No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

Maël Garnier y Pierre Leboucher ganadores de la tercera edición de la Sardinha Cup

por Dury Alonso
20 junio, 2022
en Vela - Náutica
0
Maël Garnier y Pierre Leboucher ganadores de la tercera edición de la Sardinha Cup
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sus resultados parciales fueron un primero y cuarto puesto con el «Ageas – Team Baie de Saint-Brieuc». Los ganadores de la segunda etapa entre Figueira da Foz y Saint-Gilles-Croix-de-Vie fueron Gaston Morvan y Benjamin Schwartz a bordo del «Région Bretagne-CMB Espoir»

VELA OCEANICA

La segunda etapa de la Sardinha Cup entre Figueira da Foz y Saint-Gilles-Croix-de-Vie ha sido mucho más complicada de lo que se esperaban los participantes y la propia organización de la regata. Sí ya fue difícil el ascenso por el litoral portugués y el paso por el gallego, la navegación en aguas del Golfo de Vizcaya ha sido toda una lotería por los continuos cambios de intensidad y dirección del viento.

Ayer sábado el director de regata, Guillaume Rottée, comentaría: “Más de cuatro días de regata en la segunda etapa de la Sardinha Cup, y está claro que el tiempo ha decidido no hacer ningún favor a las 21 tripulaciones en su lucha hacia Saint-Gilles-Croix-de-Vie. Está claro que el viento que esperábamos esta mañana no existe.

La baja térmica que se encuentra actualmente sobre Francia y que está provocando una ola de calor, ha extendido sus tentáculos sobre el Golfo de Vizcaya, moviéndose todo el tiempo, una vez en tierra, la otra en el mar. Tanto es así que los competidores avanzan a trompicones, pero nunca con rapidez”.

Era tal el desconcierto del comportamiento de las condiciones meteorológicas que la flota se fue dispersando frontalmente en el Golfo de Vizcaya, llegando a una separación lateral superior a las 100 millas entre los extremos de la flota monotipo Figaro3 en su ruta hacia la llegada en Saint-Gilles-Croix-de-Vie.

La tripulación del «Region Bretagne – CMB» opto por mantenerse en medio de los barcos para vigilar a sus rivales y poder seguir en puestos de cabeza, aguantaron el liderazgo prácticamente durante toda la travesía por el golfo hasta que a menos de 80 millas para la llegada Maël Garnier y Pierre Leboucher lanzaron su ataque por el noroeste de la flota desde el sexto puesto.

Gaston Morvan y Benjamin Schwartz imprimieron toda la velocidad que pudieron al «Région Bretagne-CMB Espoir» para colarse e intentar ganar la segunda etapa de la Sardinha Cup entre Figueira da Foz y Saint-Gilles-Croix-de-Vie. Logrando la victoria a las 07:12 horas de hoy domingo 19 de junio de 2022, 24 minutos más rápidos que el segundo Queguiner La Vie en Rose y el tercero «Region Bretagne – CMB», y casi una hora que los cuartos Maël Garnier y Pierre Leboucher a bordo del «Ageas – Team Baie de Saint-Brieuc» que fueron los ganadores de la clasificación general.

Para Gaston Morvan: “¡Fue largo! Sabíamos que esta etapa no sería fácil. El plan básico era decirnos a nosotros mismos que teníamos que ser oportunistas, realmente teníamos cosas muy diferentes a las que pensábamos que tendríamos, con una primera parte a lo largo de Portugal, y luego una nueva salida después de Cabo Finisterre, nos encontramos todos en igualdad de condiciones, con casi todos los 22 barcos. Tuvimos un buen comienzo, logramos entrar rápidamente en el partido, estar en los lugares adecuados, tener buena velocidad, pero sabíamos que todo podía perderse a pocas millas de la meta y que no debíamos creerlo demasiado pronto. Teníamos que seguir construyendo y no rendirnos, que es lo que hicimos ayer, luchamos metro a metro, cambiamos las velas cada tres minutos porque había que hacerlo, y anoche, volvimos a izamos toda la mayor, atacamos bajo gennaker, íbamos a 40 nudos con toda la mayor al máximo, nos preguntábamos si iba a aguantar o si iba a estallar todo, al final, aguantó. Imprimimos el ritmo todo lo que pudimos para esperar ganar, pero hasta la línea, no sabíamos que había gente que ya había llegado, descubrimos en el pantalán que habíamos ganado esta etapa. Estoy contento, es mi primera victoria en una regata de altura, y también lo está Benjamin, siempre es un acontecimiento ganar tu primera regata de altura en la Clase Figaro”.

Los cuartos de esta segunda etapa ha sido los ganadores de la tercera edición de la Sardinha Cup al tener una victoria parcial den la primera etapa. Para Maël Garnier y Pierre Leboucher (Ageas-Team Baie de Saint-Brieuc) esta noticia no se produciría hasta juesto despues de crzar la línea de llegada en Saint-Gilles-Croix-de-Vie.

A la pregunta ¿cómo ha vivido esta larga segunda etapa?, Maël Garnier contestaría: “Sabíamos que no se ganaría nada hasta cruzar la meta, como en todas las competiciones, pero en esta en particular, como se barajaron las cartas durante todo el tiempo, al final, no sabíamos dónde estaba la gente del sur. Veíamos que la gente volvía cada vez, no sabíamos de dónde venían, se barajaba constantemente, teníamos que ser buenos en las transiciones. Realmente tuvimos de todo en esta etapa, el viento hizo 360º muchas veces. Tuvimos de 0 a 45 nudos, hicimos mucha ceñida. El entendimiento a bordo fue estupendo, a veces fue un poco tenso porque teníamos que estar encima, había que hacer muchos cambios de vela, fue duro para los nervios, pero lo superamos bastante bien, estamos contentos”.

Para Pierre Leboucher: “Fue duro, porque cuando no hay viento, tienes que estar encima, no puedes descansar, tienes que intentar que el barco avance sin nada. Hubo bastantes reagrupamientos, sobre todo uno muy grande después del Cabo Finisterre, era como una nueva línea de salida después de dos días y medio. Luego hubo un reagrupamiento final, una transición final, y sentimos que ésta era la que no debíamos perder, porque detrás de ella se barajaban las cartas. Hicimos nuestro juego, ya que el tiempo no se parecía en nada a los pronósticos, tratamos de navegar sólo de cerca, esperando que la última oscilación estuviera de nuestro lado. Creo que podríamos haber acabado segundos en la etapa, pero en las dos últimas horas el viento no cambió a nuestro favor, y nos pasaron dos barcos del sur, pero fue genial, y a bordo nos complementamos mucho”.

Tags: Vela Oceánica
Dury Alonso

Dury Alonso

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

Alba Torrens: "Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 22 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies