La jugadora anuncia su retirada tras 26 años en las piscinas y una trayectoria exitosa con sus clubes y la selección española
Jennifer Pareja nunca perderá la pasión por el waterpolo. Ella y su deporte se abrazaron hace 26 años. Las piscinas, el cloro, la pelota de plástico, mezclados con su entrega dieron para una trayectoria repleta de éxitos con sus clubes y con la selección española. Durísimo, sin embargo, fue el capítulo previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El seleccionador Miki Oca decidió que la capitana se quedaba fuera. Ella misma lo definió como «un palo durísimo». Le tocó ver a sus compañeras desde el balcón televisivo. Y tuvo tiempo para reflexionar y tomar decisiones. Esta misma semana, anunció su retirada del waterpolo profesional.
«Después de este durísimo verano, ha sido el momento de tomar esta decisión. No es que haya perdido la pasión por esto, porque creo que nunca se pierde esta pasión tan especial. Pero me ha faltado ilusión dentro del agua para seguir jugando. Siempre dije que el día que esto no me ilusionara, lo dejaría. El palo de este verano ha sido realmente duro», explica Pareja en su web oficial.
Jennifer (Olot, Girona, 8/5/1984) completó su primer entrenamiento de waterpolo con seis años. Desde entonces, ha vivido momentos de todo tipo, imborrables, y muchos exitosos —a título individual fue elegida mejor jugadora del mundo en 2013—. Sin embargo, la decisión tomada le lleva a poner punto final a su carrera: «Tras quince años en lo más alto de mi pasión, el waterpolo, ha llegado el momento de ponerle fin. Decisión muy difícil, pero ineludible para todo deportista. Algún día llega el momento en el que tienes que cambiar de vida».
Plata olímpica en Londres 2012, campeona del mundo en 2013 y de Europa en 2014 con la selección
«Voy a echar de menos ese olor —a cloro—, sin ningún tipo de duda. Voy a echar de menos todos los momentos que he pasado, pero me siento afortunada de haber amado el waterpolo y de haber podido disfrutar de todo lo vivido», subraya la excapitana de la selección española de waterpolo.
La pasión queda intacta, la ilusión está tocada. Pero florece en el desarrollo de un nuevo camino en el desarrollo de la comunicación y de las relaciones públicas del Club Natación Sabadell: «Ahora empieza una nueva vida. Una nunca deja de competir consigo misma, ni deja de sentirse capitana de su propia vida. Y en eso estamos. Me ilusiona todo lo que viene, me ilusiona aprender y comenzar nuevos retos, me ilusiona salir de la piscina e intentar aplicar todos los valores que el deporte me ha enseñado: trabajo, esfuerzo, constancia, disciplina, sacrificio, sufrimiento, lealtad, superación…».
Brillante palmarés
Cuatro fueron los clubes en su trayectoria profesional, que arrancó en 1999 en el CN Olot (1999-2001), siguió en el CN Sant Feliu (2001-2003), desarrolló luego su primera etapa en el CN Sabadell (2003-2006), en la que hizo un paréntesis en el CE Mediterrani (2006-2010), regresando al Sabadell hasta finalizar su carrera deportiva (2010-2016). Con el Sabadell ganó ocho ligas y una con el Mediterrani. Cuenta siete Copas de la Reina, todas con el Sabadell, y seis Supercopas de España. Club con el que, a nivel internacional, celebró cuatro Copas de Europa y dos Supercopas.
Jennifer Pareja llegó a la selección española absoluta en 2001 y ha acumulado más de 300 partidos y casi 400 goles. Seguramente el mayor logro que guarda con el combinado nacional es el subcampeonato olímpico en Londres 2012. Una plata tras caer en la final ante Estados Unidos. También con España ganó el Mundial de Barcelona 2013, en el que fue elegida mejor jugadora del mundo, y el Europeo de Budapest (Hungría) de 2014.