No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Valencia se convierte en la ciudad del mundo con más Etiquetas de la IAAF

por Visibilitas Redacción
29 septiembre, 2018
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
Valencia Ciudad del Running
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Posee ahora cinco distintivos de la IAAF, con las dos ‘Gold Label’ del Medio y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y el Bronce que ya había conseguido el 10K Valencia Trinidad Alfonso

 

Valencia Ciudad del Running, el concepto estratégico para destacar a la ciudad como destino idóneo para la práctica de la carrera a pie y fomentar el deporte turístico, ha dado otro gran paso en su consolidación mundial, ya que a los grandes hitos que había logrado en los últimos años, suma ahora el de haberse convertido en la ciudad del mundo con más Etiquetas IAAF.

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) reconoce el nivel de las mejores carreras en ruta del mundo con distintivos de Oro, Plata y Bronce, según diferentes aspectos deportivos y organizativos (corredores de élite, circuito homologado y cerrado al tráfico, inclusión en calendario nacional, retransmisión por TV…). La consecución de la Etiqueta Bronce (Bronze Label) por parte del 10K Valencia Ibercaja el pasado mes de enero y la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum de junio ha elevado a cinco las Etiquetas que tienen las carreras de la ciudad del running, ya que se suman al Bronce que poseía el 10K Valencia Trinidad Alfonso, y la Etiqueta Oro (Gold Label) del Medio Maratón y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP desde 2016, cuando fueron las primeras carreras de España en lograr la máxima distinción.

En resumen, dos Etiqueta Oro y tres Etiqueta Bronce que permiten a València colocarse en lo más alto del ránking en esta clasificación, ya que ninguna otra ciudad del mundo posee este número de distinciones internacionales.

El 10K Valencia Ibercaja entra en el Top Ten

El 10K Valencia Ibercaja celebró el pasado enero su décimo aniversario logrando esta distinción, que le cuela entre las diez pruebas del mundo en esta distancia con Etiqueta IAAF. “Sandra Chebet firmó la mejor marca femenina del año en todo el mundo (30:57). Ninguna mujer en la historia de España ha corrido más rápido un 10K en ruta”, según el director de la prueba, Álex Aparicio, quien añadió que “con la ayuda de todos también celebramos que en las últimas cuatro ediciones hemos superado los 10.000 corredores en meta” en la primera prueba del año en Valencia Ciudad del Running.

15K Nocturna Valencia, primera en la distancia con Etiqueta

El pasado 2 de junio, las marcas de Josphat Boit (42:02) y Chemtai Lonah (47:38) en la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum destrozaron cualquier marca precedente de esta distancia en España y se convirtieron en el mejor crono del año 2018 en todo el mundo. Rafa Blanquer Ángel, organizador de la prueba, destacó que “ser la primera 15K del mundo con Etiqueta de la IAAF es un orgullo que nos motiva para seguir consolidándonos como una carrera de referencia. Estamos seguros que, junto Banco Mediolanum y Valencia Ciudad del Running, lograremos hacer realidad todos los sueños que nos propongamos”.

Borao celebra que se posicionará aún más a València

Paco Borao, presidente de SD Correcaminos y de la AIMS, además de miembro de la comisión de carreras en ruta de la IAAF, recordó que “el camino que iniciaron en València y también en España el Medio Maratón y el Maratón Valencia, que fueron las primeras Gold Label en nuestro país, se refuerza ahora más con nuevas compañeras de viaje que ayudarán a seguir posicionando a València como destino para correr”.

Con el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso y el amparo de la RFEA

La consecución de estas dos nuevas etiquetas para València y las pruebas de la Real Federación Española de Atletismo llegan con el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso, que es la que impulsa la marca Valencia Ciudad del Running, y que ha contribuido a incluir también estas dos pruebas en el Calendario Nacional de la RFEA.

Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, reconoció que “este hito nos ayuda a seguir contribuyendo el proyecto Valencia Ciudad del Running en nuestro doble objetivo de dar servicio a los corredores valencianos y mejorar la atracción para los que viajan hasta València para correr y disfrutar de las mejores pruebas. Por eso, queremos seguir creciendo y optar a convertir estas cinco Etiquetas IAAF todas en Oro’.

Además, el presidente de la RFEA, Raúl Chapado, quiso añadir que “tener visión y sueños es importante, pero lo importante es hacer que las cosas ocurran y esto es lo que está consiguiendo Valencia Ciudad del Running. Y aquí en València destaca mucho la solidaridad que hay entre estas carreras que os hace más fuertes y no pasa en todos los lugares. Estas Etiquetas de la IAAF marcan prestigio y son certificados de calidad. Desde hoy el atletismo valenciano y español es mejor”.

Tags: carreras popularesComunidad ValencianaMaratón Valenciamedio maraton
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

7 octubre, 2025
Next Post
Paula Badosa

Badosa-Bolsova, final del BBVA Open Ciudad de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies