No Result
View All Result
sábado, junio 21, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España logró el bronce mundial en un final taquicárdico ante Grecia

por Raúl Cosín
18 febrero, 2024
en Competición, Waterpolo
0
España logró el bronce mundial en un final taquicárdico ante Grecia

Foto: RFEN (Facebook) (uso editorial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Elena Ruiz anotó el 10-9 de la victoria ante las helenas en el último segundo de un encuentro espeso pero resuelto con la medalla

WATERPOLO | CAMPEONATO DEL MUNDO DE DOHA 2024 | ESPAÑA 10-9 GRECIA

Taquicárdicos fueron los últimos segundos del partido entre España y Grecia por el tercer y cuarto puesto del campeonato del Mundo de waterpolo en Doha. Con empate a nueve el asunto apuntaba a los penaltis. Pero la secuencia de los últimos 26 segundos fue tremenda. Miki Oca, en el tiempo muerto, pidió alargar para resolver el ataque a sus jugadora. Así hicieron pero sin lograr el gol. Restaban siete segundos y Grecia buscó su ofensiva con portera en ataque. Defendió España y sacaron la contrafalta a tres segundos, pero de vuelta el primer intento de Bea Ortiz de lejos fue defendido por las helenas. La bola le quedó a Elena Ruiz y mandó la bola al interior de la portería de Grecia para el 10-9 que dio a España el bronce en el último segundo del encuentro. Terceras del Mundo las españolas, que llegaron al campeonato tras proclamarse subcampeonas de Europa semanas antes, además de arrancar el año sabiéndose con su plaza asegura para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ganó el primer sprint Anni Espar y así el primer ataque para España, resuelto con un lanzamiento de Elena Ruiz, bloqueado por las griegas. Tras una acción ofensiva de las helenas, volvió a atacar España y además disfrutó de una superioridad: lanzó Judith Forca y, con cierta ayuda de Margarita Plevritou, anotó el 1-0, que tuvo réplica casi inmediata de Grecia, en mujer de más, con finalización de la propia Margarita Plevritou para igualar. En la alternancia de ataques posterior, Xenaki mandó una bola al larguero. La sensación de juego es que las españolas no acaban de entrar en partido mientras las helenas mostraban mejor pulso. En esas, desde posición cuatro, Bea Ortiz sacó un latigazo al palo lejano para el 2-1. Con ese resultado concluyó un primer parcial gris en lo ofensivo.

Volvió a ganar España el sprint en el arranque del segundo cuarto, en el que además en su ataque ya rascó una superioridad, aprovechada por Judith Forca para ampliar el marcador con un lanzamiento al ángulo corto. Sin embargo, puso replicar de inmediato con un penalti que cometió Elena Ruiz, en la que era su segunda expulsión, y anotó Eirini Ninou. Pudo igualar Giannapoulou pero encontró una parada de Martina Terré. La respuesta fue la solución en ataque de Maica García para el más dos (4-2). Tuvo Bea Ortiz para romper el partido una ocasión cercana que repelió Diamantopoulou y en la siguiente jugada Eleni Xenaki restó aprovechando un desajuste defensivo. No quedó ahí, Eleftheria Plevritou igualó (4-4) a poco más de tres minutos para concluir el parcial. En una contra, Bea Ortiz puso a España de nuevo por delante. Otro desajuste español dejó a una lanzadora como Nikoleta Eleftheriadou libre para batir a Terré. El partido recogía muchos errores no forzados. Aprovechó si siguiente el combinado de Miki Oca y resolvió Bea Ortiz, que firmó el 6-5 con el que se completó la primera parte.

De nuevo en la piscina, llegó el momento del tercer sprint de arranque del partido y Anni Espar, de nuevo, ganó. España acumuló dos buenos ataques que se significaron con sendas bolas al palo de Elena Ruiz, primero, y de Isabel Piralkova, luego. Seguía intensa España y en otra ofensiva Paula Camus anotó, previo manotazo en el rostro de Eleftheria Plevritou. La tuvo Grecia con un penalti para empatar, que Martina Terré paró. Tuvo opciones España de romper el partido, pero no acababa de conseguir batir a Diamantopoulou y estirarse en el marcador (7-5). Lo que sucedió es que Grecia restó con Xenaki, en superioridad, para ponerse a uno. Las españolas dejaron pasar una doble superioridad. En total, España, hasta ese momento, había desaprovechado cinco superioridades en esa muestra general de partido de escasa fluidez.

El encuentro entró en el último parcial con un sprint ganador de Anni Espar y ocho minutos por delante hacia la medalla de bronce en el campeonato del Mundo. La renta era de más uno para las españolas, que pudieron ampliar con un penalti que anotó Judit Forca. Y fue a más con un revés de Paula Leitón para hacer el más tres (9-6); la propia Leitón mandó luego una bola al larguero. También estaba sólida la boya española. Pero Grecia aprovechó una bola lejana para que Eleftheria Plevritou pegase un latigazo tremendo para restar. Parecía que ese momento de España se diluía más con el gol de Eirini Ninou para el 9-8 y el posterior de penalti para igualar el partido. Un ataque largo de España a poco más de un minuto lo blocó Diamantopoulou, que en esa acción se lesionó al salírsele el hombro izquierdo. A 26 segundos, con tiempo muerto, Miki Oca pidió alargar el ataque. Judith Forca lanzó pero repelió Stamatopoulou. Último ataque para Grecia con siete segundos. La seleccionadora griega jugó con portera al ataque. Defendió España y hubo contrafalta. Quedó suelta la bola y en segunda acción Elena Ruiz logró hacerse con la bola y desde medio campo mandó a portería vacía la bola para el definitivo 10-9 para el bronce.

Ficha técnica:

España: Martina Terré (portera); Anni Espar, Nona Pérez, Paula Crespí (1), Elena Ruiz (1), Judith Forca (3), Maica García Godoy (1). También jugaron: Bea Ortiz (2), Pili Peña, Paula Camus (1), Paula Leitón (1), Isabel Piralkova, Laura Ester (portera).

Grecia: Chrysoula Diamantopoulou (portera); Eleftheria Plevritou (2), Nikoleta Eleftheriadou (1), Margarita Plevritou (1), Eleni Xenaki (2), Erini Ninou (3), Vasiliki Plevritou. También jugaron: Ioanna Chydirioti, Alexandra Asimaki, Maria Patra, Athina Dimitra Giannopoulou, Maria Myriokefalitaki y Ioanna Stamatopoulou (portera).

Parciales: 2-1, 4-4, 1-1, 3-3.

Árbitras: Michiel Zwart (NED), Helene Painchaud (CAN).

Incidencias: Partido correspondiente a la lucha por el tercer y cuarto puesto, por tanto por el bronce, del campeonato del Mundo de waterpolo de Doha (Qatar) 2024.

Tags: campeonato del mundodeporte femeninomundialSelección españolawaterpolowaterpolo femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España logró la victoria ante Bélgica y se rrencontró con el triunfo en la FIH Pro League

España logró la victoria ante Bélgica y se rrencontró con el triunfo en la FIH Pro League

19 junio, 2025

Nuria Párrizas, campeona del WTA de Valencia

18 junio, 2025

España conjugó su magia para lograr la plata en la final acrobática de la Super Final en Xi’an

18 junio, 2025
España Seven concluyó quinta en Makarska

España Seven concluyó quinta en Makarska

16 junio, 2025
Next Post
Las Guerreras exhibieron su capacidad ofensiva ante Lituania

Estas son las Guerreras para el doble duelo ante Macedonia del Norte clasificatorio para el Europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

hace 18 horas
AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

hace 1 día
Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies