42 millones más en premios, 15% más de público y 6,4 millones de seguidores en redes
TENIS
La WTA presentó este jueves un informe de crecimiento como asociación y de las tenistas que la forman en el que destacó el incremento de premios repartidos durante 2024, alcanzando un récord de 221 millones de dólares que suponen 42 más que en la temporada anterior, además del aumento del 15% de asistencia total a los torneos. La Asociación del Tenis Femenino hizo hincapié en el crecimiento económico que proporcionaron a las tenistas durante el pasado año.
Además del aumento en premios se refiere a un reciente informe de Forbes que sitúa a 11 de las 20 deportistas con mayores ingresos como tenistas de la WTA.
Una lista que lidera la estadounidense Coco Gauff, con 34,4 millones de dólares, de los cuales 4,8 ingresó como campeona de las Finales WTA de Riad en el que fue, según apunta la organización, el mayor premio en la historia del deporte femenino.
Unas Finales que son el colofón de la temporada y que en este 2025 vivirán su segunda edición en Arabia Saudí, por lo que la asociación se pone como objetivo aumentar su impacto en la comunidad centrándose en tres pilares: tenis comunitario, participación juvenil y salud de la mujer.
Informe de la WTA en el que destaca otros puntos de crecimiento como que en 2024 la asistencia total aumentó en un 15% para superar los 3,5 millones en total; además, por segundo año consecutivo, lograron una audiencia global de más de mil millones en plataformas de televisión y streaming.
Seguimiento masivo en redes
Un aumento del seguimiento en plataformas digitales que va de la mano con el auge en redes sociales. Las 20 jugadoras con más relevancia de la WTA alcanzan, a enero de 2025, un total combinado de 58,5 millones de seguidores, lo que supone un aumento del 29% en los últimos 12 meses. Además, hay 6.4 millones de seguidores en los canales de las redes sociales oficiales de la WTA a finales de diciembre, un 24% más que el año anterior.
“La WTA representa un entretenimiento en continua evolución, y los aficionados esperan que la temporada 2025 ofrezca una competición aún más feroz, intensas rivalidades, actuaciones cautivadoras y momentos inolvidables. Estamos increíblemente orgullosas de tener el mayor alcance global en el deporte femenino, con eventos en 26 países y regiones, y una audiencia mundial de más de mil millones”, aseguró Portia Archer, CEO de la WTA, en un comunicado.
“Como pioneras originales en el deporte profesional femenino, nuestras ambiciones van mucho más allá de la pista. Seguiremos apoyando a nuestras increíbles atletas y generando cambios reales a través de nuestros programas y nuestro compromiso de defender la salud y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo”, completó.