No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Noticias

La Puig Women’s America’s Cup, punto de inicio de una nueva era para las regatistas

por Visibilitas Redacción
17 octubre, 2024
en Noticias, Vela - Náutica
0
La Puig Women’s America’s Cup, punto de inicio de una nueva era para las regatistas

Foto: Ian Roman / America's Cup

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

COPA AMÉRICA

Sin duda, uno de los acontecimientos más destacados del verano de la vela en Barcelona, la Puig Women’s America’s Cup, no solo ha sido un éxito desde el punto de vista de la vela, sino que también ha anunciado un nuevo amanecer en la vela de élite femenina, iluminando un brillante camino hacia el futuro de la America’s Cup.

Desde el principio, el programa fue ambicioso, reconociendo que las oportunidades de navegar en veleros de alto rendimiento con foils eran limitadas y que era necesario reducir la brecha de habilidades. Con el extraordinario apoyo de Puig, una de las empresas de moda y belleza más importantes del mundo, se pudieron sentar las bases de la Puig Women’s America’s Cup, y el interés mundial que despertó el acontecimiento fue alentador.

Junto a los equipos ya establecidos de la America’s Cup, que contaban con atletas impresionantemente bien entrenadas, los equipos invitados, que representaban a clubes náuticos de España, Suecia, Holanda, Canadá, Australia y Alemania, declararon su intención de participar y comenzaron amplios programas de entrenamiento. Muchos se concentraron en el simulador, pero algunos, como el equipo sueco, compraron su propio AC40 y ofrecieron a sus tripulaciones un valioso tiempo de entrenamiento en el agua.

A medida que se acercaba el evento, la emoción iba en aumento y las cuatro primeras regatas entre los equipos de la America’s Cup fueron de las más reñidas y fascinantes que jamás hayamos presenciado en una flota de barcos con foils. Después vinieron dos días de regatas con los equipos invitados y, a lo largo de ocho pruebas, vimos de todo: muchos cambios de liderato, caídas y emoción.

Sílvia Mas, patrona del Sail Team BCN, comentó: «Ha sido un evento increíble, es la primera vez que hay una America’s Cup para mujeres. Ver a los doce equipos en la línea de salida ha sido brutal, ha sido muy peleado y se veía como regata tras regata los equipos iban mejorando y estábamos más cercanos. Creo que esta es una puerta enorme que se abre a las siguientes generaciones y seguro que en un futuro veremos a las mujeres en los barcos grandes con los hombres».

Foto: Ricardo Pinto / America’s Cup

«El nivel de la flota era increíble, entre estas mujeres había un montón de medallas olímpicas, oros, vueltas al mundo… Ha sido impresionante ver a mujeres de un nivel tan alto compitiendo juntas en una línea de salida, y más en estos barcos voladores tan tecnológicos de los que se aprende constantemente. Sin duda, la mejor experiencia de mi vida.

Lo que surgió de los dos grupos fue verdadero talento, nada sorprendente si se tiene en cuenta que en total había nada menos que 17 medallas olímpicas presentes en el circuito. Los equipos más destacados fueron Athena Pathway, Luna Rossa Prada Pirelli, Sail Team BCN, JAJO Dutch Sail, Swedish Challenge powered by Artemis Technologies y Emirates Team New Zealand, que disputaron una semifinal de cuatro pruebas a última hora de la tarde que destacó por su intensidad. Sail Team BCN ganó dos regatas, pero lamentó un mal resultado en la segunda y, en una serie que premiaba la regularidad, Athena Pathway y Luna Rossa Prada Pirelli se alzaron con la victoria y avanzaron a la final de match race.

Entre las dos primeras regatas de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup, el espectáculo que ofrecieron Athena Pathway y Luna Rossa Prada Pirelli fue digno de cualquier duelo de la America’s Cup. El duelo estuvo muy reñido desde el principio, con las italianas ganando una pequeña ventaja. A partir de ahí, se defendieron como heroínas durante cuatro vueltas al campo de regatas y sobrevivieron a un último ataque de las británicas en el último tramo de empopada para ganar y convertirse en las primeras campeonas de la Puig Women’s America’s Cup.

Liderado por el talento olímpico de Giulia Conti, con la co-timonel Margherita Porro y las trimmers Maria Giubilei y Giulia Fava, el Luna Rossa Prada Pirelli Team fue el gran triunfador.

Al recoger su premio la tarde del domingo 13 de octubre en el escenario principal del Race Village de las manos de la embajadora de la marca Puig, la empresaria y modelo Karlie Kloss, levantaron triunfantes el magnífico trofeo y se convirtieron en referentes del deporte y en iconos para miles de chicas de todo el mundo que ahora tienen un camino y un objetivo claros para llegar a la cúspide de la vela: la America’s Cup.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, intervino en la entrega de premios diciendo: «La Puig Women’s America’s Cup es más que una regata. Es el símbolo de la conquista de la igualdad, del empoderamiento de la mujer también en el mundo del deporte, y de un futuro más justo. Lo que ha ocurrido aquí esta semana animará a muchas jóvenes de todo el mundo a competir también y a seguir su pasión, y demostrará que para las mujeres deportistas no hay límites. ¡No hay límites!».

Giulia Conti, patrona del equipo ganador de la Puig Women’s America’s Cup, Luna Rossa Prada Pirelli, se mostraba eufórica: «Creo que es un gran paso en la historia de la vela, especialmente para las mujeres. Cuando era pequeña siempre me fijaba en el Luna Rossa, pero siempre veía a los chicos y nunca a una mujer, pero creo que hemos demostrado al mundo entero de lo que somos capaces y lo bien que podemos navegar».

A la pregunta de qué diría a las jóvenes que aspiran a ser como ella, Conti añadió: «Que sueñen a lo grande, porque los sueños se pueden cumplir. En mi caso, recorrí un largo camino a través de tres Juegos Olímpicos y nunca conseguí esa medalla que tanto deseaba. Tuve la oportunidad de volver en la Puig Women’s America’s Cup y es una sensación increíble, así que nunca renuncien a sus sueños porque algún día puede suceder».

La regatista olímpica británica más condecorada, Hannah Mills, habló sobre el impacto de la Puig Women’s America’s Cup: «Ben Ainslie y yo creamos Athena Pathway para tratar de inspirar, sobre todo, a las jóvenes que se inician en el deporte de la vela, o a las que quieren probarlo, para mostrarles que hay muchas más oportunidades, ya sea en el agua, compitiendo, o fuera del agua, en puestos de tierra. Lo hemos conseguido con lo que hemos creado aquí, así que para mí eso lo es todo».

John Bertrand, el patrón ganador de la America’s Cup con el Australia II, que puso fin a 132 años de dominio del New York Yacht Club sobre la competición, habló sobre la Puig Women’s America’s Cup diciendo: «Hay que felicitar a los kiwis y, en particular, a Grant Dalton. Concebir el AC40 como parte de la cuota de inscripción de la 37ª America’s Cup fue un gran golpe maestro. El resultado fue la primera edición de la Puig Women’s America’s Cup, que no solo se disputó con los modernos AC40, sino que se retransmitió a todo el mundo. Las pruebas, las imágenes de televisión y los comentarios alcanzaron un nivel nunca visto. El nivel de las pruebas fue de primera clase. Esto ha devuelto a Australia a la Copa a través de nuestras regatistas. Son tiempos emocionantes».

Foto: Ian Roman / America’s Cup

Olivia Price, patrona del Andoo Team Australia, añadió: «La Puig Women’s America’s Cup ha sido una plataforma increíble para ayudar a cerrar la brecha que separa a las mujeres en la cima de nuestro deporte. Nadie puede discutir que hemos tenido algunas de las mejores regatistas del mundo y algunas de las mejores pruebas de la America’s Cup. Hemos demostrado lo que podemos hacer con tiempo en estos barcos. Cada hora que pasamos navegando ayudó a acortar distancias, imagínense lo que podríamos hacer con más tiempo. Los barcos son increíbles y ha sido una gran oportunidad navegar con ellos. Sonrío solo de pensar en lo bien que lo hemos pasado, pero también en la posibilidad de acortar distancias y competir defendiendo la bandera australiana. Australia quiere más tiempo. Intentaremos formar parte de un circuito AC40, si es que lo hay en el futuro, e intentaremos seguir adelante con esto como una vía para que los regatistas australianos, y las regatistas australianas, sigan compitiendo por Australia. La puerta está abierta y no nos detendremos, ahora es el momento».

Odile van Aanholt, medallista de oro olímpica de París 2024 y patrona del JAJO Team DutchSail, comentó: «Me sentí muy empoderada al navegar en estos barcos con cuatro chicas a bordo, porque nunca lo había visto antes en este tipo de embarcaciones. Me muero de ganas de que llegue el futuro. Ha sido una semana muy emocionante y diría que con el nivel que ya hemos demostrado tenemos mucho potencial para el futuro y eso es muy emocionante. Muchas gracias por organizar un evento tan maravilloso».

Sara Stone, patrona y timonel del NYYC American Magic reflexionó sobre el evento diciendo: «Participar en la primera edición de la Puig Women’s America’s Cup fue una experiencia increíble y nos abrió las puertas de la America’s Cup a través de nuestra participación en el equipo American Magic. Estamos orgullosas de haber formado parte de este acontecimiento histórico y de haber dejado nuestra huella, así como la de American Magic, en los libros de historia de la America’s Cup».

«Con 12 equipos de regatistas femeninas de alto nivel de todo el mundo, el nivel de la competición fue alto, a pesar de las desigualdades en el acceso a los barcos y el tiempo de entrenamiento. Aunque no conseguimos los resultados que nos habíamos propuesto, disputamos todas las pruebas hasta la llegada y seguimos mejorando en todas las condiciones meteorológicas a las que nos enfrentamos. Esperamos que este evento continúe en el futuro y cambie para siempre el camino de las mujeres en la vela de alto rendimiento. Estamos deseando que llegue el día en que las nuevas generaciones de regatistas vean a las mujeres compitiendo en la Puig Women’s America’s Cup, y en la propia America’s Cup, como algo habitual».

October 08, 2024. 37th America’s Cup -Puig Women’s America’s Cup, Race Day 3 – Group B.

Julia Gross, timonel del Swedish Challenge powered by Artemis Technologies, lo resumió de forma excelente: «Ha sido una semana de navegación increíble. Las pruebas que hemos disputado contra los demás equipos han sido muy reñidas, emocionantes y algo totalmente nuevo. Ha sido una gran introducción para las mujeres a los foils de alta velocidad y queremos más. El Swedish Challenge recuerda la semana con mucha alegría. Empezando por las salidas de puerto, la cantidad de apoyo y ánimos: ¡pura felicidad! Competir con una brisa de entre 7 y 20 nudos, ¡qué emocionante! Cruzar la línea de llegada a 45 nudos de velocidad es algo a lo que podríamos acostumbrarnos. Sin embargo, lo mejor fue estar al lado de las mejores mujeres del mundo, competitivas en el agua, pero con un gran compañerismo en tierra».

La Puig Women’s America’s Cup ha tenido éxito a todos los niveles, en todos los aspectos, y no se puede subestimar la repercusión que ha tenido en todo el mundo de la vela, desde las altas esferas hasta las bases del deporte. Grant Dalton, CEO de America’s Cup Events, ve un futuro brillante: «Siempre fue obvio para nosotros que la vela femenina en la America’s Cup necesitaba un impulso y con el apoyo de Puig y la excelente dirección de Abby Ehler y Daryl Wislang, lo que se ha conseguido aquí en Barcelona es extraordinario. Las atletas no solo han rendido, sino que se han puesto en el punto de mira de los actuales y futuros equipos de la Copa y ya no hay vuelta atrás. Esto es solo el principio para que las mujeres se ganen un puesto, por derecho y por experiencia, en los futuros barcos de la America’s Cup».

El futuro de la vela femenina nunca ha sido tan prometedor como en esta impresionante edición inaugural de la Puig Women’s America’s Cup.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninonáuticaVela Crucero
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
Next Post
El COE y Defensa facilitarán a los deportistas de alto nivel el ingreso en las Fuerzas Armadas

El COE y Defensa facilitarán a los deportistas de alto nivel el ingreso en las Fuerzas Armadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies