No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Más noticias

La IMOCA alcanza un hito en la igualdad de género, con más de la mitad de los equipos de la Route du Rhum dirigidos por mujeres

por Visibilitas Redacción
16 octubre, 2022
en Más noticias, Vela - Náutica
0
La IMOCA alcanza un hito en la igualdad de género, con más de la mitad de los equipos de la Route du Rhum dirigidos por mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cambia y evoluciona constantemente: basta con ver la nueva generación de barcos para darse cuenta. Pero la gente que trabaja en ellos también está cambiando… y en el buen sentido

VELA OCEANICA

La sostenibilidad y la diversidad son las palabras clave de todas las empresas modernas que piensan correctamente, así como la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. En este sentido, las cosas han cambiado radicalmente, ya que las mujeres desempeñan cada vez más papeles clave en los equipos de la IMOCA y hay más empleadas de la Clase que nunca.

En los 36 equipos IMOCA que participan en la Route du Rhum-Destination Guadeloupe, que zarpa de St. Malo el 6 de noviembre, nada menos que 20 de los 37 equipos inscritos están dirigidos por mujeres.

Es una situación notable si se compara con la de hace unos años, cuando las mujeres directoras solían ser principalmente las esposas de los patrones que dirigían programas de bajo presupuesto. Éstas fueron las pioneras en este campo y algunos equipos siguen siendo dirigidos de esta manera por mujeres que dedican muchas horas, a menudo llevando a sus familias al mismo tiempo.

Pero ahora muchos de los equipos punteros, incluidos algunos de los que tienen los programas de regatas más ambiciosos -por ejemplo, los que participan en la Ocean Race y en todas las demás regatas de las IMOCA GLOBE SERIES- están dirigidos por mujeres al frente de equipos cada vez más profesionales.

Entre ellos está la francesa Marine Derrien, que dirige el que será un equipo Holcim-PRB de 25 personas, dirigido en el agua por Kevin Escoffier. Derrien es bien conocida en el mundo de la vela como una operadora súper eficiente con una ética de trabajo inigualable, en la que se puede confiar en todo momento.

«Creo que ahora los proyectos son más grandes y por eso no se trata sólo de esposas en el rol de dirección, sino de gente como yo que ha estado en la industria y ha crecido a través de los años con diferentes proyectos», comentó Derrien, cuyo currículum incluye un rol de dirección de equipo en tierra para Dongfeng Race Team, roles de dirección logística con las Extreme Sailing Series y con Luna Rossa en la Copa América y cargos de dirección de eventos con la Route du Rhum y The Transat. «Creo que también subraya que el mundo está cambiando: las mujeres tienen más responsabilidades y estamos más involucradas, y los patrones también están a favor de la diversidad en la vela», añadió.

En el Hublot Sailing Team, que apoya al patrón suizo Alan Roura, Allysson Mousselon es desde enero la directora del equipo. Ingeniera con experiencia en producción e ingeniería de procesos en la multinacional francesa Fives Group, este es el primer trabajo de Mousselon en la vela y le encanta.

«Es genial», dice. «En realidad, para mí hay una parte del trabajo que es muy parecida a la que hacía antes y ésta es la razón por la que me contrataron. Organizar el ritmo de los tambores: asegurarme de que todo se desarrolle según lo previsto y de que nos anticipemos a las cosas… y gestionar los presupuestos».

Mousselon, de 37 años, que está casada con el arquitecto naval Olivier Mousselon, afincado en Lorient, y es una entusiasta de la vela catamarán F16, no está segura de por qué las mujeres pasan ahora a un primer plano en la gestión del equipo. «No he pensado en ello», dice. «Pero lo primero que pienso, diría, es que tal vez nos resulta más fácil gestionar un equipo y tenemos una forma diferente de hacerlo. No somos hombres. No se trata de actuar como lo haría un hombre. Podemos ser fuertes y suaves al mismo tiempo, y tal vez esta sea una razón por la que hay más mujeres».

«Y también en términos de habilidades», añade, «no hay ninguna razón por la que una mujer no sea capaz de gestionar la preparación de un chico para ir a competir, o de mantener conversaciones con la clase IMOCA y con los organizadores de las regatas».

Roura dice que le impresionó la forma en que Mousselon abordó el trabajo con confianza y la experiencia que podía aportar de la industria. El hecho de no haber trabajado nunca en la vela no fue un problema. «Lo que para mí fue la respuesta, cuando empezamos a hablar, fue que ella dijo ‘Sé que soy la indicada para este trabajo; puedo ofrecer algo que los demás no pueden'», recuerda. «Eso era algo que nadie me había dicho antes y me gusta mucho esa forma de pensar que dice ‘sabes qué, no vengo de la navegación, soy de la industria, pero sé que puedo ayudar y así es como quiero hacerlo'».

Al igual que muchas otras mujeres que ocupan puestos de responsabilidad en las filas de la IMOCA, Holly Cova, una ex abogada corporativa inglesa de 33 años, que dirige el equipo Malizia-SeaExplorer de Boris Herrmann, descubrió que, para empezar, la gente con la que se cruzaba en su trabajo asumía que no podía ser la líder del equipo por ser mujer.

«No es tan grave como cuando me uní al equipo en 2018», dijo, «cuando la gente asumía que era la esposa de Boris, o su asistente personal, o tal vez su persona de medios sociales. Pero todavía recibo gente que dice «oh, debes ser la esposa de Boris». Yo digo ‘no, es otra mujer. En realidad dirijo su equipo». Eso pasa mucho. Si me dieran una libra por cada vez que alguien me ha mirado y no ha asumido que hago el trabajo que hago, ¡sería muy rica!».

Derrien dice que le costó tiempo imponer su autoridad a su equipo y que, al principio, ser mujer no ayudó. «Históricamente, los jefes de equipo han sido personas que han estado navegando y luego se han convertido en jefes de equipo», dijo. «Así que el equipo de tierra creía más en esos tipos que en mí, al principio. Pero luego vieron que yo aportaba elementos diferentes a la función: más gestión, más espíritu de equipo y un énfasis en ayudar a la gente a encontrar la mejor manera de hacer su trabajo. Así que ahora, después de un año y medio con mi equipo, entienden perfectamente mi papel. Al principio pensaban que sólo rellenaba facturas, ahora entienden que dirijo el espectáculo».

El hecho de tener mujeres como directoras de equipo ya está provocando un efecto de goteo que está ayudando a que más mujeres ocupen puestos en los equipos de la IMOCA. Cova dice que las mujeres que conoce en el deporte adoran el hecho de que haya mujeres profesionales dirigiendo y que puedan ser ellas mismas en el papel. «Es un ambiente muy agradable», dice, «y también es refrescante, porque quizás en el pasado, como mujer en ese papel, se esperaba que fueras muy seria, que te vistieras de la manera correcta y todas esas cosas, lo que obviamente no tiene sentido. Ahora es como si pudieras seguir siendo una mujer, y seguir haciéndolo igual de bien y con el aspecto que quieras, y no importa porque todos estamos aquí y respetamos eso de los demás».

Otro de los objetivos de la IMOCA es la promoción de las mujeres navegantes y el aumento del número de mujeres navegantes. En la última Vendée Globe había seis mujeres entre los 33 regatistas, y la Clase quiere que haya más en el futuro. Derrien aplaude las trayectorias femeninas, en eventos como la Copa América Femenina y la SailGP, y quiere que más mujeres asuman el papel de patrón en la IMOCA, pero un proyecto exclusivamente femenino no le interesaría.

«Me encantaría estar más involucrada en ayudar a las mujeres a participar más en el deporte», dijo, «pero no quiero ser una chica directora de equipo con un equipo de chicas, trabajando para una mujer patrona; creo que la diversidad y un enfoque mixto de los equipos es importante».

Cova cree que el aumento de la participación femenina en los equipos sólo puede ayudar a atraer a las regatistas a la Clase. «Creo que atraerá a más mujeres a este deporte, porque en nuestro equipo, por ejemplo, ahora tenemos casi el 50 por ciento, hombres y mujeres… y creo que lo mismo ocurre con la parte de la vela: se hace más posible que las mujeres se unan al equipo», dijo.

Cuando se trata de las cualidades que las mujeres aportan a los puestos de dirección, es difícil generalizar, pero Mousselon está de acuerdo en que la inteligencia emocional es una gran ventaja en un equipo IMOCA. Y es que el mundo de la IMOCA dista mucho de ser normal: se trata de enviar a los navegantes, solos o en parejas o en pequeñas tripulaciones, al océano para que se enfrenten a todo lo que se les echa encima.

«La gran diferencia con mi antiguo trabajo, y esto es lo que me gusta», explica, «es que hay mucha emoción y sentimientos en este papel y esto es algo que no se tiene en las empresas normales. Si perdíamos un proyecto o se retrasaba una semana en la industria, podíamos estar decepcionados o nuestro jefe podía estar molesto. Aquí, si Alan fracasa en una carrera o hay un problema técnico, todo el mundo está muy implicado. Y lo contrario ocurre cuando las cosas van bien: si sale en mitad de la flota y gana en la clasificación, es un motivo de gran satisfacción para nosotros».

Preguntamos a Mousselon si la aparición de tantas mujeres en puestos clave ha cambiado el equilibrio de género en la IMOCA, ¿es la clase todavía un mundo de hombres? «Yo diría que sigue siendo un mundo de hombres», afirma. «Pero está cambiando en el buen sentido y no veo el camino de vuelta».

Tags: Vela Oceánicavisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
‘Referentes deportistas valencianas’, historias para inspirar

'Referentes deportistas valencianas', historias para inspirar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies