No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

España secó a Canadá en la piscina de La Défense y se metió en semifinales en los Juegos de París

por Raúl Cosín
8 agosto, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Waterpolo
0
España secó a Canadá en la piscina de La Défense y se metió en semifinales en los Juegos de París

La selección española de waterpolo en un tiempo muerto. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección de waterpolo ya acomodó el partido durante los dos primeros cuartos ante las norteamericanas y definieron el resultado 8-18 y la clasificación para la lucha por las medallas

WATERPOLO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Mantienen las jugadoras de la selección española de waterpolo el discurso inalterable. Ya no solo sería aquello del partido a partido, sino el minuto a minuto en cada uno de los que está disputando en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Llegaron las eliminatorias; los cuartos de final, con Canadá como rival, y con el cambio de sede respecto a la fase de grupos, pasando del Centro Acuático en Saint Denis al Paris La Défense Arena. España conjugó un encuentro con un juego implacable, firmes en todo momento en fase defensiva y ofensiva, remarcando una gran superioridad respecto a las norteamericanas. Los dos primeros parciales ya fueron determinantes para acomodar la postrera victoria por 8-18 y la clasificación para las semifinales. Las medallas quedan más cerca.

«Canadá venía haciendo un buen campeonato, con resultados un poco extraños, eso sí. Mezclando resultados muy buenos con marcadores en contra con mucha diferencia de goles. La verdad que nos hemos preparado muy bien el partido; sabíamos las jugadoras que son. Las hemos visto durante el año con el club, han venido a entrenar alguna vez. Sabemos cómo juegan, son jugadoras muy grandes, muy fuertes, con buena técnica. Pienso que hemos salido muy concentradas desde el primer minuto y ahí ha estado la clave. No nos hemos dejado ir, hemos seguido apretando porque teníamos claro que nos lo queríamos llevar como fuera», explicó Bea Ortiz tras el partido.

Por su lado, la capitana, Pili Peña, argumentaba que «teníamos ganas de hacerlo bien, de hacer unos buenos cuartos y pienso que lo hemos demostrado durante el partido. Lo teníamos muy claro. Primero la defensa, luego el ataque y así ir construyendo partido a partido. Ahora el objetivo es el próximo partido y veremos los errores de este para corregirlos. Estos partidos se ganan por pequeños detalles y nuestra misión es ir puliéndolos durante el camino».

«Este verano nos hemos centrado mucho en la comunicación porque podemos mejorar y ayudarnos mucho entre nosotras hablando. Nos da igual quien venga porque sea el que sea tendremos que ir a vida o muerte. Debemos pensar en nosotras, en mejorar, corregir y salir a por todas», puso en valor Peña..

Anni Espar, ganó el sprint para la primera posesión del partido. Y el ataque originado, en acción asociada, lo finalizó Elena Ruiz. Resuelta bien la primera defensa, construyó de nuevo España una ofensiva, bien apurada, para ampliar la renta con Maica García. En situación de jugadora de más, Verica Bakoc restó. Un lanzamiento posterior de las españolas fue a la cruceta. No erraron poco después con una finalización raseando, en extra player, de Anni Espar. Las canadienses no generaban excesivo apuro, imprecisas en la elección de tiro. Mientras, España construyó de nuevo para resolver Maica García (1-4) mediado el primer cuarto. La dinámica se mantuvo y Bea Ortiz llevó la cosa a más de penalti. A poco menos de dos minutos, Martina Terré despejó un lanzamiento peligroso de las norteamericanas. El parcial lo cerraron en los últimos cuatro segundos Bea Ortiz con otro acabado raso, y Wright restó con un penalti con el tiempo completado (2-6).

La velocista española volvió a ganar la primera bola. El primer ataque no se cerró, pero las españolas dieron forma luego desde una buena defensa a una buena ofensiva, que finalizó con una finalización durísima, besando el larguero, Elena Ruiz. La misma jugadora, poco después, probó otro obús, pero esta vez entre la portera canadiense y el palo el gol no llegó. Fue en segunda jugada, de penalti, obra Judith Forca, llevando la renta a un más seis (2-8). Y lo extendió Elena Ruiz. Pese a la renta y la diferencia notable en el agua, en todos los conceptos del juego en estructuras defensivas y ofensivas, España seguía masticando el partido minuto a minuto. Por cómo se iba desarrollando el asunto, casi fue noticia el tanto de Elyse Lemay-Lavoie para el 3-9. Nada, lo minimizó Paula Crespí, alcanzando las españolas la decena de goles cuando todavía restaba un minuto y medio para concluir el segundo periodo. Quizás lo cómodo del marcador dio pie a algún despiste, algún desajuste, y Bakoc lo aprovechó para restar. Tras mandar un balón al palo, Canadá dispuso de un penalti, pero repelió Terré (4-10).

El tercer sprint del partido se lo adjudicó Axelle Crevier para la primera ofensiva canadiense bien defendida por las españolas, que, en la contra, no pudieron definir en su primer ataque. Costó algo más en este tercer cuarto que se vieran goles, pero Paula Crespí rompió con una definición lateral con poco ángulo. Terré luego cerró portería a las norteamericanas. David Paradelo, seleccionador de Canadá, pidió tiempo muerto. Repelió España la ofensiva canadiense y en la acción hacia portería rival Anni Espar anotó el duodécimo (4-12). Elena Ruiz siguió con la clase de waterpolo en finalizaciones. Y en el otro lado del campo, Terré sellaba portería.

Nona Pérez se encargó de ganar el último sprint del partido. La jugada que se formuló se significó con el lanzamiento de Pili Peña para una renta de más diez de España (4-14). La exhibición de las españolas se mantuvo con buen trabajo defensivo y ofensivo, a lo que se sumaron en el último parcial Piralkova, Bea Ortiz, de penalti, Crespí y Forca, de penalti. España secó a Canadá en todos los aspectos del partido. En el trámite, Bakoc sumó tres goles y uno Lekness para intentar restar la renta de diez goles (sin lograrlo). En todo caso, mayúsculo el equipo español, entrenado por Miki Oca. Con un marcador de 8-18 se concretó la clasificación para las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ficha técnica:

Canadá: Jessica Gaudreault y Clara Vulpisi (porteras); Rae Lekness (1), Axelle Crevier, Emma Wright (1), Marilia Mimides, Blaire McDowell, Verica Bakoc (5), Elyse Lemay-Lavoie (1), Hayley McKelvey, Serena Browne, Kindred Paul, Shae la Roche. Seleccionador: David Paradelo.

España: Laura Ester y Martina Terré (porteras); Isabel Piralkova (1), Anni Espar (2), Bea Ortiz (3), Nona Pérez, Paula Crespí (3), Elena Ruiz (4), Pili Peña (1), Judith Forca (2), Paula Camus, Maica García (2), Paula Leitón. Seleccionador: Miki Oca.

Parciales: 2-6, 2-4, 0-3, 4-5: 8-18.

Árbitros: Aurely Blanchard (FRA), Natalia Markopoulou (GRE).

Incidencias: París La Défense Arena (París). Partido correspondiente a los cuartos de final del torneo femenino de waterpolo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tags: deporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección españolawaterpolowaterpolo femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025

El CN Sabadell derrotó al Sant Andreu y conquistó su decimotercera Supercopa de España

7 octubre, 2025
Next Post
Complicada Medal Race para Xammar y Brugman

Complicada Medal Race para Xammar y Brugman

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies