No Result
View All Result
viernes, agosto 12, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

La Real Sociedad se impone al Levante y jugará la final de la Supercopa de España

por Raúl Cosín
5 febrero, 2020
en Competición, Fútbol
0
Supercopa de España

Un lance del partido entre la Real Sociedad y el Levante. Foto: LaLiga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fue suficiente un gol de Leyre Baños en el Helmántico para que la Real Sociedad consiguiera el pase a la final de la Supercopa de España femenina de fútbol. Se impusieron las donostiarras al Levante (1-0) en la primera semifinal del torneo (a cuatro). Fue mejor en líneas generales la Real en el primer tiempo, que consiguió cerrar con esa ventaja de un tanto, si bien las levantinistas ganaron protagonismo y buscaron con insistencia el gol en el segundo tramo de un partido que se cerró con esa victoria por la mínima, pero que bien significó el acceso a la final de las futbolistas de Arconada, que supieron retener ese triunfo en Salamanca, esperando rival entre el Atlético y el Barcelona.

Manejó la Real Sociedad con un argumentario de juego meridiano gran parte del primer tiempo. Arrancaron mejor las donostiarras. Defensivamente, presionaron la iniciación del juego levantinista desde la defensa, ahogaron la zona media para que futbolistas como Zornoza, Banini o Maitane tuvieran el menor contacto con el balón posible, y cerraron bien en sus líneas, minimizando espacios cuando el conjunto de Pry logró deshacerse de la presión y trabajo solidario de las realistas. En ataque, el juego directo para aprovechar los desmarques y la velocidad de Nahikari o las incorporaciones en segunda línea de Baños o Bárbara fueron los principales avales ofensivos.

El Levante sufrió durante muchos minutos desde el comienzo del juego en el Helmántico. Incómodas las de Pry, se vieron cercadas por un conjunto donostiarra intenso, con ritmo y mucho trabajo físico en las ayudas, que taponó casi cualquier tentativa por proyectarse en ataque las valencianas. Con todo, la primera gran ocasión del encuentro la tuvo precisamente el Levante. Había pisado área rival la Real, pero fueron las de Pry las que rozaron el gol pasado el cuarto de hora. Una buena transición llevó el balón al interior del área de Mariasun, pero el repliegue de su retaguardia bloqueó los intentos de Alharilla y Eva Navarro, pero Banini encontró el espacio: su chut se fue al palo izquierdo de Mariasun. Tardó solo un minuto en replicar la Real Sociedad. Progresó por la derecha y la combinación dio para que Baños pisara área levantinista, finalizando con un chut seco y raso, mandando el balón ajustado al palo derecho de Paraluta, que no pudo evitar el 1-0.

Aún pasaron los minutos con un Levante espeso. Pero acabaron por entrar en el partido. Fueron ganando metros ofensivamente. Consiguieron hilvanar acciones hacia el sector del campo y área del equipo de Gonzalo Arconada. Fue a balón parado cuando Rocío Gálvez logró conectar un remate de cabeza con el balón, pero se fue arriba por poco. Pasada la media hora, la tentativa peligrosa fue de la Real Sociedad: el chut de Mendoza se fue al larguero de Paraluta. En el progreso, aparecieron Eva Navarro y Alba, pero la intencionalidad de las atacantes levantinistas no tuvo frutos ante una Real que mantuvo su seriedad y orden hasta el final del primer acto.

El Levante creció con los cambios

Reanudado el juego tras el descanso en el Helmántico, las realistas, vigentes campeonas de Copa de la Reina, mantenían su plan de partido, si bien el Levante, aunque sin sobresalir en su fútbol, comenzó el segundo acto mejor que cómo hizo el partido de semifinales. María Pry aguantó diez minutos para remover a su equipo. Sentó a Corredera, que poca aportación había metido en el haber grupal, así como Zornoza o Banini que poco habían sumado también, y dio la vez a Esther González para atacar con tres con ésta, Eva Navarro y Alba Redondo. Por lo pronto, se sucedieron sendos remates consecutivos de peligro, con Esther en el primero y Alba en el segundo, del Levante. Y hubo réplica. La Real tuvo su oportunidad con una profundización de Bárbara, que buscó a Nahikari, quien de espuela remató y por poco se fue fuera; también Cardona dio forma a un centro envenenado. En todo caso, el Levante había subido enteros.

Camino del minuto setenta, Zornoza botó una falta y el balón fue hacia Ivana, que remató la cabeza, pero el impacto no fue suficiente para batir a Mariasun. El Levante entró en una fase en la que era superior en el control de balón, lograba profundizar por los costados e incluso daba forma a llegadas sobre la portería de una Real Sociedad que se defendía y se veía inmersa en una fase de agobio. Las valencianas, por su parte, se veían en fueras de juego que fueron más errores arbitrales. Camino del 74, sin embargo, las donostiarras tuvieron la oportunidad clara de acomodar la semifinal con el segundo, pero Paraluta salvó ante el remate de Cardona. La respuesta poco después fue un remate de cabeza de Esther González, que había removido el juego de ataque levantinista desde que entró al campo, pero Mariasun blocó.

En el tramo final, el Levante ya se volcó sobre el sector del campo realista, buscando encontrar las grietas en la defensa donostiarra y neutralizar aquel gol de Baños en el primer tiempo, que daba el pase a la final de la Supercopa de España femenina al equipo de Arconada. Lo intentaron las de Pry, pero resisitieron bien las de Arconada para meterse en esa final a falta de conocer rival, procedente de la segunda semifinal entre el Atlético y el Barcelona.

Ficha técnica:

Real Sociedad: Mariasun; Iraia, Mendoza, Etxezarreta (Manu Lareo, m.90+), Lucía; Itxaso, Tejada (Maddi, m.77); Bárbara (Olaizola, m.90), Baños, Cardona (Eizagirre, m.77); y Nahikari.

Levante UD: Paraluta; Ona Batllé, Ivana, Rocío, Corredera (Esther González, m.56); Alharilla (Gemma, m.83), Maitane, Zornoza, Banini (Jucinara, m.75); Eva Navarro y Alba Redondo.

Goles: 1-0, min.17: Baños.

Árbitra: Ainara Andrea Acevedo Dudley (Comité catalán). Amonestó a Lucía por la Real Sociedad, y a Maitane por el Levante.

Incidencias: Estadio Helmántico (Salamanca). Primera semifinal de la Supercopa de España femenina de fútbol.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoLevante UDsupercopa de españa
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Calendario de la Liga Profesional de Primera División Femenina

12 agosto, 2022

Gema Gómez, en -48, y Marina Castillo, -52, logran sendos bronces en el Mundial junior de judo

12 agosto, 2022
España empata ante Brasil en el estreno del Mundial sub’20

España empata ante Brasil en el estreno del Mundial sub’20

11 agosto, 2022
España doblega a Italia y cierra con pleno su paso por Cerdeña

España doblega a Italia y cierra con pleno su paso por Cerdeña

7 agosto, 2022
Next Post
Todos Olímpicos

Responsables autonómicos y empresas piden potenciar 'Todos Olímpicos' y 'Héroes Olímpicos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Calendario de la Liga Profesional de Primera División Femenina

hace 9 horas

Asia D’Amato, primer oro de los campeonatos de Europa de Munich 2022

hace 1 día

Gema Gómez, en -48, y Marina Castillo, -52, logran sendos bronces en el Mundial junior de judo

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies