No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Marisa Arlandis: «La clave del Trofeo de la Reina son todas las personas que lo hacen posible»

por Raúl Cosín
30 junio, 2022
en Comunidad Valenciana, Entrevistas, Vela - Náutica
0
Marisa Arlandis: «La clave del Trofeo de la Reina son todas las personas que lo hacen posible»

Marisa Arlandis, presidente del Náutico de Valencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA

Arranca el XXIII Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXXIV Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui y la presidente del Real Club Náutico de Valencia, Marisa Arlandis, valora en la previa el trabajo de organización y puesta en marcha del emblemático evento náutico del Club, subrayando como clave del mismo a “todas las personas que lo hacen posible”.

-¿Cómo aborda el RCNV esta nueva edición del emblemático Trofeo de la Reina?

-Con la alegría, la energía y la ilusión del que espera que llegue su fiesta grande. El club se viste de gala. Es una competición abierta a la vista de cualquiera que quiera acercarse a vivirla; así se ha hecho desde el origen y así sigue siendo.about:blankPUBLICIDAD

El campo de regatas se ve desde toda la parte sur de nuestro club y también desde las playas de Pinedo y del Saler.

-Como presidenta vivirá su primera edición ¿Qué significa para su Junta Directiva esta regata?

-Un gran reto para todos. Organizarlo íntegramente y tener la responsabilidad de llegar a unos mínimos de exigencia tan altos nos obliga, pero sobre todo nos motiva. Liderar este equipo es un gran orgullo: es mi club y mi casa desde siempre. Eduardo Navarro, gran navegante y amante del mar desde siempre, vocal directivo del área de vela, es el que dirige la parte técnica y deportiva en toda su amplitud, apoyado por José María Escudero y Miguel Martínez Beguer, y también por el director de la regata Rafel Chirivella y los directivos técnicos Carlos de Beltrán y Pedro Quiroga. No me olvido del resto ya que sin la logística necesaria y el engranaje perfecto de los equipos no podríamos llegar a albergar a los más de 100 barcos que nos llegan y los más de 1.000 regatistas. El comodoro Andrés Arlandis y el equipo con Jaime Lloris, Nuria Gregori, Miguel Contreras, Adán Lorente, Juanjo Martínez, María Soto y Delia Barral, controlan la organización en tierra. Además, está nuestra tesorera Myriam Esparza velando por el control presupuestario. Tanto el vicepresidente Manuel Setién como yo nos ocupamos de las instituciones, patrocinadores y autoridades. Siempre trabajamos en comisiones y equipos en todo lo que hacemos.

-¿Cómo ha sido el trabajo en estos meses para alcanzar el objetivo organizativo?

-Intenso, ya que casi se empieza de cero cada año para conseguir el máximo nivel en la organización. Hay un trabajo coordinado hacia los armadores, los regatistas, los medios de comunicación, los patrocinadores, las Instituciones públicas y privadas. Además, la Casa Real es la gran protagonista del evento junto a los miembros de la Armada, todos ellos implicados en el desarrollo y éxito de este acontecimiento deportivo desde el origen. Una regata de este nivel requiere de gran esfuerzo económico, de medios y logístico.En Reina la casa se transforma y por ello la antesala de la regata es como una gran producción que conlleva una gran actividad, muchas horas de trabajo, reuniones de coordinación de todos los equipos de profesionales y también con gran intensidad en la toma de decisiones. Estamos preparados para la llegada de los barcos y los regatistas, para la competición,… En un gran espectáculo deportivo que lleva el trabajo de cientos de personas que lo hacen realidad cada año.

-¿Qué nivel presentará esta edición 2022 del Trofeo SM La Reina en el agua?

-Máximo. Somos la segunda regata más importante del circuito nacional y esto hace que muchos equipos estén deseando competir en nuestras aguas. Nuestro club y nuestro campo de regatas en los próximos días tendrá una actividad que será la envidia de la mayor parte de los clubes nacionales.

-¿Y en tierra?

-Con la misma intensidad. Tan importante es hacerlo bien en el agua como que los deportistas tengan todos los servicios esperados en tierra. Nuestro village siempre es un punto diferenciador por la amplitud de nuestras instalaciones, las actividades desarrolladas, charlas técnicas, presentaciones, entrevistas en directo, el servicio de las marcas colaboradoras y la fiesta que se respira en él. Solo puede ganar uno, pero el village es para todos, abierto y divertido. Con horario para socios que disfrutan de él durante las pruebas de mar y después, cerrado para regatistas que buscan la sombra, la bebida y la comida para recuperar las energías de un duro día de sol y gran actividad.Quiero destacar que la implicación de los socios y del Club en este Trofeo es total y esto significa que abrimos a los más de 1.000 deportistas todas las instalaciones sociales e intentamos que se sientan como en su propio club. Los socios son los que año tras año hacen posible este tipo de eventos internacionales y masivos. Sin la voluntad interna no tendríamos competición. La marinería y todos los equipos técnicos, el área social e institucional apenas descansa durante todos los días de celebración: son los héroes ocultos de la regata.

-Además, los socios institucionales y privados son clave.

Tanto las instituciones públicas como las privadas son clave. En muchos casos nosotros somos el instrumento que hace posible el evento deportivo, pasando a ser colaboradores necesarios. El apoyo incondicional, tras llevar 119 años desarrollando la actividad, es relevante para saber que podemos avanzar en la organización para los próximos años. Nuestra historia en defensa y desarrollo de este deporte, los méritos de nuestros deportistas y la continuidad de los apoyos nos dan la seguridad que necesitan los equipos y las marcas para comprometerse con nosotros de cara al futuro.En este caso quiero hacer referencia a World Sailing, V Centenario Vuelta al Mundo, Armada Española, Federación Española de Vela, la Federación Valenciana de vela, Fundación Deportiva Municipal, Generalitat Valenciana, Visit Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, Ayuntamiento de Valencia o Cruz Roja. Destacamos La Casa Real como Institución que participa activamente también en el desarrollo de esta regata desde hace 23 años. Y en el sector privado están con nosotros Varadero Valencia, Mercedes-Benz Valdisa, AQ Acentor, Coca-Cola, Royal Bliss, Sportnautica, Universitat Politècnica de València y Sailing Project.

-Al final, en todo evento, es fundamental el grupo humano que da forma a una prueba de estas características.

-Nuestro gran valor. Sin los equipos que tenemos y que son nuestra ventaja competitiva, no sería posible la realización de la regata. Trabajan de manera incansable por un objetivo común que es sobre todo hacer que el visitante disfrute al máximo tanto en mar como en tierra. Cada uno en la parte que le corresponde trabaja de manera incansable para llegar a cumplir con las expectativas técnicas, deportivas y sociales que se exigen en una competición como esta.

-Dentro de su legislatura ¿Cuál es la hoja de ruta para la regata en este y los próximos años?

-Podemos hablar de futuro: deporte base que culmina en carreras en las que los profesionales son los regatistas de nuestro Trofeo SM La Reina o el Mundial Swan, del que la Reina será antesala, entre otras competiciones de alto nivel. Queremos llenar los mejores barcos del mundo con nuestros jóvenes. Ya está pasando. Apostamos fuerte por la base. Nuestros regatistas de vela ligera se incorporan a las tripulaciones de crucero en competiciones como estas. Y desde el punto de vista del patrocinio y la colaboración, buscamos socios institucionales públicos y privados que encuentren en nosotros un compañero de viaje a largo plazo alineado con sus ideales. Queremos hacerla más social y más masiva en mar y en tierra.

-Antes de ser presidenta, ha vivido esta regata en diferentes momentos ¿Qué significa personalmente esta regata?

-Estar al frente del equipo es sobre todo un honor que debo a los socios del club por la confianza prestada. Pero es a la vez un gran reto personal ya que en esta posición es la primera vez que me encuentro. He participado activamente en la ejecución de anteriores ediciones sobre todo en la parte de tierra. Y también he estado en el agua compitiendo, pero este año es todo muy diferente. Nunca una edición es igual a otra. No recuerdo ahora el club sin la regata. Supongo que la intensidad de la actividad y la emoción que deja este evento entre los socios es tal que no sé lo que hacíamos antes sin ella.

-¿Estará en el agua?

-En el agua seguro. Pero no sé si llegaré a competir o no. La actividad institucional llena gran parte de la agenda. Probablemente, el viernes salga con el equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, pero el resto de días será con barco de autoridades o neumática en línea de salida para mejor seguimiento.

-Además, será antesala del Mundial de Swan.

-De hecho, algunos se sumarán al Trofeo SM La Reina, creciendo por ello en nivel deportivo, técnico y de espectáculo de la competición. Es de gran relevancia que la clase Swan nos haya escogido como sede para realizar el Mundial de este año. El Real Club Náutico de Valencia entra así en un exclusivo grupo de sedes. Para nosotros son semanas muy intensas. El club lleva muchos años trabajando este proyecto y por fin se ha hecho realidad. Los socios apostaron fuerte por tenerlos aquí y se consiguió.

-¿Cómo siente el socio del RCNV estas regatas?

-Ceden el club, ayudan desinteresadamente, compiten y viven de manera apasionada y con gran orgullo la actividad y la organización. Siempre acogen con los brazos abiertos a los regatistas y autoridades que nos visitan. Sin ellos sería imposible. Apuestan por el deporte base y de competición. El esfuerzo permite el desarrollo de todas las actividades que hacemos.

-Y para el visitante ¿Qué va a encontrar en esta regata?

-Desde el RCNV desarrollamos turismo deportivo náutico. Ofrecemos tanto lo que el club puede presentar con sus instalaciones y las actividades que programamos como toda la oferta de ocio que tiene la ciudad. Actualmente, València es una referencia como sede de regatas más importantes del mundo. No olvidemos que aquí se celebraron dos ediciones de la America’s Cup y el RCNV ha sido sede de numerosos campeonatos europeos y mundiales de vela ligera.

-Desde el perfil de los reconocimientos, el RCNV, en el marco de la Reina, sigue reconociendo la labor de la prensa con el Premio de Comunicación a la trayectoria.

-Hacéis una gran labor de visualización de la actividad náutica y sois apenas unos cuantos los especializados en este deporte. Creo que es obligado este reconocimiento internacional a este trabajo. La actividad periodística náutica es de gran relevancia. Seguiremos apoyando los premios periodísticos.

Tags: Vela Crucerovisibilitas nautica
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
Next Post
‘Urbania’ ganó la última prueba y acabó el Mundial de ORC en décima posición

'Urbania' ganó la última prueba y acabó el Mundial de ORC en décima posición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies