Las categorías de formación del club que preside Rafa Blanquer, con 800 inscritos, es la Escuela más numerosa de España y entre las cuantiosas del Viejo Continente
El Valencia Club de Atletismo desarrolló el acto de presentación de su Escuela para la nueva temporada en el Tramo III de las pistas del Estadio del Turia este martes. En este caso, la Diputación de Valencia, que estuvo representada en este acto por diputada delegada de Deportes, Isabel García, contribuye al fomento del deporte base con una subvención de 300.000 euros, con la idea de colaborar en el afianzamiento del proyecto deportivo que lleva desarrollando el club en la élite nacional y europea.
La Fundación Valencia Club de Atletismo, por medio del Club de Atletismo Valencia Esports, ha logrado que su Escuela, que inicia su décimo séptimo curso, sea la más numerosa de España y una de las más importantes de Europa, según la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). El pasado 11 de septiembre, comenzó la temporada 2017-18, superando por cuarto año consecutivo los 800 alumnos inscritos.
En la presente temporada, la Escuela del Club de Atletismo Valencia Esports contará nuevamente con un plantel de primer nivel en su profesorado. Los alumnos seguirán disfrutando del oficio y el trabajo en la tecnificación de profesionales como Niurka Montalvo, Martina De la Puente, José Antonio Redolat, Carlos Blázquez, Ana Torrijos, José Vicente González o Amparo Rico, capitaneados por Manuel Arnás como director, que hace posible que la escuela y en consecuencia el club, sigan creciendo, año tras año, y consiguiendo los objetivos marcados bajo la Dirección Técnica.
La Escuela Club de Atletismo València Esports, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia desde hace varios años, sigue programas de trabajo adaptados en las diferentes etapas de desarrollo y maduración física y psicológica de los alumnos. El aprendizaje técnico y el desarrollo armónico de las cualidades físicas son objetivos presentes en todas las sesiones. Desde el juego hasta las competiciones son utilizadas como recurso para hacer disfrutar con la práctica deportiva, todo ello con la intención de transmitir valores y hábitos de vida saludables.
El presidente del València Club de Atletismo, Rafael Blanquer, destacó que el objetivo principal del club «es seguir aspirando a los máximos logros deportivos. Para ello, creemos en el trabajo diario, en una cantera joven y preparada, imprescindible para revalidar lo ya logrado, y aspirar a nuevos retos».