palanca de crecimiento y de generación de empleo”. Por ello, según ha comentado el presidente del CSD, las políticas públicas desarrolladas desde 2018 se orientan no sólo al éxito deportivo sino también a la creación de empleo estable, a la atención de colectivos vulnerables y a la ruptura de la brecha social.

“La importancia estratégica que desde 2018 el Gobierno de Pedro Sánchez atribuye al deporte se demuestra con los hechos. La dotación presupuestaria del CSD ha ido creciendo anualmente. Estoy hablando de un presupuesto sin precedentes: más de 1.800 millones de euros en estos años, entre 2018 y 2024. En 2023 gestionamos el presupuesto más alto de la historia, con 381 millones de euros”, ha recordado Rodríguez Uribes.

Deporte para hacer territorio

Esta gran inversión se apoya en la decisión de incluir el deporte entre las diez palancas tractoras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España, de hecho, ha sido el único país de la Unión Europea que ha hecho tal apuesta. “Sin la acción proactiva de este Gobierno, el deporte español nunca se habría visto beneficiado de este apoyo extraordinario de recursos para mejorar nuestro modelo. Esa decisión está permitiendo transformar, reestructurar y modernizar el sector, adaptándolo a la realidad socioeconómica actual”, ha celebrado Rodríguez Uribes.

El CSD está contribuyendo de manera notable a “hacer territorio”, al considerar el deporte como un elemento de vertebración y cohesión. Así lo demuestra la distribución desde 2021 de 117 millones de euros a través de los acuerdos de las Conferencias Sectoriales con el fin de transformar y modernizar el sector.

La inclusión de partidos de la Liga Femenina de fútbol en La Quiniela es una iniciativa que ya ha abordado José Manuel Rodríguez Uribes en una reunión con el presidente de Loterías y Apuestas del Estado

Otro de los aspectos clave de este periodo ha sido la renovación del marco normativo que databa de 1990. “La ley aprobada en 2022 dibuja el modelo del deporte español, en el que la igualdad y la inclusión son ejes centrales del sistema. Es una ley que no es un punto de llegada, sino un punto de partida: sienta las bases para su mejor desarrollo durante los próximos años”, ha afirmado Rodríguez Uribes.

En la perspectiva más próxima se encuentra la elaboración de los Reales Decretos de Régimen Sancionador y Disciplinario y de Entidades Deportivas, así como la aprobación de un Código de Buen Gobierno que contribuya “al adecuado funcionamiento de los órganos de gobierno y administración de federaciones y ligas profesionales, a fin de generar buenas prácticas, confianza y transparencia en el conjunto de la sociedad”, ha indicado el secretario de Estado para el Deporte.

El CSD continuará, además, impulsando grandes avances en materia de inclusión e igualdad. Entre sus compromisos figura mantener el apoyo para la integración de las personas con discapacidad en federaciones unideportivas y promocionar el desarrollo del deporte practicado por mujeres.

En ese sentido, la inclusión de partidos de la Liga Femenina de fútbol en La Quiniela es una iniciativa que ya ha abordado José Manuel Rodríguez Uribes en una reunión con el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, y cuyos avances ha compartido recientemente con la Liga F y con los sindicatos de futbolistas.

“Cualquier expresión de violencia ha de ser erradicada del deporte”

Durante su comparecencia en el Senado, José Manuel Rodríguez Uribes también ha abordado la problemática de la violencia en el fútbol. Ha reclamado que los estadios sean “espacios de disfrute y convivencia, en los que prime el juego limpio y el respeto al adversario, a las aficiones rivales y al colectivo arbitral”. “Diría más: también desde el deporte debemos contribuir a revertir determinados comportamientos que no se corresponden con el modelo de convivencia de una sociedad como la nuestra. Desde el Gobierno entendemos que este problema exige ser abordado desde cuatro enfoques: la sanción, la prevención, la educación y la concienciación. Tenemos que seguir haciendo mucha pedagogía porque es un problema serio. Cualquier expresión de violencia ha de ser erradicada del deporte”, ha enfatizado.

Tras recordar las ejemplarizantes propuestas de sanción de la Comisión Antiviolencia, un órgano que esta temporada preside el CSD, Rodríguez Uribes ha anunciado que, “para aunar fuerzas”, se reactivarán los trabajos del Observatorio contra el Racismo, la Xenofobia y la Violencia en el Deporte. “Las sanciones deben ir siempre acompañadas de formación en valores cívicos y ciudadanos”, ha reiterado.

España comparte con los países de su entorno, según ha manifestado el presidente del CSD, una enorme preocupación en relación con los episodios de racismo que se han producido en diferentes competiciones deportivas de diferentes categorías.

“Como señalé en la Conferencia Internacional sobre el Combate del Discurso de Odio en el Deporte, que organizamos en el Congreso de los Diputados junto al Consejo de Europa, se trata de un problema global, porque traspasa fronteras, y de un problema social, porque excede el ámbito deportivo. Por eso es necesario trabajar activamente para combatirlo. Y es lo que estamos haciendo”, ha añadido.

Así lo ha reconocido, no obstante, el pasado 3 de octubre la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos al poner a España como ejemplo en la lucha global contra el racismo en el deporte tras la condena judicial a tres aficionados por insultos de este tipo. “España avanza y el deporte también, pero no nos conformamos. Queremos ir más allá y ser capaces de irradiar los valores del deporte al conjunto de la sociedad. Sería una excelente manera de hacer de España un país mejor. Es lo que los ciudadanos esperan de nosotros”, ha concluido José Manuel Rodríguez Uribes. 

Tags: Comunidad ValencianaConsejo Superior de DeportesCSDdeporte femeninoolimpismoparalimpismo
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

19 agosto, 2025
La Benidorm Half 2024 alcanza los 6.500 inscritos

La Benidorm Half 2025 pone rumbo fijo hacia la mejora y crecimiento de una prueba de referencia

18 agosto, 2025
Las españolas Geerlings, Mintegi y Fita avanzan en el cuadro principal del WTA de Valencia

Los WTA 125 se duplican en los últimos tres años

15 agosto, 2025
Nagore Folgado y Melani Berges se quedaron a las puertas de la final del 100 metros T12 en París

Esta es la delegación española de atletismo paralímpico para el campeonato del Mundo

13 agosto, 2025
Next Post
El pequeño gran ‘milagro’ del Sail Team España: acabar entre las tres mejores del mundo

El pequeño gran 'milagro' del Sail Team España: acabar entre las tres mejores del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 5 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 14 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 17 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies