No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Sarah Almagro: «Esta medalla por equipos significa la unidad, el trabajo y el esfuerzo individual de cada uno»

por Visibilitas Redacción
31 enero, 2022
en Entrevistas, Vela - Náutica
0
Sarah Almagro: «Esta medalla por equipos significa la unidad, el trabajo y el esfuerzo individual de cada uno»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La surfista nacida en Marbella, y miembro del equipo nacional de surf adaptado, ha sido una de las más destacadas del Mundial 2021

SURF

España ya es sabido que es un modelo a seguir en el surf adaptado. Los resultados de los últimos años hablan de una selección que ha alcanzado históricos resultados como un oro en 2020 y una plata en 2021.

Dentro de esta selección en la que ya hay auténticos veteranos de guerra, ha destacado en esta ultima edición una marbellí a la que la vida golpeo duro con tan solo 18 años. Sarah Almagro es puro ímpetu y fue una de las deportistas más destacadas de la selección nacional en el último mundial de surf adaptado disputado en Pismo Beach, California.

Como no iba a ser de otra manera, nosotros hemos querido conocer un poco más de esta deportistas que está arrancando una carrera en la faceta de la competición deportiva, actual campeona de España y subcampeona del mundo, y acabándola en el mundo del derecho.

Primero de todo, ¿cómo llega el surf a tu vida y qué te aporta?

Mi madre me inició con 4 o 5 años al boogie, ya que ella también lo practicaba. Iba a una playa abierta que estaba debajo de mi casa, y me limitaba a entrar al fondo y coger olas, en ningún momento obtuve clases. En verano, con 13 años, paseando por la playa con mi familia, vi a unos chavales aprendiendo a hacer surf y le dije a mi madre que yo también quería, obviamente mi hermano se sumó a la petición y entre los dos nos compramos una tabla. Cuando caí enferma, con 18 años, en ningún momento me imaginaba que podría volver a surfear, me habían amputado manos y pies, es más… ¡ni me lo planteé! Pero, apareció Miguel Sampalo y me dijo que él haría que yo volviese a surfear. Aunque la manera de surfear la ola actualmente, es totalmente distinta a lo que hacia, se podría decir, salvando las distancias, que es muy parecida al boogie, ya que voy tumbada en la tabla.

Primeras medallas en unos mundiales de surf, ¿cómo sienta colgarse una plata nivel individual?

¡Es que me suena de locos, medalla de plata individual de un Mundial de Surf… es algo que aún me cuesta creer! Siempre había querido hacer deporte de élite pero por una razón u otra nunca tuve la oportunidad. Siendo sincera, no me esperaba obtener medalla a nivel individual, había estado estudiando a mis rivales y vi que había muy buen nivel, entre ellas la australiana Samantha Bloom, a la que en mis apuntes le había puesto todo tipo de señales diciendo que era un hueso duro de roer. A parte del oro, ella era mi segundo objetivo, y al final me centré tanto en ella que aunque le gané, Jocelyn Neumueller me adelantó por la izquierda con la tan sonada ola grande.

Y, ¿cómo equipo?

¡Sabía que estaríamos entre los 3 mejores! Cuando dijeron los países en tercer y cuarto lugar, muchos compañeros de equipo dijeron que este año no iba a ser posible, pero, cuando Ben Wei dijo; «¡and the silver medal goes to … Team Spain!», todos empezamos a gritar de la emoción. Esta medalla por equipos para mí significa la unidad, el trabajo y el esfuerzo individual de cada uno, el cachondeo, las risas, el apoyo y por supuesto la medalla a demostrar que el que no puede es porque no quiere.

Eres una persona competitiva, ¿qué te aporta este resultado para próximos retos?

¡¡Que yo sea competitiva no sé de dónde lo sacas… jajajaja!! Estoy muy contenta con este resultado, aunque… ¡obviamente mi meta siempre fue el oro y lo estuve saboreando hasta los últimos 40 segundos! Pero, para ser un primer mundial, un segundo puesto no está nada mal porque eso va a hacer que no me relaje y que para el próximo año le siga daño caña para intentar mejorar resultado

¿Cómo viviste tu primer mundial de surf?

Ha sido una experiencia increíble, tanto a nivel personal, humano, como deportivo. He aprendido un montón de cosas en muy poco tiempo, me ha ayudado a crecer como persona y me he dado cuenta de las cosas que he de cambiar ¡Hemos sido más que un equipo! Siempre había alguien dispuesto a tenderte la mano o a echarte un cable cuando lo necesitabas.

Fuiste una de las más destacadas de todo el mundial, ¿cómo fue tu regreso a España?

Mi regreso a España fue un poco agridulce. En la manga final entre con frío al agua, estuve tiritando durante los 25 minutos. Los síntomas no se materializaron hasta que llegué a España, y estuve con fiebre y dolores de hueso durante un par de semanas. Por otro lado, tuve la maravillosa idea de meter mis medallas en la maleta que no me llegó hasta pasados 5 días. Ahí o pasé regular, pensaba que había perdido dos de los mayores triunfos de mi vida. La parte buena, toda la gente que me escribió dándome la enhorabuena a través de redes sociales. También recibí dos cartas muy importantes, una de los Reyes y otra de la Alcaldesa de Marbella, además de numerosas peticiones de la prensa para entrevistarme.

Tu madre te acompañó en todo momento durante el mundial en California, ¿cómo es el apoyo de la familia?

Yo le pedí a mi madre que aunque no estuviera con nosotros todo el rato, que estuviera cerca por si me pasaba algo con el tema de mi riñón trasplantado, el hecho de pensar que estaría al otro lado del charco me aterraba. Aunque teníamos personal sanitario, mi familia mejor que nadie conocen todo mi complejo procedimiento. Para mí, mi familia es el apoyo fundamental, es gracias a ellos, tanto a mi madre, mi padre como mi hermano, que hoy estoy donde estoy y he logrado salir del agujero en el que me metió la vida.

Y, ¿cómo sentiste el calor y apoyo de los que lo hicieron desde España?

A pesar de que estábamos a 9.558km de distancia, sentí muy de cerca el apoyo que diariamente recibía con llamadas y mensajes de familiares, amigos, conocidos, seguidores incluso haters…jejeje

¿Cuáles son tus próximos o objetivos?

Seguir dando caña al surf, intentar revalidar el título de campeona de España e ir a por el oro en el próximo Mundial. Con el tema de la carrera seguir estudiando e intentar acabarla en 3 años. A nivel personal seguir disfrutando de las experiencias que me da la vida y sacarles partido para poder seguir aprendiendo.

De aquí a 5 o 10 años, ¿cómo y dónde te imaginas?

Espero que en 5 años haya terminado de estudiar Derecho y que por lo menos esté estudiando algún máster. También me gustaría seguir surfeando a nivel internacional y poder participar en unas Paralimpiadas. Por último estar dando charlas motivacionales por el mundo mostrando a la gente de que los límites no existen menos en la cabeza de uno.

Tags: deporte femeninoMisceláneanáuticasurf
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
Anastasiya Dmytriv y Nahia Zudaire repiten podio en la edición 2022 del AXA Promesas Paralímpicas

Anastasiya Dmytriv y Nahia Zudaire repiten podio en la edición 2022 del AXA Promesas Paralímpicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies