No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

Alex Pella presentó en Sevilla el primer Desafío del Trofeo Oceánico Elcano

por Visibilitas Redacción
18 septiembre, 2023
en Vela - Náutica
0
Alex Pella presentó en Sevilla el primer Desafío del Trofeo Oceánico Elcano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una campaña oceánica para batir el récord absoluto de la vuelta al mundo a vela hacia el oeste, conectando aquel reto del S.XVI con los grandes retos del S.XXI, la protección de los océanos y la transición hacia la economía circular y regenerativa

VELA OCEANICA

El navegante oceánico Alex Pella y su tripulación, han remontado el río Guadalquivir desde Sanlúcar de Barrameda hasta Sevilla, para presentar el primer desafío del Trofeo Oceánico Elcano, coincidiendo con el 501 Aniversario de la 1ª Circunnavegación.

De esta manera, Alex Pella, considerado uno de los mejores regatistas oceánicos del mundo, cumple con el compromiso adquirido hace un año con la Armada Española y con el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, para poner en valor la gran aventura oceánica que cambió el rumbo de la humanidad. «Desde el Gobierno Andaluz, tenemos la firme determinación, el firme compromiso de ser un aliado para que el Trofeo Oceánico Elcano, tenga un reconocimiento mundial y para que el eco de esta gesta desde Andalucía al mundo se recuerde todos los años«, aseguró el presidente el 6 de septiembre de 2022, cuando se constituyó el Trofeo en Sanlúcar de Barrameda.

El primer desafío de Alex Pella cuenta de hecho con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cofinanciado con Fondos Europeos´, un apoyo que el marino ha destacado durante la rueda de prensa. «Desde el año pasado, hemos trabajado sin descanso para poder presentar hoy y aquí, el primer desafío del Trofeo Oceánico Elcano con este gran equipo, con este barco espectacular y con dos grandes marcas como Andalucía y Festina a bordo. Tenemos más de un año de récords, entrenamientos y preparativos por delante, con el objetivo de tomar la salida en enero 2025 para batir el récord absoluto de la vuelta al Mundo a Vela.» En este sentido, el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, ha asegurado en la presentación que «Alex Pella es nuestro nuevo héroe del S.XXI, él y su tripulación».

El Trofeo Oceánico Elcano, considerado el mejor legado del V Centenario y representado por una escultura única que se exhibe desde hoy en el Museo Naval de Torre del Oro de Sevilla, se posiciona como el desafío deportivo más grande del mundo, (en tiempo de competición y distancia recorrida), el Trofeo más histórico (basado en una historia real de 1522), el más difícil (la circunnavegación en contra de los vientos y las corrientes predominantes), y el más limpio (cero emisiones). Fiel a la historia y según el reglamento, deberá ser un equipo español el primer desafiante. Será el MaxiCat Victoria de Alex Pella.

Alex Pella presentó en Sevilla el primer Desafío del Trofeo Oceánico Elcano

Maxicat Victoria

Alex Pella, se ha hecho con el legendario «Club Med», un gigantesco multicasco oceánico de 33´5 metros de eslora, 17 metros de manga y 41 metros de mástil, construido en Francia entre 1999 y 2000. Fue dos veces ganador de la vuelta al mundo en regata. Con Grant Dalton como patrón en el año 2000 («The Race», Barcelona – Barcelona) y con Brian Thompson en 2005 («The Oryx Quest», Doha – Doha)

Pella y su equipo lo identificaron como la plataforma idónea. «Recuperar y Estirar la vida útil de un antiguo prototipo como el este, es lo más razonable para un proyecto que va más allá de lo deportivo y que también será divulgativo, sobre la historia, la navegación, los océanos y la sostenibilidad.»

Para ello, Alex Pella cuenta con tres referentes internacionales del ámbito académico y científico. La reconocida profesora de Historia y Medalla de Andalucía, Elvira Roca, ejerce como madrina del Maxicat Victoria, y ha destacado que, «el Trofeo Elcano es una iniciativa perfecta para dar a conocer esa verdad que es ignorada por la inmensa mayoría de la gente, y para demostrar que la verdadera leyenda de España es azul. Este primer desafío de Alex Pella, dará al Trofeo el prestigio internacional que merece. Es un honor ser la madrina del MaxiCat Victoria.»

