No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España mostró su nervio competitivo para remontar a Croacia en Alicante

por Raúl Cosín
7 junio, 2025
en Competición, Voley | Voleibol y vóley playa
0
España mostró su nervio competitivo para remontar a Croacia en Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

VOLEIBOL – EUROPEAN GOLDEN LEAGUE | SELECCIÓN ESPAÑOLA

Raúl Cosín (Alicante).- Celebró España al ritmo del Sweet Caroline de Neil Diamond. La selección española absoluta femenina de voleibol se enfrentó a Croacia en partido correspondiente a la European Golden League. España se impuso ante las balcánicas por 3-1 (20-25, 25-19, 25-21, 25-17) en el Pabellón Pedro Ferrándiz (Alicante) después de remontar un primer set que se adjudicaron las visitantes, pero que las españolas supieron encajar, gestionar, reorientar y remontar para conseguir la victoria en cuatro sets. El fin de fiesta con el público fue un estallido victorioso.

Rompió España el primer servicio con un punto elaborado. Progresó el primer set con una igualdad en la alternancia de de ataques. Con 3-3, las anfitrionas abrieron una pequeña venta de más dos, pero replicó con un parcial de 0-3 el combinado croata. Siguió el juego y el equilibro en el marcador (7-7). Pero el trabajo croata en red y defensivo les permitió otro parcial de 0-3 (7-10). Markovic, Tricol y Butigan resultaban claves para las visitantes, si bien el trabajo grupal español, y nombres como María Segura, Lucía Varela y Carla Jiménez, sostenía en todo caso el negociado, aunque con ese más tres retenido por las balcánicas (10-13). No le faltó empeño a las españolas, aunque sí afilar ese punto para rebasar bien a las croatas, que no cedían la diferencia (15-18). España encontró el espacio central y se puso a uno (18-19). Tuvo Croacia el set, pero España pidió revisión. Punto para España (20-20). Sumó tres más el combinado del este de Europa y se acomodó el set (20-25).

Se reanudó el juego en Alicante al son de Queen y su We will rock you. El servicio inicial fue de Segura, pero lo rompió Croacia. De nuevo, progresaron los primeros minutos en términos de igualdad en juego y marcador. Rompió con cinco iguales España con un más dos (7-5), que logró estirar a tres arriba (10-7) cuando se paró el tiempo. Se refrescaron ideas y servía España, pero replicó Croacia. Lucía Varela afilaba en remate y en la red. También Carla Jiménez. La alternancia durante el juego hacía que las españolas se mantuvieran en más tres (15-12), que alcanzó el más cuatro, la mayor renta en todo el partido, para un 16-12, con el que hubo tiempo muerto. La progresión de partido de María Schlegel se acentuó y junto a Segura llevaron el negociado a un 18-12. Las croatas estaban KO y las españolas mantuvieron la buena línea (se llegaron a poner siete arriba), aunque las balcánicas despegaron lo suficiente como para advertir: España no debía relajarse. A la vista, el seleccionador local paró el tiempo (22-17). Se resolvió por 25-19 para las anfitrionas.

Arrancó el tercer set con un parcial de 4-1 para las españolas. El preparador balcánico paró el tiempo pronto. Quiso restar Croacia. Pero España sostenía el más tres (7-4). Entre ataques y defensas, errores no forzados y jugadas bien armadas y finalizadas, el set progresó con esos tres puntos de renta de las españolas (12-9). El empuje de España, alentadas además por la afición congregada en el Pabellón Pedro Ferrándiz, fue conjugando un comodín de cinco puntos (15-10). Quedaba mucho por delante. De un plumazo, Croacia contrarrestó con un parcial de 0-4 (15-14). Se había desperdiciado en un visto y no visto ese ‘comodín’. Y hubo tiempo muerto. España recuperó la renta de tres arriba (19-16). Incurrieron las locales en errores no forzados que permitieron a Croacia restar para igualar (19-19). Tiempo muerto. En ese último arreón del set fue España la que gestionó mejor para un 25-21 para ponerse 2-1.

Fue Croacia la que marcó terreno con el inicio del siguiente set. Pascual Saurín debió parar el tiempo cuando España iba abajo por 0-5. La cosa no se logró suturar. De hecho, la diferencia se abría un poco más con el recorrido (1-7). No acababa de encontrar el pulso el combinado español al cuarto periodo del partido. El progreso sostenía una renta balcánica de cinco puntos (6-11). Poco a poco la selección española iba restando (10-12) y el técnico croata, Igor Arbutina, paró el tiempo. Clave el trabajo defensivo mejorado y las soluciones de Lucía Varela (12-13). El relato había cambiado y el trabajo de las españolas, por lo pronto, se fue a un empate a 15. La cosa estaba abierta, pero España le había dado la vuelta después de haber pasado serios apuros. De estar hasta ocho abajo a ponerse dos arriba (19-17) y Arbutina tener pedir tiempo muerto. Ana Escamilla, ya desde el tercer set, había dado un toque especial. Y ella hacía el 21-17. España sumaba y se colocaba cinco arriba con el Sweet Caroline de Neil Diamons resonando en la pista alicantina. Y De Paula acabó de solucionar para el 25-17 y el estallido final.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoeuropean golden leagueSelección españolavoleibol femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post
Naiara Irigoyen, campeona de España de subida vertical y sella su billete para el Mundial

Naiara Irigoyen, campeona de España de subida vertical y sella su billete para el Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies