WATERPOLO | EUROCOPA
EFE.- El EPlus Catalunya y el Zodiac Atlètic Barceloneta cayeron en su estreno en la fase de grupos de la Eurocopa femenina ante el vigente subcampeón, el Pallanuoto Trieste (13-15), y el Antenore Plebiscito Padova (13-11), campeón en 2024, respectivamente.
Mal inicio para los representantes españoles, que arrancan con sendas derrotas en la segunda competición continental de clubes. Tropiezos asumibles dentro de la hoja de ruta, al enfrentarse a los dos rivales más exigentes de cada grupo, pero que les obligan a mejorar sus prestaciones para no perder terreno en la lucha por las dos primeras plazas que dan acceso a la siguiente fase.
El EPlus Catalunya no pudo regalarle un triunfo a su afición en su estreno europeo ante el poderoso Pallanuoto Trieste italiano, vigente subcampeón de la Eurocopa, que se impuso por 13-15.
El equipo dirigido por Javi Belmonte puso contra las cuerdas a su rival con una puesta en escena impecable, arrancando con un parcial de 3-0 que invitaba al optimismo. Sin embargo, el cuadro transalpino, liderado por la exjugadora del Mataró Morgan McDowall, autora de cinco goles, reaccionó y logró igualar a seis tantos al descanso.
Con todo en igualdad, el Catalunya necesitaba rozar la perfección en ambos extremos de la piscina para sacar un buen resultado. No obstante, un parcial de 1-4 al final del tercer cuarto dinamitó sus opciones (9-12).
Lucía Gómez dio motivos para soñar con la remontada (10-12, min. 24), pero el Pallanuoto tiró de oficio, alargó los ataques para desgastar a las locales y cerró el definitivo 13-15 que obligará al Catalunya a reaccionar en la tercera jornada, ya que en la segunda descansará.
Misma diferencia de goles sufrió el Atlètic Barceloneta, que en el primer partido de su historia en competición europea cayó ante el Antenore Plebiscito Padova, campeón de la Eurocopa en 2024 (13-11).
En un partido también igualado que se decidió por pequeños detalles, el ambicioso proyecto marinero, liderado en el agua por la campeona olímpica Paula Leitón, mantuvo el pulso al cuadro italiano hasta el descanso, al que llegó con ligera desventaja (7-6).
La igualdad se mantuvo entrado al inicio del último acto (11-11, min. 27), pero cinco últimos minutos fatales del equipo que dirige Chus Martín, en los que se les cerró la portería rival, desembocaron en el 13-11 final.