Por su parte, Manuel Maqueda, profesor de Economía Circular Aplicada y Regenerativa de la Universidad de Harvard y ex timonel del buque escuela JS Elcano, se embarca en el proyecto para formar a la tripulación y contribuir en su estrategia divulgativa. «Este desafío y este barco tienen el potencial de convertirse en un ejemplo y catalizador de la gran transformación cultural, económica y social de nuestro siglo. Ayudaré a Alex y a su equipo a mostrar el poder de la economía circular y regenerativa. El mar que representa el 90% del espacio vital del globo y la frontera definitiva en regeneración planetaria», ha señalado. «Estoy deseando embarcarme para descender el rio y navegar con el equipo hasta Getxo»

Desde el Instituto WHOI en Massachussets (EE.UU.) la joven investigadora oceanográfica sevillana Elena Ceballos, ha enviado un mensaje por video felicitando a Alex Pella y su equipo, que también contará con su colaboración como investigadora oceanográfica.

La tripulación

Además del patrón A.Pella (Barcelona, 1972), la tripulación del maxicat Victoria la completan 3 marinos:

El francés Lalou Roucayrol (Nantes, 1968) , una auténtica leyenda de la vela oceánica con el que Alex consiguió la Victoria en la «Transat Jaques Vabre» (cruce del atlántico en doble), ve en este proyecto un posible broche de oro a su larga trayectoria deportiva. «Cuando recibí la llamada de Alex y me explicó este gran proyecto, no pude resistirme y pronto nos pusimos de acuerdo. Nos tenemos mucho respeto y confianza y es fantástico poder transmitir nuestra experiencia a dos jóvenes como Alejandro y Alberto. España se merecía un Trofeo propio como este, y es un honor representar a aquellos europeos que formaron parte de la expedición original».

Junto a los experimentados lobos de mar, navegarán dos jovencísimos talentos españoles.

El regatista canario Alejandro Cantero, (Las Palmas, 2002) promesa de la vela oceánica, con tan sólo 20 años declaraba, «desde muy pequeño he soñado con la vuelta al mundo, pero nunca pensé que esta oportunidad como esta fuera a llegarme tan pronto. Navegar con Alex y Lalou, es hacerlo con los más grandes. Es un aprendizaje diario que no tiene precio.»

Alberto Muñoz, (Denia, 2001) es otro hombre de mar, recién licenciado como ingeniero naval por la Universidad de Southampton, declaraba «es un honor que Alex haya pensado en mi para este proyecto tan grande. Es muy emocionante que esto esté pasando, y tenemos muchas ganas de empezar a navegar, después de dos meses y medios preparando el barco a contrarreloj para llegar a Sevilla en la fecha del 501 Aniversario de la 1ª Vuelta al Mundo.»

El programa

La campaña oceánica del maxicat Victoria, tendrá tres fases. «Este año 2023, será de promoción y puesta a punto de la embarcación, con un primer desafío importante, el récord de la vuelta a España entre Bilbao y Barcelona, que es otra ruta oceánica que queremos poner en valor».

El equipo también tiene previsto establecer el récord del estrecho entre Tanger y Algeciras.

2024 será un año de preparación, con varios cruces atlánticos y desafíos a nivel europeo, que el equipo anunciará en los próximos meses.

A principios de 2025, el MaxiCat Victoria debería estar preparado para tomar la sálida del Trofeo Oceánico Elcano desde Sanlúcar de Barrameda, para batir el récord de la vuelta al mundo hacia el oeste.

Tags: Vela Oceánica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
El ‘Yamamay’ sigue dominador y se lleva con emoción su decimoquinta Copa Castro

El 'Yamamay' sigue dominador y se lleva con emoción su decimoquinta Copa Castro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies