TRIATLÓN
Jornada de dobletes en el Campeonato de España de Triatlón SuperSprint Relevos Parejas 2025 en Banyoles, cuarta jornada de la Liga Iberdrola y la Liga Nacional de Clubes de Triatlón. Victorias en la categoría femenina y masculina para Diablillos de Rivas en Primera División, llevándose además los maillots de Loterías del Estado, patrocinador de las competiciones; Deportivo Delikia en Segunda División; y Resistentia T3 en Tercera División. Las competiciones de Tercera suponían además el cierre de las dos jornadas en las que se deciden los ascensos, y el próximo año serán nuevos equipos en la Segunda División de la Liga Iberdrola los clubes Marlins Triatlón Madrid, Resistentia T3, Tenerife Reactivité Fisioterapia In Side Logistics y Club Natación Las Palmas; y competirán en la Segunda División masculina Resistentia T3, Triatlón Vicálvaro, CET Distance Z5 y Marlins Triatlón Madrid. Todos los resultados de las competiciones de la jornada en Banyoles se pueden consultar aquí.
Dura batalla en la Primera División Femenina por el título de campeonas de España de Triatlón SuperSprint Relevos Parejas, en la que acabó imponiéndose el Diablillos de Rivas, tras varios segmentos y dos relevos de liderato de Náutico de Narón. Paula del Pozo y Lucía Acosta remataron el trabajo de Carla Guisande, Sonja Lisa De Koning, Sue y Lucía Castelló, para ganar con un tiempo de 1h06m22s. El Náutico de Narón conseguía la medalla de plata, a apenas diez segundos, con un registro de 1h06m32s; mientras que el bronce era para el Cidade de Lugo Fluvial, que entraba en 1h06m36s. La cuarta plaza era para el CEA Bétera, y la quinta para el Deporama Triatlón Soriano.
En la Primera División Masculina el título era también para Diablillos de Rivas, con un dominador equipo compuesto por Iván Gil y Saúl Escarabajal, Adrián Álvaro y Eneko de Castro; y Hugo Fernández y Alejandro Pla, que paraba el crono de carrera en 57:22. La segunda posición era para Peñota Dental Alusigma, con un registro de 57:40; y la tercera para el Cidade de Lugo Fluvial, en 58:02. Por detrás fueron cuartos los hombres de Deporama Triatlón Soriano, y quinto el equipo de Saltoki Trikideak.
El Club Deportivo Delikia dominó la categoría de Segunda División Femenina, imponiéndose con un tiempo de 1h09m25s, y formando con Ana Pérez y Lucía Piñón; Gabriela Quintas y María Muñiz; y Carla Larrabeiti y Lara Solsona. Montilla Córdoba Triatlón lograba la segunda plaza en 1h09m56s, y la tercera plaza era para Tritones de Rioja con 1h10m48s. Triatlón Squali Carabanche e Inforhouse Santiago lograban la cuarta y quinta posición.
También ganaba en Segunda División Masculina el Club Deportivo Delikia, con un tiempo de 59:16 y los relevos de Damián Suárez y Romaric Forqués; Lucas Riola y Xoel Rodríguez; y Dennis Incutti y Alex Rodríguez. El Club Natació Barcelona Fasttriatlon lograba la plata en 1h00m09s, y el bronce era para Isbilya Sloppy Joe’s, entrando en 1h00m24s. Cuarto era el equipo de Montilla Córdoba Triatlón, y quinto el Triatlón 401 Tetrasod.
El Resistentia T3 se adjudicaba el título en Tercera División femenina en 1h12m39s, formando con Leane Blanchard y Pamela Hernández; Clara Segarra y Silvia Simarro; María del Pilar Ayuso y Chloe Nicholas. La segunda plaza era para Marlins Triatlón Madrid, en 1h14m22s, y la tercera para Tenerife Reactivité Fisioterapia In Side Logistics. Completaron los cinco primeros puestos Club Natación Las Palmas y Triatlón Oviedo.
En Tercera División Masculina victoria también para el Resistentia T3 con relevos de Luis Miguel Velásquez y Yhousman Perdomo, Luca Grao y José Enrique Segarra; y Francisco Álvarez y Oscar Espinosa. Segunda posición para Tenerife Reactivité Fisioterapia In Side Logistics, con un tiempo de 1h02m16s; y tercera para el Triatlón Vicálvaro, 1h02m20s. Marlins Triatlón Madrid y CET Distance Z5 entraban en cuarta y quinta posición respectivamente.
En la categoría Open Femenina la primera posición era para el Triatló Cornellá, con medalla de plata en la prueba masculina también del Cornellá y oro para Club Natació Terrasa.
Liga Iberdrola y Liga Nacional de Clubes de Triatlón
Disputadas cuatro jornadas de la Liga Iberdrola de Triatlón y la Liga Nacional de Clubes de Triatlón, a falta de las tres últimas que se disputarán a primeros de septiembre en Torremolinos, la Primera División Femenina de la Liga Iberdrola presenta un empate a 194 puntos entre Náutico de Narón, que ganaría por mejor resultado en el nacional de Clubes, y Cidade de Lugo Fluvial, con Diablillos de Rivas en la tercera posición. En la Primera División Masculina lidera el Peñota Dental Alusigma con 206 puntos, por delante del Cidade de Lugo Fluvial, que suma 192 una vez descontado el peor resultado, y Diablillos de Rivas, con 190.
En la Segunda División Femenina el líder es el equipo del Deportivo Delikia, por delante de Montilla Córdoba Triatlón y Triatlón Inforhouse Santiago; y en la Segunda División Masculina lidera también el Deportivo Delikia, seguido por Isbilya Sloppy Joe’s y Montilla Córdoba Triatlón.
En Banyoles se decidían con el cómputo global de las dos competiciones de Tercera División, los ascensos la próxima temporada a Segunda Femenina en la Liga Iberdrola, que fueron para Marlins Triatlón Madrid, Resistentia T3, Tenerife Reactivité Fisioterapia In Side Logistics y Club Natación Las Palmas; y los ascensos a Segunda División de la Liga Nacional de Clubes masculina, para el Resistentia T3, Triatlón Vicálvaro, CET Distance Z5 y Marlins Triatlón Madrid.