No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

Rolex Fastnet Race, 50 edición de la regata más grande

por Visibilitas Redacción
12 julio, 2023
en Vela - Náutica
0
Rolex Fastnet Race, 50 edición de la regata más grande
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su histórica 50ª edición, que parte de Cowes (Isla de Wight, Inglaterra) el próximo 22 de julio, rendirá homenaje a su legado y al profundo impacto que ha tenido en el desarrollo de las regatas oceánicas

VELA OCEANICA

La Rolex Fastnet Race es uno de los clásicos oceánicos más importantes del mundo. Su histórica 50ª edición, que parte de Cowes (Isla de Wight, Inglaterra) el próximo 22 de julio, rendirá homenaje a su legado y al profundo impacto que ha tenido en el desarrollo de las regatas oceánicas. Rolex, patrocinador principal desde 2001, se enorgullece de estar asociado a una competición que exige precisión, dedicación y el más alto nivel de rendimiento, y cuyo organizador, el Royal Ocean Racing Club (RORC), desempeña un papel clave para garantizar el futuro de este deporte.

Celebrada por primera vez en 1925 y cada dos años desde la década de 1930, la Rolex Fastnet Race es, junto con la Rolex Sydney Hobart Yacht Race, uno de los pilares de la privilegiada relación de Rolex con este deporte. El embajador Rolex y reconocido navegante estadounidense Paul Cayard identifica lo que hace de la Rolex Fastnet Race una de las competiciones más exigentes de su clase:

«La Rolex Fastnet Race es un rito de iniciación para cualquier navegante. Es un desafío implacable y a menudo brutal. La regata exige una multitud de habilidades: conciencia de navegación y táctica, preparación impecable, trabajo en equipo ejemplar y resistencia ante las condiciones más duras».

Rolex Fastnet Race, 50 edición de la regata más grande

Medio Millar de embarcaciones

La Rolex Fastnet Race es la mayor regata del mundo en su género y, desde 2009, ha acogido sistemáticamente a más de 300 participantes. Este año se espera una flota de casi 500 embarcaciones tripuladas por cerca de 3.000 tripulantes de una treintena de países, testimonio de su gran prestigio entre la comunidad náutica internacional. En opinión de James Neville, comodoro de la RORC:

«La 50ª edición ha sido ampliamente reconocida como una oportunidad para celebrar la herencia de la Rolex Fastnet Race. La previsión de una flota récord confirma la popularidad del evento y el deseo de los regatistas de ponerse a prueba en un campo de regatas desafiante contra sus iguales. Una vez más, estamos encantados de contar con el apoyo de Rolex, cuya asociación con la regata, y con el RORC, es esencial para el éxito continuado de la regata».

Rolex Fastnet Race, 50 edición de la regata más grande

Un recorrido legendario

La Rolex Fastnet Race 2023 comienza el sábado 22 de julio en Cowes, Isla de Wight, Inglaterra. Como es tradición, la señal de salida sonará desde el Royal Yacht Squadron. El Squadron, como se le conoce universalmente, cuenta con el apoyo de Rolex desde los años 80 y, al igual que el RORC, está considerado como uno de los clubes náuticos más importantes del mundo. Frente a su sede parte el legendario recorrido de 695 millas náuticas (1.287 kilómetros).

En dirección oeste desde Cowes, la flota pasa por lugares emblemáticos del Canal de la Mancha, como The Needles, en el extremo occidental del Solent, Portland Bill, Start Point, The Lizard y Land’s End, antes de embarcarse en la travesía en mar abierto del Mar Céltico hasta la Fastnet Rock, frente a la costa sur de Irlanda. Esta baliza natural que deben tomar todos los competidores marca el emblemático punto intermedio desde el que la flota se embarca en la larga etapa de regreso a través de las Scillies hasta la meta en Cherburgo. Tras su exitosa introducción en 2021, esta será la segunda vez que la regata termine en Francia.

Las condiciones a lo largo del recorrido suelen incluir fuertes vientos del oeste, mar gruesa y olas muy duras, sobre todo en los tramos en mar abierto. Sólo para llegar a la meta, las tripulaciones deben estar preparadas para sacar lo mejor de sí mismas, mientras que la diversidad de veleros y regatistas que compiten demuestra el gran atractivo de la Rolex Fastnet Race y su reputación de desafío implacable pero gratificante. La diversidad de los barcos y regatistas que tradicionalmente responden a la llamada de la Rolex Fastnet Race demuestra su múltiple atractivo. Multicascos de última generación y potentes monocascos con tripulación profesional comparten el recorrido con barcos mucho más pequeños tripulados por regatistas aficionados para quienes el mero hecho de participar cumple el sueño de toda una vida.

Una flota heterogénea

Un repaso al listado de participantes de esta histórica edición indica que el monocasco de mayor eslora es el estadounidense Lucky, de 27 metros, que bajo el nombre de Rambler 88 fue el más rápido en las ediciones de 2017 y 2019. En el otro extremo del espectro, el barco más pequeño es el australiano Maluka, con apenas nueve metros, que a sus 91 años es además el segundo más veterano de la flota, sólo por detrás del Fife Moonbeam, botado en 1903.

Rolex Fastnet Race, 50 edición de la regata más grande

Desde el comienzo de colaboración con Rolex, embarcaciones de entre 10 y 22 metros (33 pies y 72 pies) se han hecho con la Fastnet Challenge Cup y el reloj Rolex que se otorgan al vencedor absoluto, a menudo tripulaciones amateur que se imponen a rivales profesionales del más alto nivel. El campeón 2021 fue el británico Sunrise, de 11,8 metros de eslora, que regresa para intentar la heroicidad de defender su título.

Participar en la Rolex Fastnet Race es formar parte de la historia y el tejido de este deporte. Cayard resume por qué, después de casi 100 años, continúa siendo un referente:

«Cualquiera que haya competido en la Rolex Fastnet Race se hace inmediatamente una idea de su historia única y del impacto que su evolución ha tenido en el desarrollo de la vela oceánica. Basta con mirar los nombres de los barcos grabados en la Fastnet Challenge Cup para apreciar plenamente el legado de la regata y comprender por qué se le tiene en tan alta estima».

Tags: Vela Oceánica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
Renfe será tren oficial del Equipo Paralímpico Español hasta los Juegos de París 2024

Renfe será tren oficial del Equipo Paralímpico Español hasta los Juegos de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies