Cambio de líder en el Trofeo de la Reina en un día con poco viento en el que se dieron tres salidas
VELA CRUCERO
Se empeñaron en realizar tres mangas y las hicieron. No hacía día de montar tres salidas, pero el Comité de Regata de Pablo Aliaga es consciente de que si la regata quiere crecer hay que dar como mínimo seis salidas en los tres días que dura el trofeo de la Reina y con muy buen criterio las dio, dejando una última para mañana.
Tres mangas de menos a más con vientos oscilantes de 8 a 10 nudos y una flota con muchas ganas de pelea en los recorridos barlovento-sotavento muy tácticos y difíciles de regatear por el escaso viento reinante en el campo de regatas Manel Casanova. El Trofeo de la Reina Copa Marcial Sánchez Barcaíztegui en Homenaje a la Armada Española quiere reinar en el Mediterráneo y no cesará en el empeño su director, Rafael Chirivella en conseguirlo.
Los barcos medidos en ORC son los ideales para formar flota en estas regatas internacionales y año tras año se va demostrando, que la vela ya no se lleva a tiempo real, por lo que la lucha es contra el reloj de uno mismo. Es la vuelta a la vela de los técnicos, la vela de la lucha entre las tripulaciones que tienen la obligación de sacar a los barcos los números ideales para ganar.
El GS44 ‘Essentia’ rumano de Catalin Trandafir, con el medallista olímpico portugués Hugo Rocha a la táctica, es el nuevo líder de la general de la clase ‘reina’ ORC1-2. Con dos segundos y un tercero en la jornada, supera ahora en un punto al GS43 ‘M8′(RCN Valencia) de José Luis Francés, que ha totalizado un quinto, un primero y un tercero.
A cuatro puntos del líder está el Rodman 42 ‘Maverta’ (RCN Torrevieja) al mando de José Ballester, ganador en 2018, 2017 y 2015, que, con un tercero, un segundo y un primero,se ha metido entre los tres que mañana lucharán por el título.
La ‘batalla’ entre las unidades de mayor distribución de las divisiones ORC0,1 y 2 en un solo grupo ha provocado que embarcaciones de hasta 15,90 metros de eslora hayan tenido que defender su ‘rating’ frente a unidades de 12-13 metros.
Y esta tónica se ha mantenido en la tercera manga, primera de hoy,con un recorrido de 8 millas (14 km) bajo viento de componente sureste de 8 nudos (14 km/h), que ha ido subiendo hasta los 11 (20 Km/h) al final de la jornada.
El Swan 50 ‘Tenaz’ (RCN Barcelona) de Pablo Garriga ha vuelto a ser el vencedor en tiempo real con 1h.07:41, pero el Swan 45 ‘Brujo’ (RCN Valencia) de Alberto de Castro, con el veterano patrón argentino Axel Rodger, ha dado todo un recital contra el crono, para entrar tercero con un tiempo de 1h.13:12.
Este registro le ha dado la victoria en la manga en tiempo compensado absoluto con 8 segundos de ventaja sobre el GS 44 ‘Essential’ de Catalin Trandafir. El ‘Tenaz’ ha sido sexto en la prueba a 2:14 del vencedor.
Igual ha sucedido en la cuarta manga,con un recorrido de 7 millas (12 km) donde el ‘Tenaz’ vencía de nuevo en tiempo real (1h.05:47). El rating (factor de compensación) volvía a ser decisivo.
Y era el GS43 ‘M8′(RCN Valencia) de José Luis Francés, patroneado por José Luis Serrano y con el campeón de España de Fórmula Kite Alejandro Climent a bordo, que había entraba octavo con un tiempo de 1h.18:21, quien se imponía en compensado absoluto con tres segundos de ventaja sobre el Rodman42 ‘Maverta'(RCN Torrevieja) de Pedro Rebollo.
En la última manga del día, un recorrido de 7 millas (12 km), el Tp52 ‘Blue Carbón’ (RCN Barcelona) de Toni Guiu, que no finalizó la segunda manga, vencía en tiempo real con un crono de 1h.00:27. De poco le sirvió porque quedó décimo de la manga en compensado absoluto.
El ‘Maverta’ de Pedro Rebollo, que entró undécimo con un registro de 1h.13:34, era el vencedor absoluto con tres segundos de ventaja sobre el ‘Essentia’ rumano,que se colocaba líder de la general, al superar en cuatro segundos al ‘M8’ valenciano y aventajarle en un punto ante la manga final de mañana.
En la división ORC3, el Sinergia 40 ‘Carmen Elite’ (RCR Cartagena) de José Coello, sigue intratable y tras ganar hoy tres mangas más, sigue invicto y supera en seis puntos al Dufour40 ‘Lady’ del uruguayo Nicolás González, que ha sumado un tercero y dos segundos.
En la ORC4, el CT33 ‘Ardora III’ (RCN Denia), se ha colocado líder de la división con tres primeros y supera en dos puntos al Platú 25 ‘Potxin (RCN Valencia); entre ambos estará la victoria mañana.
Mañana domingo, a partir de las 12:00 horas, se disputará la tercera y última jornada en la que se disputará la última manga para las todas las divisiones ORC.