VELA CRUCERO | TROFEO SM LA REINA
El ‘XXVI Trofeo SM la Reina – XXXVII Copa Almirante Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, ya está a punto para su celebración y el director de la regata, Rafel Chirivella, valora una prueba que tiene 106 embarcaciones inscritas, representando a diez países.
-¿Qué encontrarán los regatistas en esta edición del Trofeo SM La Reina de 2025?
-Lo primero es que van a estar muy a gusto como siempre. Cuando voy por las regatas que se celebran en el Mediterráneo, me dicen que tienen ganas de volver a Valencia. La prueba está en que sigue habiendo una flota muy importante y espero que sea una edición que podamos recordar.
-¿Cómo han planteado las pruebas de este año?
-Tenemos primero la regata larga, la Offshore de 220 millas a dos, como preámbulo, como antesala, entre el 27 y el 29 de junio. El día 4 de julio ya llegarán las pruebas Inshore, donde las clases ORC y J80 realizarán recorridos barlovento-sotavento, mientras que la clase promoción realizará recorridos costeros, la clase Open combinará tanto costeros como Barlovento-sotavento. Hemos estructurado tres campos: las clases 0 y 1 irán en uno, las 2 y 3 irán en otro, y la 4, los J80, Open y Promoción en un tercero. Queremos dar la imagen que siempre hemos tenido en el Trofeo de la Reina y todo el mundo se va muy contento. Generalmente, todos los días hemos tenido buen viento, entablado, razonable, entre los 12 y los 20 nudos, que es un régimen de viento estupendo, con una ola pequeña, y es un placer navegar en el campo Manel Casanova o cualquiera de los que montamos. El secreto de ese régimen de viento está en la Albufera. Son 21 hectáreas con 0,86 centímetros de media de profundidad. El agua se calienta más rápido y se genera los térmicos y esos térmicos no suelen pasar nunca de los 20-22 nudos.
-¿Qué es esencial para la organización?
-Lo que más nos importa es cuando acabe el regatista se vaya satisfecho, con la sensación de haber hecho una buena regata, de haber sacado todo el provecho a su barco y a su tripulación, y para ello ha de tener unas condiciones inmejorables. Nosotros ponemos a disposición el mejor personal en todas las áreas (medidores, jueces, personal en vientos,…) para poder disponer de todo lo posible para tener una gran regata en el agua y fuera de ella. Tanto para la gente que viene de fuera para competir aquí como para nuestros propios regatistas, queremos que disfruten de una prueba de máxima excelencia a nivel nacional e internacional.
-Siempre subrayan la importancia de la calidad en el agua, lógicamente trabajando también por la cantidad de unidades.
-Ese es el recuerdo que uno se lleva de la regata. Las cosas buenas se quedan en el imaginario, en ese recuerdo, y nos llevan a regresar, a volver a experimentarlas. Una vez más el Real Club Náutico de Valencia estará preparado para recibir a las mejores embarcaciones del Mediterráneo.
-Aunque tras aquella rotura del palo en PalmaVela no ha permitido que esté el Aifos, en todo caso, si hablamos de una regata homenaje a la Armada, ésta va a estar presente.
-Va a estar bien representada con las embarcaciones nuevas que tiene la Armada. Tiene ocho unidades J99, que es un barco trabajado, estudiado, de crucero, con una eslora adecuada, que están utilizando para aprendizaje, y que pueda competir en regatas serias. La Armada sigue siendo para nosotros importantísima.
-Además, concluirá el Circuito Mediterráneo de Vela 2025.
-Es un circuito formado por la regata PalmaVela en el Real Club Náutico de Palma, por el Trofeo Conde de Godó en el Real Club Náutico de Barcelona y finaliza con el Trofeo de SM La Reina en el Real Club Náutico de Valencia. Con la suma de todos los puntos, los regatistas podrán recoger también su premio a la conclusión. Todos los que hayan hecho el circuito recibirán sus trofeos. Es la sexta edición. Está fuerte. Ha sido un éxito tanto Palma como Barcelona y esperemos que así sea en Valencia.
Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXVI Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.