No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

La inscripción femenina en el Maratón Valencia alcanza el 19% con 5.700 mujeres en 2022

por Visibilitas Redacción
17 noviembre, 2022
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
La inscripción femenina en el Maratón Valencia alcanza el 19% con 5.700 mujeres en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En busca de seguir aumentando el porcentaje de participación la organización y Teika realizaron una encuesta a mujeres dentro de la campaña ‘+ En Meta’

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso contará con un 19% de corredoras en la línea de salida el próximo 4 de diciembre. Cerca de 5700 mujeres se han inscrito a la prueba, entre las que casi 2000 serán debutantes, en la que es la cifra más alta de participación femenina de sus 42 años de historia.

El Maratón Valencia y la empresa valenciana Teika dentro de la iniciativa ‘+ En Meta’, han realizado, con la colaboración de profesionales médicos, del entrenamiento y la psicología deportiva, una gran encuesta a mujeres para conocer de primera mano por qué su participación en las carreras disminuye conforme aumenta la distancia. La encuesta, en la que han participado un total de 1391 mujeres, se envió en mayo a las corredoras inscritas al 42K Valencia, al Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y a la base de datos de Valencia Ciudad del Running.

Entre las principales cuestiones que se hicieron estaban aspectos como su historial deportivo, cuál es su motivación para correr, el número de días de entrenamiento o sus distancias favoritas y sus respuestas han arrojado resultados muy interesantes.

Así, preguntadas por la principal razón para correr (respuesta multimarca), el 45% han marcado “me ayuda a estar en forma”, el 21% porque es un deporte sencillo de practicar, el 17,8% por compartir con otras personas y solo el 16,2% por motivos de salud. También son muchísimas las que en el apartado otros han indicado que correr les ayuda a luchar contra el estrés o les ayuda a mantener su salud mental y ser más felices.

Además, a la pregunta de en qué prefieren invertir su tiempo libre, las mujeres encuestadas colocan la práctica deportiva en primer lugar para disfrutar de su tiempo de ocio, incluso por delante de viajar, la cultura, salir de fiesta o a tomar algo o simplemente descansar.

Quizá porque nos hemos dirigido ya a mujeres que corren y por tanto ya lo tienen incluido en sus rutinas, el 43,71% han contestado que tienen suficiente tiempo para hacer lo que quieran, el 45,72% que tienen poco entre trabajo y familia y un 10,57% que apenas tienen tiempo para ellas. Es llamativo que si segmentamos por España o extranjero, un 12% de las españolas han respondido apenas tienen tiempo, mientras que las mujeres de fuera han sido un 7%.

Entrenamientos

El 64% de las encuestadas dice llevar más de 5 años corriendo de forma regular y el 22,3% entre 3 y 5 años. Esto supone que un 86,3% de las encuestadas lleva más de tres años corriendo, unos datos que demuestra que el running no es solo una moda, sino que son muchas las que lo han incluido en su modo de vida. 

Respecto a los días que dedican a entrenar, la media es de 3,7 días a la semana, es decir, el 48% entrenan entre 3 y 4 días a la semana y el 20,72%, hasta 5 días. Una cifra destacada pero en la que se debe tener en cuenta, que la encuesta se ha hecho a muchas mujeres que están preparando un maratón o un medio maratón.

A la hora de realizar esos entrenamientos, el 51% asegura hacerlo sola, el 26,7% con un club de corredores y el resto con amigos o pareja. En la misma línea, el 29,7% de las encuestadas asegura seguir los entrenamientos del entrenador de su club, unas cifras que demuestran la importancia de los equipos en la práctica del running. Es destacable también el hecho de que el 28,8% considera que no necesitan ningún entrenador en su preparación –el 29,3% en el caso de las corredoras que preparan el maratón–.

Preguntadas por qué factores afectan más negativamente a su entrenamiento (se podían marcar varias) la respuesta ha sido mayoritaria, un 42% han contestado que la falta de tiempo (a pesar de que anteriormente habían asegurado tener tiempo), seguida del clima (27%), el estrés (17%) y en último lugar, la menstruación (14%).

Las distancias

Sobre cuál es la mayor distancia en la que han participado, el 40,7% asegura haber corrido hasta los 42.195 metros, un 38% ha llegado hasta el medio maratón. Un 10,4% se quedan en el 10K, un 9,6% se ha atrevido con algún ultra y tan solo un 1,3% dice que nunca ha corrido una carrera. 

Sin embargo, si nos vamos a cuáles son sus distancias favoritas, sobresale especialmente el medio maratón, la opción elegida por el 38,2% de las participantes, y el 10K, la preferida del 31,1%. En este apartado, es destacable la diferencia entre las respuestas de España y fuera, pues hay una diferencia muy importante en el porcentaje de mujeres que eligen los 42K, el 7,3% frente al 18%, respectivamente, una elección que podría explicar por qué los maratones extranjeros cuentan con mayor participación femenina que los españoles, pero también con tiempos límites menos exigentes. 

El maratón

La motivación principal para correr un maratón para 44,9% es la de conseguir un reto. Y, ¿qué les frena para correr un maratón? Al 39,6% no tener tiempo para hacerlo, pero el 24,7% del total de participantes han marcado la opción de “creo que no seré capaz”, una cifra que aumenta si nos fijamos solo en las españolas hasta el 27,2% (frente al 18,8% de las extranjeras).

Sobre los planes de entrenamiento para preparar la distancia, un 29,76% de las encuestadas asegura que la que menos les gusta es la de tener que entrenar sola, a pesar de que más de la mitad lo hace así, seguido de cerca por el número de días que se debe entrenar (27,4%) o los entrenamientos de fuerza (19,5%), entre otros. Además, llama especialmente la atención el número de mujeres que han confesado que lo que menos les gustan son las tiradas largas a pesar de estar preparando los 42,195 kilómetros.

Ficha técnica

En la encuesta han participado 1391 mujeres corredoras de las que el 71% eran españolas y el 29% de fuera de España. La edad media de las participantes ha sido de 42 años. El 51,4% tienen hijos (media 2) y un 78,9% trabajan por cuenta ajena, el 61,61% en jornada completa partida. 

El proceso ha sido el siguiente: en primer lugar se envió la encuesta a la base de datos del maratón (39% del total), en segundo lugar a las del 21K (42%) y en tercer lugar a la base de datos de Valencia Ciudad del Running (19%), eliminando siempre los duplicados.

La encuesta ha sido elaborada con profesionales de diferentes ámbitos como:

  • Entrenamiento: José Garay y Marta Fernández de Castro. 
  • Medicina: Luis Cort y Virginia López. 
  • Psicología Deportiva: Eva Agea y Davinia Albinyana. 
Tags: carreras popularesComunidad Valencianadeporte femeninoMaratón ValenciarunningTeika
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

7 octubre, 2025
Next Post
Marta Galimany se impone en la Media Maratón del Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid

Marta Galimany, principal favorita de una élite nacional con ganas de récords en el Maratón Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies