No Result
View All Result
viernes, marzo 24, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Ruth Beitia, una atleta en plural

por Visibilitas Redacción
19 octubre, 2017
en Atletismo, Opinión
1
Ruth Beitia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘En todo este tiempo jamás ha hablado en singular. Si Rosendo hablaba en masculino singular ella siempre lo ha hecho en femenino plural’

 

Por Carlos Domingo

Tardó. Tardó mucho en bajar. La tarde del 12 de agosto de 2017 ya era noche cerrada en Londres, en un Estadio Olímpico que nunca ha sido justo con la mejor atleta española de todos los tiempos. En ese momento, con los focos alumbrando con fuerza la zona mixta de su último Campeonato del Mundo, Ruth Beitia fue descontando peldaños para llegar a nuestra posición. Venía de atender a las televisiones en la primera parte de la zona reservada a los periodistas. Recuerdo que José Luis López, compañero de la Cadena SER y Movistar+, estaba esperando a mi lado. Se plantó frente a nosotros dos, cogió aire y dijo con una sonrisa: «Bueno chicos… empezad a preguntar». En su última pasada por zona mixta como atleta en activo confesó que «no he sido yo». Al terminar supe que ahí se acababa la historia Ella se limitó a decir que «me voy de vacaciones y luego ya veremos», pero cuando mi gente cercana me preguntó al volver de cubrir ese Mundial les dije que iba a retirarse. Ella no lo admitía, tal vez porque era cierto que no estaba decidido, pero las sensaciones fueron diferentes a cualquier otro momento vivido con ella.

La gente que me conoce sabe que el atletismo es muy importante para mi. En diciembre, hará diez años que me dedico a cubrirlo de forma profesional -casi 20 practicándolo- y es un deporte que he llevado hasta las últimas consecuencias. He vivido muchos momentos con Ruth, hemos compartido hotel, mesa y mantel en muchas concentraciones en jornadas de Liga de División de Honor, Copas de Europa de Clubes o Campeonatos de España cuando lucía los colores del ‘Valencia Terra i Mar’, y he cubierto Europeos y Mundiales en los que ella era la capitana de la selección y reina indiscutible de la altura.

 

Ruth Beitia
Ruth Beitia recoge el Premio Reina Letizia en la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2015. Foto: CSD

 

En todo este tiempo jamás ha hablado en singular. Si Rosendo hablaba en masculino singular ella siempre lo ha hecho en femenino plural. Ni con micro ni sin micro. Imposible. En cada conversación salía Ramón Torralbo, su 50%, y siempre ha tenido en mente a Toñi Martos su pricóloga, su representante y amiga Julia García o cualquiera de sus fisios. Siempre ha tenido claro que sin el equipo un atleta no es nada.

La cántabra es diferente. Cuando luchaba en las alturas con Marta Mendía era una niña de lo más jovial. No escatimaba en acercarse a hablar con los voluntarios que le colocábamos el saltómetro en los campeonatos. Yo era de esos. Batió el récord de España tanto en pista cubierta (2,01) como al aire libre (2,02) en 2007 y siguió igual. Empezó a sumar medallas en campeonatos internacionales absolutos  y seguía teniendo la misma complicidad con todo aquel que se le acercaba.

Anunció su retirada y atendió amablemente a todo aquel medio de comunicación, grande o pequeño, que le pidió una entrevista. En el especial que le hice en 2012 recuerdo que confesaba entre risas que «me hace gracia cuando en el Trivial sale la pregunta de qué atleta española fue la primera en superar los 2,00 en altura. Mis amigas no me dan por válido responder yo».

‘Con Ruth se apaga prácticamente la llama de una generación irrepetible’

Volvió a la competición después de haber podido patinar alguna vez después de mucho tiempo y empezó a hacer de la victoria una costumbre. Dos Ligas de Diamante, medallas mundiales, títulos de campeona continental y… ¡el primer (y único) oro olímpico del atletismo español! Pero ella seguía siendo la misma. Ningún metal del planeta le hizo cambiar el rumbo, siempre la misma chica sonriente y espontánea que en Zúrich, en plena zona mixta donde ella era la protagonista como campeona, espetó un: «¿Ya no hay más preguntas? ¡Pues vais a ser los cazadores cazados¡ Giraos que vamos a hacer un selfie, vosotros también sois importantes». Ninguna como ella.

Con Ruth se apaga prácticamente la llama de una generación irrepetible. Los Manolo Martínez, Mario Pestano, Yago Lamela, Antonio Reina, Javi Bermejo, María Vasco, Mercedes Chilla, Natalia Rodríguez… han calado hondo. Abrieron el camino con descaro a la generación que ahora vivimos. Ellos se encargaron de decir a los aficionados al atletismo que España no solo tenía fondistas y marchadores, que también, si no que había mucho más.

Esta santanderina, orgullosa de serlo, siempre se ha confesado «medio valenciana». Una década en el mejor club español de la historia le marcó. Una chica de club a la que no se le cayeron los anillos cada vez que se le pedía, incluso, formar en el relevo 4×100 para puntuar en una liga. ¡Incluso llegó a competir en un Pentatlón! Fue en febrero de 2007 en el Pabellón San Pablo de Sevilla. Los que cubríamos aquel Campeonato de España no dábamos crédito. No lo terminó, aunque dobló prueba y ganó en la altura individual con 1,98, pero esa es otra historia.

El pasado agosto Londres volvió a girarle la cara y ella le respondió con un gesto. En la clasificación del salto de altura consoló las lágrimas de la italiana Alessia Trost al verse fuera de la final de altura. Ese detalle le valió el reconocimiento al fair play que recibió de manos del Presidente de la IAAF Lord Sebastian Coe. Que nadie lo dude, así es ella.

Gracias capitana. Gracias Ruth.

 

Ruth Beitia: la dama de la altura dice adiós

Tags: AtletismoComunidad Valencianaruth beitia
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

21 marzo, 2023
Lorea Ibarzabal brilla en el 800 y acaba cuarta de Europa

Lorea Ibarzabal brilla en el 800 y acaba cuarta de Europa

8 marzo, 2023
Esther Guerrero, cuarta, y Águeda Marqués, séptima, dan forma a una gran final europea de 1.500

Esther Guerrero, cuarta, y Águeda Marqués, séptima, dan forma a una gran final europea de 1.500

6 marzo, 2023
Marta Pérez

Marta Pérez, séptima, y Marta García, décima, lo dieron todo en la final de 3.000 m

5 marzo, 2023
Next Post
tenis femenino

El sub'21 de tenis femenino del CTV define sus cuartos de final

Comments 1

  1. Pingback: Ruth Beitia: la dama de la altura dice adiós

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

hace 21 horas
Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

hace 2 días
Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies