No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

Más de 350 regatistas de 39 nacionalidades competirán en la Lanzarote International Regatta

por Visibilitas Redacción
6 febrero, 2023
en Vela - Náutica
0
Más de 350 regatistas de 39 nacionalidades competirán en la Lanzarote International Regatta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La isla canaria acoge una nueva cita de las clases olímpicas con la disputa, del 9 al 17 de febrero de un evento que no para de crecer batiendo en esta tercera edición récord de inscritos y sumando cuatro nuevas clases en liza

Helena Paz Cornes

VELA OLIMPICA

Lanzarote continúa como epicentro indiscutible de invierno de la vela olímpica mundial. Tras el éxito de los pasados iQFOil Games ahora es el turno de la Lanzarote International Regatta, prueba que acoge a un total de seis clases olímpicas -49er, 49erFX, 470, iQFOil masculino y femenino y Nacra 17- que reunirán a más de 350 regatistas de Asia, América, Oceanía y Europa entre los que no faltan la crème de la crème de la escena actual: campeones y medallistas olímpicos, campeones del mundo, continentales y muchos de los Top 3 mundiales.

Las primeras clases en competir serán la mixta 470, la masculina 49er y la femenina 49erFX, con el jueves día 9 para la confirmación de inscripciones y el viernes día 10 como primer día de regatas. iQFOil y Nacra 17 iniciarán las pruebas en el agua el martes 14 de febrero.

49er, 49erFX y 470, primeras clases

Los campeones mundiales de estas tres clases, además de medallistas y campeones olímpicos, entrenan ya en Lanzarote y no han querido perder la oportunidad de sumar horas de navegación en el gran abanico de condiciones que brinda esta isla canaria.

Las rápidas 49er y 49erFX ya saben qué es participar en unos JJ.OO. mientras que la clase mixta 470 se estrenará como modalidad olímpica en París 2024 y también lo hace como clase en esta tercera edición de la Lanzarote International Regatta.

Más de 30 tripulaciones de países tan dispares como Argentina, Italia, Francia, Suecia, Alemania, Israel, Turquía, y por supuesto España, estarán en la línea de salida de 470 Mixto. No faltan los últimos podios mundial y europeo de clase, con los vigentes campeones del mundo, los alemanes Luise Wanser y Philipp Autenrieth; los subcampeones del mundo y europeos, los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman; y los campeones de Europa, los suecos Anton Dahlberg –plata en Tokio en la extinta 470 masculina- y Lovisa Karlsson.

Al pasar la clase 470 a ser mixta, también vemos en sus filas a muchos medallistas olímpicos que ahora navegan separados al formar nuevas tripulaciones con regatistas del sexo opuesto. Así, también pelearán por el título en Lanzarote deportistas de la talla del gallego Nico Rodríguez –bronce junto a Xammar en Tokio y que navega ahora con la catalana Silvia Mas- o las francesas Camille Lecointre y Aloïse Retornaz –bronce femenino en Tokio que compiten aquí con un nuevo tripulante-.

En la línea de salida de la clase femenina 49erFX, veremos un total de 58 regatistas con las todopoderosas brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, bicampeonas olímpicas (Rio 2016 y Tokio), además de campeonas del mundo.

Las brasileñas son sin duda unas de las referentes de la clase, sin embargo se trata de una categoría muy reñida en la que también veremos a las actuales campeonas del mundo, las holandesas Odile van Aanholt y Annette Duetz, que están ya en Lanzarote.

Representando a España, dos tripulaciones: la formada por la gallega Patricia Suárez y la canaria María Cantero, y Alicia Fras y Elena Barrio, del RCN de Gran Canaria.

Bonita lucha también la que se espera en la clase masculina 49er, con la presencia de tripulaciones de 15 países de cuatro continentes entre las que figuran el Top 3 mundial actual: los holandeses Bart Lambriex y Floris van de Werken –campeones del mundo-, los españoles Diego Botín y Florian Trittel –subcampeones- y los hermanos croatas Sime y Mihovil Fantela. Recordemos que Sime ya sabe qué es ganar una medalla olímpica gracias al oro logrado en Río 2016 en 470 masculino.

Además de Botín y Trittel, habrá dos tripulaciones españolas más: Pol Marsan y José Manuel Ruiz (CN Arenys de Mar) y Martín Wizner y Antonio Torrado (RCN de Vigo).

El catamarán mixto Nacra 17 debuta en la Lanzarote International Regatta con casi medio centenar de regatistas de 16 países. La canaria Tara Pacheco y Andrés Barrio serán los únicos representantes españoles.

El windsurf se queda en Lanzarote

Los únicos que estarán en la Lanzarote International Regatta que disputan aquí no la primera sino su segunda cita de la temporada son los iQFOil, la clase del windsurf olímpico que debutará en París 2024. La flor y la nata de esta categoría terminaba hace poco más de una semana los Lanzarote iQFOil Games y ya están preparados para un nuevo asalto en su camino a los próximos JJ.OO.

Serán las clases más numerosas, con 77 competidores en la categoría masculina y 65 en la femenina.

Una vez más competirán en Lanzarote los vigentes campeones mundiales Sebastian Kölder (GER) y Marta Maggetti (ITA), además del campeón de Europa Nicolas Goyard (FRA) y la actual número 1 del ranking mundial y vencedora de los pasados Lanzarote iQFOil Games, la andaluza Pilar Lamadrid.

Representando a nuestro país en esta clase también estarán Nicole van der Velden, los mallorquines Andrea Torres, Nacho Baltasar y Bernat Tomàs; el actual campeón de España, el gallego Tomás Vieito; y el alicantino Jorge Aranzueque.

49er, 49erFX y 470, del 10 al 13 de febrero

Está previsto que las clases 49er y 49erFX completen desde el viernes, día 10, y hasta el lunes, día 13, un máximo de 12 mangas más la definitiva Medal Race, prueba que puntúa doble y a la que sólo accederán los 10 mejores clasificados. En el caso del 470 Mixto serán un máximo de 10 pruebas y la Medal Race.

El resto de clases que compiten en la Lanzarote International Regatta 2023 –Nacra 17 e iQFOil femenino y masculino- competirán a partir del día 14 y hasta el viernes, día 17. En el caso de los Nacra 17, el número máximo de pruebas es de 12 más la Medal Race, mientras que el windsurf olímpico volador podría completar hasta 16 pruebas de hasta tres formatos diferentes –maratón, slalom y B/S-, a las que se sumarían las llamadas Medal Series.

Este evento internacional organizado por Marina Rubicón cuenta con el apoyo de la Real Federación Canaria de Vela y es posible gracias a los patrocinios institucionales de Promotur Turismo de Canarias con la financiación del Fondo REACTEU y de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), así como a la colaboración pública del Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (Cicar).

Tags: vela olímpicavisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

29 marzo, 2023
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

29 marzo, 2023
El ‘Malizia’, de Boris Herrmann, lidera la Ocean Race a su paso por Cabo de Hornos

El ‘Malizia’, de Boris Herrmann, lidera la Ocean Race a su paso por Cabo de Hornos

27 marzo, 2023
El 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar marca el camino hacia París 2024

El 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar marca el camino hacia París 2024

27 marzo, 2023
Next Post
Las clases 6 Metros y J70 se incorporan al Trofeo Princesa Sofía Mallorca de cruceros monotipos

Las clases 6 Metros y J70 se incorporan al Trofeo Princesa Sofía Mallorca de cruceros monotipos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 8 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 10 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 13 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies