RUGBY XV | COPA DEL MUNDO DE INGLATERRA
El debut de la selección española femenina de rugby en la Copa del Mundo se saldó con una derrota en York contra Nueva Zelanda, aunque la contundencia del resultado (54-8) no refleja la tenaz resistencia ofrecida por las españolas ante las vigentes campeonas.
España plantó cara a Nueva Zelanda desde la primera jugado, cuando Layla Sae se disponía a anotar el primer ensayo del partido después de taponar el despeje de Amalia Argudo pero la talonadora Cristina Blanco la volteó dentro de la zona de marca e impidió el posado.
Las ‘Black Ferns’ acamparon en la mitad de campo español durante los primeros veinticinco minutos y, pese a la valerosa defensa presionante de las ‘Leonas’, pusieron distancia en el marcador con un doblete de Jorja Miller, la mejor jugadora del mundo de ‘seven’, y una marca de Liana Mikaele tras una serie de percusiones a cinco metros de la línea de ensayo.
En el saque de centro subsiguiente, sin embargo, Mikaele cometió un ‘avant’ que abrió una secuencia ofensiva de España, primero con un ‘maul’ penetrante, malogrado porque una defensora oceánica nadó dentro de la formación, y provocando acto seguido n fuera de juego en un ‘ruck’ con en el que el puntapié de Argudo inauguró el tanteo del equipo nacional.
La entrada en el descanso de algunas de las habituales titulares de Nueva Zelanda facilitó un inicio de segunda parte en tromba de las campeonas del mundo, que cometieron menos errores de manos que en la primera y estiraron su ventaja con cinco ensayos, a pesar de que España no disminuía eficacia en los placajes: por encima del 80% pese a tener que derribar casi 200 veces a sus rivales.
Pero las ‘Leonas’ no quisieron marcharse sin darse el gustazo de marcar un ensayo, lo que lograron mediante Inés Antolínez en la última jugada del partido; en realidad, la pilar de El Salvador fue la encargada de posar el oval, aunque el mérito debe repartirse entre las ocho delanteras españolas, que cargaron sin desmayo en una larga serie de ‘pick and go’ hasta quebrar a la defensa oceánica.
Ficha técnica:
54 – Nueva Zelanda: Tangen, Green, Rule; Alana Bremner, Chlesea Bremner; Sae, Miller, Mikaele; Hohaia, Brazier; Letiliga, Setefano, Du Plessis, Sorensen; y Holmes. También jugaron Ponsonboy, Viliko, Kalounivale, Bayfield, Olsen, Pouri, Demant y Woodman.
8 – España: Delgado, Blanco, Bracic; Castelo, Alameda; Rosell, Nerea García, Capell; Fernández de Corres, Argudo; Piquero, Zahía Pérez, Peña, Masoko; y Ducher; También jugaron Jou, Antolínez, De Andrés, Puig, Piñeiro, Aresti, Vinuesa y Claudia Pérez.
Tanteo: Min. 13, ensayo de Miller transformado por Holmes (7-0). Min. 17, ensayo de Miller transformado por Holmes (14-0). Min. 24, ensayo de Mikaele transformado por Holmes (21-0). Min. 35, golpe de castigo de Argudo (21-3). Min. 46, ensayo de Letiliga transformado por Holmes (28-3). Min. 50, ensayo de Ponsonboy transformado por Holmes (35-3). Min. 58, ensayo de Letiliga (40-3). Min. 62, ensayo de Woodman transformado por Holmes (47-3). Min. 73, ensayo de Setefano transformado por Holmes (54-3). Min. 82, ensayo de Antolínez (54-8).
Árbitra: Ella Goldsmith (Australia). Sin amonestaciones.
Incidencias: Partido de la primera jornada de la fase de grupos de la Copa del Mundo disputado en el Community Stadium de York (Inglaterra) ante unos 7.000 espectadores.