No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

Vincent Riou analiza la segunda edición de la Vendée Arctique

por Dury Alonso
23 junio, 2022
en Vela - Náutica
0
Vincent Riou analiza la segunda edición de la Vendée Arctique
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ganador de la Vendée Globe en 2004-2005 y con cuatro participaciones en esta vuelta al mundo a vela en solitario. «Charlie Dalin es un virtuoso de la navegación en solitario»

VELA OCEANICA

Vincent Riou lleva en activo desde 1993 navegando en diferentes clases de veleros, desde los First Class 8, Figaro, IMOCA, multicascos, ganando infinidad de regatas, con cuatro participaciones en la vuelta al mundo a vela en solitario sin escalas ni ayuda externa Vendée Globe la cual ha ganado en la edición de 2004-2005 con el «PRB», equipo en el que estuvo durante las temporadas de 2001 a 2019. Gran amigo de Michel Desjoyeaux con el que ha navegado mucho, así como preparador de sus barcos. Y en el peridodo 2019 a 2021 estuvo al frente del equipo IMOCA «Arkéa Paprec» para la Vendée Globe de 2020-2021.

Como experimentado navegante que es, muy experimentado en los IMOCA, es un observador de excepción de esta última Vendée Artique que tuvo que ser acortada al sureste de Islandia por las duras condiciones meteorológicas.

A las 17 horas de hoy miércoles, 22 de junio de 2022, la flota ya se encuentra a menos de 100 millas del puerto de Le Sables d´Olonne.

Vincent, ¿qué le parece el concepto de Vendée Arctique – Les Sables d’Olonne?

Es muy bueno. La Vendée Arctique es un excelente entrenamiento para la Vendée Globe, una oportunidad casi única de enfrentarse a condiciones extremas de viento y frío. En esta regata, los regatistas aprenden a empujar su barco con fuerza y a ir rápido con mar gruesa. El trayecto me parece apasionante, pero no es fácil de ejecutar. Puede acortarse, cambiarse o anularse rápidamente, ya que está a 90 grados de la ruta de las bajas del sistema perturbado del hemisferio norte.

Así pues, competir por Islandia en un IMOCA es posible, pero no siempre es factible…

Sí, tenemos que ser lúcidos y aceptar el hecho de que, en caso de que se celebren tres ediciones, tal vez sólo una dé la vuelta a Islandia. ¿Es una razón para no fijar este objetivo? No lo creo. Los navegantes que toman la salida saben que tienen pocas posibilidades de hacer todo el recorrido, ¡pero no vale la pena intentarlo! Pase lo que pase, siempre es motivador emprender una nueva ruta y navegar por lugares remotos. No me sorprende que los participantes no hayan podido dar la vuelta a la isla este año. Será la próxima vez y eso está bien. Sería una pena cambiar el destino o decir que la ruta no es coherente.

¿Qué opina de las decisiones tomadas por la dirección de la regata, con la finalización del evento en la puerta de Islandia?

He adquirido la costumbre de respetar las decisiones de los jueces. El cargo de director de carrera nunca es fácil, tiene mucha responsabilidad y presión sobre sus hombros. Pero vivimos en una sociedad que nos empuja hacia la máxima seguridad y control de riesgos. Podemos ver que las salidas de las regatas se posponen a menudo en caso de mal tiempo. Dicho esto, la decisión tomada por el director de la regata en esta Vendée Arctique es totalmente respetable. Tenía mucha más información y datos que nosotros para hacerlo. Al final, la regata duró la mitad de lo previsto, pero siguió siendo justa, se respetó la equidad deportiva.

¿Qué aprendieron los navegantes de este enfrentamiento?

Vincent Riou: Todos ellos pudieron evaluar su nivel de rendimiento, su capacidad de adaptación a situaciones cambiantes y a condiciones más duras que las que están acostumbrados a afrontar. Dieron un paso más en su preparación técnica y deportiva. Han experimentado un temporal muy fuerte, pero eso es algo que los regatistas como ellos tienen que ser capaces de manejar si quieren competir en la próxima Vendée Globe con un buen nivel de seguridad.

¿Cómo analiza el buen rendimiento de los IMOCA de orza recta?

El paso de la dorsal de altas presiones al suroeste de Irlanda fue un momento decisivo. Pudimos comprobar que en estas condiciones de viento ligero los foilers modernos no tenían necesariamente las mejores armas para salir adelante. Por otro lado, los barcos IMOCA con orzas rectas pudieron hacerlo bien. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, todo el mundo tiene una oportunidad. Es bonito, demuestra que todavía hay espacio para mucha gente en la Vendée Globe. Unas horas después de este periodo de calma, las cosas volvieron a la normalidad, ya que los mejores regatistas con los mejores barcos tomaron la delantera de la flota.

¿Le sorprendió la gran velocidad que alcanzaron los foilers al comienzo de la regata?

En realidad no. Tendremos que acostumbrarnos a ver esas velocidades cuando se den las condiciones para ello. El foiler de la IMOCA nació en 2015 y aún no está totalmente maduro. Navega en modo «semivolante» porque no tiene todos los trucos (Vincent se refiere a los planos de carga en los timones, que están prohibidos por el reglamento de la IMOCA, NDR). Los mejores están empezando a ir muy, muy rápido. Esta es la prueba de que las láminas han sido un éxito. No siempre fue fácil durante los primeros años, pero ahora estamos en el punto en que estos barcos van mucho más rápidos en ciertas condiciones. La salida de la Vendée Arctique lo demostró.

¿Cómo se explica el dominio indiscutible de Charlie Dalin en las dos últimas regatas en solitario, la Guyader Bermuda 1000 Race y la Vendée Arctique?

Se trata del marino, la máquina y la armonía entre ambos. Charlie es un virtuoso de la navegación en solitario. Lo ha demostrado a lo largo de los años en el Figaro y lo ha confirmado en la clase IMOCA. No comete muchos errores en la estrategia y el uso del barco. Cada vez tiene más confianza porque tiene un excelente barco que ha desarrollado muy bien con sus equipos. Tengo la suerte de ser un observador privilegiado, ya que participo en los cursos de formación de la IMOCA en el Pôle Finistère Course au Large de Port-la-Forêt. Veo que el «Apivia» es el IMOCA más versátil y el más eficiente en condiciones de viento medio. Esto suele dar sus frutos, ya que siempre es el barco que arranca más rápido. Charlie domina todo el juego, está casi siempre delante y no deja mucho espacio a los demás.

Tags: Vela Oceánica
Dury Alonso

Dury Alonso

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
Nerea Martí se une a Virtual Racing Academy

Nerea Martí se une a Virtual Racing Academy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 20 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies