No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Valencia cuenta con el primer club LGTBI+ de taekwondo federado de España

por Visibilitas Redacción
16 abril, 2021
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia, Taekwondo
0
Valencia cuenta con el primer club LGTBI+ de taekwondo federado de España

Valencia cuenta con el primer club LGTBI+ de taekwondo federado de España

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

TAEKWONDO

El Complejo Deportivo-Cultural La Petxina de Valencia acogió la presentación del Club Deportivo LGTBI+ Samarucs Taekwondo. La entidad deportiva, con casi 20 años de historia, cuenta con el primer club LGTBI+ federado en la disciplina de taekwondo. 

El acto de presentación contó con la presencia del presidente del Club Deportivo LGTBI+ Samarucs, Javier Gil; el presidente de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana, Guillermo Gijón; del primer activista de LGTB+ de taekwondo del mundo, así como fundador de la sección de taekwondo de Samarucs, Damián López; y de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València y presidenta de la Fundación Deportiva Municipal, Pilar Bernabé.

El acontecimiento, celebrado en una de las salas polivalentes de La Petxina, se ha centrado en dar a conocer el proyecto de la sección de taekwondo de Samarucs. De la mano de los deportistas Damián López y Soledad Demilta nació una idea que acabó convirtiéndose en el primer club LGTBI+ de taekwondo de España. La iniciativa, según sus fundadores, surgió de la necesidad de visibilizar el colectivo LGTBI+ dentro de las artes marciales, dado que es un ámbito en donde persiste la LGTBIfobia y las personas LGTBI+ se ven obligadas a ocultar su orientación sexual e identidad de género.

Desde la sección de taekwondo del club, se promueve la igualdad y el empoderamiento de todas las personas que practican este arte marcial. La actividad se lleva a cabo de lunes a viernes, en varios horarios. Se ofrecen grupos para todas las edades, dirigidos a personas que realizan la actividad por ocio o con fines deportivos.

Creación de la secretaría de Diversidad

En el acto, además, se ha anunciado la creación de una secretaría de Diversidad, dentro de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana. Esta secretaría será gestionada por Samarucs y planteará una serie de actividades para formar a entrenadoras, entrenadores y atletas en igualdad, diversidad e inclusión.

Esta secretaría, pionera a nivel estatal, promoverá desde la Federación, por ejemplo, actividades deportivas y encuentros formativos para menores y personas adultas centrados en la diversidad y el respeto hacia las mujeres. Así mismo, también pondrá énfasis en exponer, a través de las redes sociales y la web de la Federación, la realidad del colectivo LGTBI+ y de las mujeres dentro del mundo del taekwondo. 

Por otro lado, entre las líneas de trabajo de la secretaría, también se incluye la creación de un Campeonato de Taekwondo de la Diversidad de la Comunidad Valenciana, enfocado en la participación y la inclusión. Además, el órgano también pretende convertirse en un espacio de apoyo, asesoramiento y acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad del colectivo LGTBI+ y de las mujeres.

La concejala de Deportes y presidenta de la FDM, Pilar Bernabé, ha expresado que “el deporte ha de ser un espacio seguro en el que todas las personas disfruten en libertad. València es una ciudad inclusiva y, por eso, quiere convertirse en referente mundial de tolerancia y respeto y, prueba de ello, es su firme compromiso por un deporte igualitario y diverso, libre de discriminación y LGTBIfobia”. “Es un orgullo que el Club Deportivo LGTBI+ Samarucs, el club LGTBI+ más longevo de València, que cuenta con 18 años de actividad, sea es primer club LGTB+ federado de España y del mundo, dentro de World Taekwondo”, ha añadido.

Por su parte, el presidente de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana, Guillermo Gijón, ha comentado: “desde la Federación estamos encantados, tener una secretaría de la Diversidad supone ampliar la base del taekwondo y estamos muy contentos porque hasta ahora solo trabajábamos la inclusión de las mujeres en el deporte” 

Javier Gil, presidente del Club Samarucs, ha explicado que “aún queda mucho por hacer, existe mucha LGTBIfobia en el ámbito deportivo, pero estamos muy felices con los pasos que vamos dando”. “Hemos pasado de tener un deporte en 2003, a tener 11 deportes, entre ellos el taekwondo. Damos cabida a muchas personas con muchas inquietudes distintas”, ha añadido. 

Damián López, fundador de la sección de taekwondo del club y activista por los derechos del colectivo LGTBI+ en el deporte, ha expresado su satisfacción con la creación de la secretaría de la Diversidad y el trabajo de Samarucs. “Es una ilusión muy grande porque trabajar desde dentro de la Federación de Taekwondo de la Comunitat Valenciana nos permite romper el estigma y ayudar a muchos clubes a que se formen para recibir a todas las personas del colectivo, para que nadie se quede fuera sin poder practicar deporte”, ha explicado López.

18 años por el deporte diverso e igualitario

El Club Deportivo LGTBI+ Samarucs nació en abril del 2003, vinculado al colectivo Lambda, y en 2009 se constituyó formalmente como club deportivo. Desde entonces, trata de ofrecer un entorno deportivo de tolerancia y no discriminación para todas las personas con independencia su orientación, identidad de género y sexual, así como dar visibilidad al colectivo LGTBI+ en el mundo del deporte.

Además de la sección de taekwondo, actualmente, el club cuenta con secciones de fútbol, natación, montañismo, quidditch, tenis o voleibol, entre otras.

València, ciudad inclusiva 

Con la presentación del primer club federado de taekwondo LGTBI+ de España, València refuerza su imagen como ciudad inclusiva, tolerante y gayfriendly. Uno de los objetivos principales de la Fundación Deportiva Municipal es acabar con la violencia y la discriminación en el deporte. Por eso, la ciudad promueve la igualdad, diversidad e inclusión en el deporte, por ejemplo, con iniciativas como la celebración del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte.

Aun así, la apuesta de València por el deporte diverso, igualitario e inclusivo este año es más firme que nunca, puesto que la ciudad es una de las finalistas –junto con Guadalajara (México) y Múnich (Alemania)– para acoger los Gay Games del año 2026.

Este acontecimiento deportivo y cultural ofrece un entorno seguro para la práctica deportiva del colectivo LGBTQ+ y tiene como principios básicos la participación, la inclusión y la diversidad. Por eso, desde el 1982 los Gay Games invitan a participar a todas las personas, independientemente de su sexo, raza u origen étnico, discapacitado, orientación sexual o religión.

En caso de que València se convirtiera finalmente en la ciudad elegida para acoger la edición de 2026, el acontecimiento, que dura 12 días, se celebraría entre el 27 de mayo y el 7 de junio del mismo año y recibiría a unas 15.000 persones participantes y 100.000 visitantes, aproximadamente, con un impacto económico de 120 millones de euros. 

Tags: Comunidad Valencianataekwondo femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Patricia Suárez y María Cantero forman equipo rumbo a los Juegos de París 2024

Patricia Suárez y María Cantero forman equipo rumbo a los Juegos de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 23 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies